Restaurando el altar | Sermones para los Miercoles de Poder 2013 | Ministerio de la Mujer | PDF y Online
Colocamos en sus manos este libreto que tiene el objetivo de ser un instrumento de apoyo para los cultos de los miércoles de poder.
Aquí ofrecemos una sugerencia para presentar en los momentos previos al culto y doce sermones que podrá presentar, uno por mes.
Recuerde que en cada último miércoles del mes los cultos deben ser de alabanza, testimonio y oración. Es un día para contar las bendiciones, presentar a la iglesia las vidas transformadas por amor incondicional al Padre eterno.
Elegimos tratar el tema “Restaurando el altar” dentro de nuestros hogares, y en la comunidad, inspirados en el siguiente texto: “La mayor y más urgente de todas nuestras necesidades es la de un reavivamiento de la verdadera piedad en nuestro medio, procurarlo debiera ser nuestra primera obra” (Testimonios Selectos, t. 1, p. 141).
Restaurar significa recuperar, renovar una de las más lindas instituciones: la familia. “Mucho más poderosa que cualquier sermón que se pueda predicar es la influencia de un hogar verdadero en el corazón y la vida […]” (El ministerio de curación, p. 271).
Nuestro objetivo debe ser llevar esperanza a una sociedad que agoniza. “Alguien debe cumplir la comisión de Cristo; alguien debe continuar realizando la obra que él comenzó en la tierra; y a la iglesia se le ha concedido este privilegio. Con este propósito ha sido organizada” (Servicio cristiano, p. 19).
Pequeños y verdaderos actos de amor, compasión, hospitalidad y generosidad hacia amigos y vecinos harán la diferencia en la vida del hijo creado a semejanza del Padre.
Promueva este culto en su iglesia. Incentive a los miembros a compartir con la iglesia las bendiciones que en su bondad Dios les concedió, como una forma de gratitud y reconocimiento.
Participe con nosotros de estos momentos de restauración.
Wiliane S. Marroni
Directora del Ministerio de la Mujer de la División Sudamericana
Sugerencia de liturgia o Culto del Miercoles:
1. Entrada de la plataforma
2. Bienvenida y oración: 5 minutos
3. Momentos de alabanza: (2 himnos de adoración o familia): 10 minutos
4. Alabanza inicial (himno de gratitud): 4 minutos
5. Testimonio. Familia/familia: 10 minutos
6. Alabanza de la congregación (himno oración): 04 minutos
7. Oración en grupos/parejas/familias (alternar) o usar dinámicas sugeridas: 15 min.
8. Música especial: 5 minutos
9. Mensaje bíblico: 15-20 minutos
10. Alabanza final / oración: 6 minutos
Leer Online:
Descargar en PDF
Dios los bendiga!!!
Hola! Gracias a Dios por el trabajo que realizas! Me gustaría saber cómo puedo hacer la descargar el material que está en video? Gracias!
ResponderBorrarMiriam
Este material no tiene video. Si deseas descargar los que lees online, haz clic donde dice "Descargar en PDF".
ResponderBorrarporque no se pueden ver los testimonio en el pdf solo estan los temas como hago para ver todo.. porfavor y gracias
ResponderBorrar