Navigation

¿Qué significa la frase "tres días y tres noches"? | Respuestas a Preguntas Bíblicas


Formas de contar el tiempo

Qué significa la frase «tres días y tres noches»?

Imagino que quiere saber cuánto tiempo estuvo Jesús en la tumba. Algunos creen que estuvo muerto por setentay dos horas; otros, que fueron menos de tres días y noches completos. En este caso es importante saber cómo se contaban los días en el tiempo de la Biblia. Para evitar malentendidos, siempre es importante examinar el contexto y el uso de terminología similar en otros lugares de la Biblia.

1. Tres días y tres noches: 
El texto parece muy claro: «Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches» (Mat. 12:40). Para nosotros, esta es una declaración precisa de tiempo: tres días completos de veinticuatro horas. Pero no sucede lo mismo con el escritor bíblico, que solo enfatizó que eran tres días.
En la Biblia, un día está constituido por día/luz y noche/oscuridad. Por lo tanto, «tres días y noches» es otra forma de decir «tres días». Mateo dice que Jesús ayunó «cuarenta días y cuarenta noches» (cap. 4:2), pero Marcos dice que fueron «cuarenta días» (cap. 1:13). Los escritores bíblicos no pensaban en un período exacto de veinticuatro horas. No les interesaba determinarlo, porque no usaban relojes como no-sotros. Las dos frases son sinónimos, pero la primera enfatiza la cantidad de días, no la extensión exacta de horas. ¿Somos nosotros más precisos para referirnos al tiempo? ¡Así es!

2. Otras frases:
Los Evangelios usan diversas expre-siones temporales relacionadas con la resurrección de Jesús. Algunas parecen contradictorias: «Después […], resucitará al tercer día» (Mar. 9:31; 10:34; Mat. 27:63); «en tres días» (con la preposición en; Mat. 27:40; sin la preposición, Mat. 16:21; 17:23; 20:19; Luk. 9:22; 18:33; 1 Cor. 15:4); y «en tres días» (Mat. 26:61). En este último caso, la preposi-ción podría traducirse como «dentro de los tres días» (véase Hos. 6:2). «Después» sugiere que la resurrección tuvo lugar en el cuarto día, pero esto es contradicho por otras frases. Por ello, la pregunta es, ¿qué significa «después»[meta] (Mat. 27:61)?
Según el uso judío, la frase «después de tres días» signi-ficaba «pasado mañana», y es así como la gente la entendía. Según Mat. 27:63, los que escucharon a Jesús entendieron que sería resucitado al tercer día y que su tumba tenía que  ser asegurada «hasta el tercer día». Esto implica que «después de tres días» se refiere a un período de tiempo que incluye cualquier parte de los tres días, y que la frase puede ser  usada como equivalente de «al tercer día». En Mateo, Jesús menciona los tres días solo en 12:40 («tres días y tres noches»),  indicando que sus contemporáneos entendían que decía «dentro de los tres días».

3. Cuenta inclusiva:
El análisis del texto indica que la frase idiomática «tres días» cuenta porciones de un día como días completos. Como expresión idiomática, no puede ser tomada literalmente. Hallamos un uso similar
en el Antiguo Testamento. La frase «tres días y tres noches» significa «tres días» (1 Sam. 30:12, 13). Ester pidió que el pueblo ayunara con ella durante «tres días y tres noches» (4:16). Entonces, «al tercer día», apareció ante el rey (5:1). Es un cálculo inclusivo; los tres días incluyen partes de los días contados como días completos. El rey Roboam pidió que el pueblo se fuera y «a los tres días» regresara a él. El pueblo regresó «al tercer día» (1 Kings 12:5, 12). Hallamos el mismo fenómeno en otras fuentes. Un rey mesopotámico del siglo VIII a.C. relata su llegada a una ciudad: «Esperé en la ciudad de Azlayanu durante tres días, y al tercer día se aproximaron». Una parte del primer día, y una del tercero, son contadas como tres días.
Para interpretar la Biblia correctamente tenemos que contar los días así como lo hacían los escritores bíblicos. Jesús murió un viernes y fue resucitado al tercer día.


Antes de jubilarse, Ángel Manuel Rodríguez trabajó como pastor, profesor y en los últimos años como director del Instituto de Investigaciones Bíblicas de la Asociación General.





Fuente:
Adventist World

Dios los bendiga!!!
Share

Post A Comment:

3 comments:

  1. Esta intepretacion es erronea, me parece muy superficial y sin ninguna investigacion. Primero empieza citando «Como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches» (Mat. 12:40). Esto lo dijo el mismo Jesus de su boca, y si Jesus estaba especificando la composicion de esos 3 dias, quiere decir que el estaba haciendo enfasis en el tiempo que iba estar en el sepulcro, sino, porque iba usar la profecia de Jonas?? el fue muy enfatico al usar esa profecia en especifico. Si dice 3 dias y 3 noches era porque queria ser claro muy claro en cuanto al tiempo exacto. Cristo murio en dia miercoles y esto lo sabemos porque el dia que el murio dice Juan 19:31 que era el dia de preparacion de la Pascua, era un shabbat anual festivo, si empezamos a contar el reposo jueves con su noche y dia, viernes con su noche y dia, sabado con su noche y dia, y aho tenemos 3 dias tal cual el lo predijo. Porque se va contradecir? El entonces reposo en la tumba dos shabbats uno anual y uno semanal, cumpliendo asi los estatutos de Jehova segun Leviticos 23.
    Depues de 3 dias el resucita el primer dia de la semana domingo, habiendose cumplido tres dias y tres noches exactamente como JESUS mismo lo dijo, si el lo dejo claro porque vamos a dar tanta vuelta en otros verisculo y dandole una interpretacion que es erronea?
    Cuando dice: "la frase idiomática «tres días» cuenta porciones de un día como días completos." Esta analizando idiomaticamente con una mentalidad occidental, y dice que segun el uso judio no puede tomarse como literal. Eso es totalmente absurdo si JESUS mismo nos da a clave para entender el periodo de tiempo, porque le buscan explicaciones enredadas?
    Como si eso no fuera poco, la muerte de Cristo estaba anunciada, por profecia a Daniel el profeta, el mismo angel Gabriel le dijo en-fa-ti-ca-men-te, que vendria el Mesias Principe, y no solo eso le dio detalles concernientes al Mesias, diciendole:
    Daniel 9:25-27 RVR1960
    Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.

    El Angel le dice que haria CESAR el SACRIFICIO a la MITAD DE LA SEMANA! Que mas claro que esta profecia cumpliendose en Jesus, no solamente que Jesus murio un miercoles si estudiamos bien los evangelios sino que la profecia tiene un DOBLE CUMPLIMIENTO PROFETICO, uno literal en la semana literal y otro en la semana profetica de dias por año.
    La biblia es clara al respecto y no puede contradecirse, Jesus fue clarisimo sobre si mismo, la profeciade Daniel lo sostiene y hay mas versiculos que demuestran con detalle los eventos en relacion a la muerte de Cristo. Si Jesus mismo lo dijo lo creo, y lo dejo clarisimo. Porque se empecinan en revolver con explicaciones sin fundamento algo que esta visible a la luz del dia?
    No dio evidencias de porque dice el que los judios usan frases idiomatica, de donde saca eso? cual es el fundamento solido para ello? solo lo dice como un comentario. Si enseñan cosas como el articulo estan en un error, haciendo decia a la Biblia cosas que no dice. La biblia no es toda una metafora, es la palabra clara de Dios, no se le debe andar buscando la vuelta a cosas que son obvias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ***En donde dije dia miercoles, me quiero aclarar que quise decir que ese miercoles a la noche fue la santa cena pero ya era jueves segun el calendario judio. Entonces si contamos en reversa desde el dia domingo que Jesus resucita y a la luz del Espiritu de profecia, en el Deseado de todas las gentes dice que Jesus resucito justo antes del amanecer, por lo que si contamos 3 dias y 3 noches desde ese punto hacia atras, tenemos que Jesus murio un dia jueves segun el calendario judio. Siendo el el cordero pascual y cumpliendo con la fiesta solemne misma de La Pascua judia, que cayo el 14 de Nissan el dia jueves, cumpliendose, todas las profecias sobre Jesus. Entendiendo el enfasis de los 3 dias con sus 3 noches como un detalle importante.

      Borrar

Escribe tu comentario.