Navigation

Auxiliar para Directores de Escuela Sabatica | El Discipulado | 1er Trimestre 2014 | Division Sudamericana | PDF


Existe considerable evidencia de que a fines del siglo XIX la Escuela Sabática no solo participaba en el estudio de las Escrituras, sino que se expandía en lo que la Seventh-day Adventist Encyclopedia [Enciclopedia adventista del séptimo día] define como el eterno objetivo duplo de la Escuela Sabática: el estudio de la Biblia y el discipulado cristiano. En los inicios de 1883, Elena G. de White escribió en la Review and Herald: “La escuela sabática es un ramo importante de la obra misionera, no sólo porque imparte a jóvenes y ancianos el conocimiento de la Palabra de Dios, sino porque despierta en ellos el amor a sus verdades sagradas y el deseo de estudiarlas por sí mismos; sobre todo, les enseña a regir sus vidas por sus santas enseñanzas”. El objetivo de la obra de la Escuela Sabática, escribió la hermana White, “debería ser la cosecha de almas”. Su consejo fue que ese esfuerzo debería expresarse en el servicio interno y externo y en el testimonio. El término “agencia de conquista de almas” aparece frecuentemente en sus escritos como una manera de describir los adecuados blancos de la Escuela Sabática. Ella incentivó la capacitación de obreros cristianos para la acción misionera.

En 1974 el departamento de Escuela Sabática reestudió y redefinió dichos objetivos. La Escuela Sabática fue desarrollada para enseñar el evangelio de Jesucristo en respuesta a la orden de Jesús en el contexto del mensaje de los tres ángeles. Fiel a su propósito original, la Escuela Sabática sigue transmitiendo las buenas nuevas con el objetivo de conquistar, conservar y capacitar para Jesucristo, hombres y mujeres, jóvenes, niños y niñas en todo el mundo. Ese objetivo se cumple a través de las siguientes áreas:

1. Énfasis en la fe (estudio diario)
2. Énfasis en el compañerismo (discípulo)
3. Énfasis en la comunidad (integración)
4. Énfasis en el mundo (misión)

Una investigación realizada en el 2006 informó sobre la traducción de la Lección de Adultos de la Escuela Sabática para más de 80 idiomas; lo que provee una de las influencias más para mantener la unidad de la Iglesia mundial.
Ahora que la Iglesia avanza en el siglo XXI y celebra sus 150 años con el firme conocimiento de que el fin se acerca, está decidida, más que nunca, a preparar y animar totalmente a los 22 millones de miembros de su Escuela Sabática para toda una vida de discipulado en el cumplimiento de su misión de compartir el amor de Dios para la “cosecha de almas”.

Edison Choque Fernandez
Director de la Escuela Sabática – DSA
Twiteer: @predisonchoque
 
Descarga el Auxiliar para Directores de Escuela Sabatica para el 1er Trimestre 2014 - Completo

Fuente: Portal Adventistas.org/es

Dios los bendiga!!!
Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.