Navigation

Semana Santa 2016 | El Rescate | Materiales y Videos


El ministerio de Jesús fue un ministerio de compasión. Él declaró eso al inaugurar su obra cuando entró en una sinagoga y citó al profeta Isaías: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados” (Isa. 61:1-2).
Cristo sirvió a las personas y buscó atender sus necesidades. Él dejó el legado de la compasión. La Semana Santa 2016 tendrá ese énfasis y abordará la compasión de Cristo por cada uno de nosotros.

¿Quién coordina este programa en la iglesia local?
El director del Ministerio Personal debe fomentar el programa de manera general.

¿Cuál será la temática?
¡La compasión! Con temas que cada noche focalizarán el ministerio de Jesús en acción de compasión por las personas.

¿Cuándo comienza el programa de Semana Santa en el 2016 en los Grupos pequeños y las iglesias?
Comienza el 19/03 y finaliza el 26/03. Las primeras 5 noches serán en los grupos pequeños y hogares y las últimas 3 en la iglesia.

¿Qué será diferente este año?
Este año marca las acciones de compasión. El 19 de marzo, al comienzo de la semana, habrá una acción comunitaria de compasión en cada punto de compasión. El propósito es atender las necesidades de las personas y promover un acercamiento a la comunidad, utilizando los talentos y las capacidades de los miembros que estarán involucrados en un punto de predicación.

¿Qué tipo de acciones se pueden llevar a cabo?
Son incontables. Desde un abrazo gratis, entrega de pan integral a amigos y vecinos, visita a enfermos, ancianos, donaciones de sangre, juguetes, ropa, etc.

Las acciones solidarias ¿se harán solamente los sábados?
No. La idea es que las acciones se extiendan también a los domingos y que se lleven a cabo otras también. Ejemplo: jardinería, entrega de agua en un parque de la zona a quienes caminan, limpieza de calles, plantación de árboles, atención médica, psicológica, apoyo jurídico, corte de pelo, etc.

¿Qué debe acompañar cada acción?
Una invitación de Semana Santa al punto de predicación más cercano.

¿Qué debe haber al final de la semana en cada iglesia?
La iglesia se debe preparar para sembrar la palabra de Dios y también para cosechar. En cada iglesia debe haber bautismo de los interesados que están maduros para tomar esa decisión y unirse a la iglesia de Cristo.

¿Y qué sucederá después de la Semana Santa?
A partir del 3 de abril se debe comenzar una clase bíblica en casa iglesia, con el fin de continuar madurando el mensaje de la salvación en el corazón de los interesados. También las parejas misioneras y los grupos pequeños deben estudiar y acoger a esos estudiantes de la Biblia.

Materiales:

Guía de Estudio GP
Sermonario
Banner
Gigantografía
Invitación
Diapositivas
Afiche abierto


Trailer:




Capacitación para Semana Santa 2016: 20 de Febrero




Cantos:










Temas:

























Fuente:
* Adventistas.org

Dios Los bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.