Navigation

Material de Estudios para Grupos Pequenos de Adolescentes 2013 | Disfruta el Viaje | PDF


Muy apreciado líder o hermana/o que se dedicará a dirigir un grupo pequeño de adolescentes:

Felicitaciones por aceptar este desafío de ayudar a llevar a cada adolescente a estar CONECTADO con Jesús.
Este material que está en sus manos fue creado con mucho cariño por los pastores Joni Roger de Oliveira (ACP, USB) y Wellington Vedovello Barbosa (APSo, UCB). Pastores que aman a los adolescentes y que tienen una buena experiencia con esta edad. Agradecemos muchísimo a los pastores mencionados por dedicar tiempo en crear este material tan original y simple, pero muy profundo, para colaborar con el crecimiento espiritual de cada uno de nuestros jovencitos.
Gracias a cada uno que implementará este contenido y brindará tiempo, ganas, amor y dedicación a cada adolescente.
Anhelo que Dios pueda usarte y puedas gozar de esta tarea. Recuerda que trabajar con los adolescentes es hacer una milla más. ¡Gracias por hacerla, como también, por cuidar de ellos y prepararlos para que también hagan discípulos.

¡Muchas bendiciones!
Graciela de Hein - Directora de MN y MA de la DSA

Descargar Estudios de Grupos Pequenos para Adolescentes | Disfruta el Viaje


A los líderes de grupos pequeños de adolescentes

Felicitaciones por su deseo de hacer la diferencia en la vida de los adolescentes de su iglesia. Liderar un grupo pequeño de adolescentes (GPA) es un gran desafío, y usted lo aceptó. Estamos seguros de que Dios lo bendecirá mucho por colocarse a disposición en su causa.

Queremos compartir algunas indicaciones para que pueda experimentar lo mejor de este ministerio tan importante para la edifi cación de la iglesia:

1. Oración: Ese es uno de los elementos fundamentales del liderazgo cristiano. El líder que ora por su GPA experimenta cuatro realidades espirituales:
    (a) Dios santifica los propósitos de su corazón.
    (b) Dios concede sabiduría para conducir las reuniones.
    (c) Dios implanta mayor amor por cada miembro del grupo pequeño.
    (d) Dios realiza cosas que no sucederían si no oráramos.

2. Conocimiento: Dedíquese a un estudio profundo de los escritos inspirados. Como líder necesita estar preparado para responder bíblicamente los interrogantes de esta generación que está siendo profundamente bombardeada por ideas contrarias a las enseñanzas divinas.

3. Pastorear: El líder de GPA es un “pastor” para sus miembros. Conceder atención, cuidado, cariño a los miembros permitirá que los adolescentes se sientan amparados espiritualmente por su líder
y hermanos.

4. Compromiso: El líder de GPA necesita tener un compromiso con ese ministerio. La puntualidad, el local apropiado y la presencia constante del líder son elementos que fortalecen el grupo. A medida que esto se hace claro en la mente de los adolescentes, genera su compromiso para con el líder.

5. Preparación: El líder debe estar preparado para liderar el GPA. Debe estudiar bien el tema que presentará en el encuentro, debe preparar con anticipación los recursos y aclarar las dudas antes que se presenten las discusiones. La seguridad con la que el líder conduce la reunión hace que las personas quieran participar de estudios futuros.

6. Criatividad: El líder no necesita limitarse a las sugerencias de la Guía de Estudios. Si existen otras ilustraciones, dinámicas, textos bíblicos u otros recursos, estos pueden enriquecer su reunión. Además, a los adolescentes les gusta recibir sorpresas con actividades diferentes. Explore los recursos electrónicos (videos, sitios, redes sociales) de manera que sirvan de herramientas que multipliquen la participación en las discusiones propuestas.

7. Foco: Los grupos pequeños deben servir para edifi car a los adolescentes en la comunión con Cristo y en el servicio cristiano. Es muy fácil perder de vista el propósito de llevarlos a una jornada de madurez espiritual que los conduzca a la misión de salvar a los perdidos. El líder fue llamado para inspirar a los miembros a la santidad y al evangelismo. Por lo tanto, él debe tomar el primer lugar y dar el ejemplo.

8. Persistência: El líder jamás debe olvidar que conduce una tarea espiritual que tiene en vista la transformación de vidas y demanda mucha perseverancia. Con el tiempo vendrán los obstáculos, pero no podrán prevalecer sobre alguien que recibió el llamado de edificar personas para el reino de Cristo. Este seguro, el resultado de su perseverancia será sorprendente.

Que el Señor lo prospere.

Pr. Joni Roger de Oliveira (ACP, USB)
Pr. Wellington Vedovello Barbosa (APSo, UCB)

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.