Programas para la Escuela Sabática 2017 | División Interamericana | PDF
EMPIEZA UN NUEVO AÑO, lleno de desafíos y metas que alcanzar. Y a medida que nos acercamos a los momentos finales de la historia de este mundo será más necesaria una consagración completa del pueblo de Dios. Hemos de orar más, predicar más y, sobre todo, estudiar más la Biblia. En lo que respecta al estudio de la Palabra de Dios, la Escuela Sabática tiene como objetivo acercarnos cada vez más a las Escrituras, forjar en nuestros jóvenes un carácter semejante al de Cristo e inculcar en nuestros niños los principios y valores que los harán ciudadanos terrenales ejemplares y dignos integrantes del reino de los cielos. Por eso es que la Iglesia Adventista del Séptimo Día da a la Escuela Sabática un lugar especial en el desarrollo de los servicios religiosos que cada sábado se realizan en nuestras iglesias.
En virtud de la importancia de la Escuela Sabática y los objetivos qu6 la misma persigue, la Asociación Publicadora Interamericana (IADPA) coloca en sus manos este LIBRO DE PROGRAMAS PARA LA EscuELA SABÁTICA. IADPA ha recopilado, editado y publicado este volumen con la colaboración de varios autores. Es nuestra intención satisfacer la necesidad de organización de los dirigentes, lo cual convierte este libro en un instrumento especialmente útil para el «Corazón de la iglesia».
Antes de empezar a planificar y preparar queremos recordarle, apreciado dirigente, que estos programas son simples sugerencias, cuyo propósito es facilitar el trabajo de los líderes de la Escuela Sabática, sin limitar su creatividad. Con esta idea en mente hemos incluido secciones de testimonios en algunos programas para fomentar la participación de la iglesia.
Así que, amado director o directora, siéntase libre de alterar y modificar estos programas según su preferencia para satisfacer las necesidades de su congregación.
En muchos programas aparece un bosquejo general escrito por el director de Escuela Sabática de la División Interamericana, Pr. Samuel Telemaque, con la finalidad de proveer una guía resumida para la realización del programa. Este bosquejo presenta cómo llevar a cabo una Escuela Sabática de forma práctica y más dinámica tanto dentro de la iglesia como en la comunidad. Sin embargo, no es la intención del bosquejo restringir su capacidad para las diferentes formas en las que se pueden realizar las programaciones.
Además, los programas están organizados siguiendo el programa general de eventos especiales de la J?ivisión Interamericana y también tomando en cuenta algunas celebraciones especiales. Hemos colocado dichos programas en las fechas más comunes de nuestro territorio. Es posible, no obstante, que en su país estas celebraciones se lleven a cabo en fechas distintas a las aquí sugeridas. Por eso, y para lograr el mayor provecho de las programaciones, le rogamos que lea de antemano la lista de los programas, ubique las fechas especiales y, de ser necesario, haga los cambios correspondientes para ajustar las programaciones a las actividades de su iglesia local.
En la tabla de contenido colocamos, luego de cada título, el tema de cada programa para que usted pueda organizar mejor sus programaciones y eventos. También, si desea dar ideas o sugerencias adicionales para las futuras ediciones de este libro puede comunicarse con la compiladora de este volumen, Kathy Polanco, a la siguiente dirección: kathy@iadpa.org
Por último, resaltando nuestro compromiso con Dios y su iglesia hemos de recordar las palabras inspiradas: «Nuestras Escuelas Sabáticas, que están destinadas a la instrucción de nuestros niños y jóvenes, son demasiado superficiales. Los directores de ellas deben arar más profundamente. Necesitan dedicar más atención y más arduo trabajo a la obra que están haciendo. Necesitan estudiar más cabalmente la Biblia, y tener una experiencia religiosa más honda, a fin de saber cómo dirigir las Escuelas Sabáticas según las órdenes de Dios, y cómo guiar a los niños y jóvenes a su Salvador. Este es un ramo de la obra que ha venido sufriendo por falta de hombres y mujeres perspicaces, que sientan la responsabilidad delante de Dios de usar sus facultades no para llamar la atención a sí mismos, ni para vanagloriarse, sino para hacer bien» (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, sec. 6, p. I83).
Con estas palabras en mente deseamos que Dios dirija su ministerio en este departamento y que pueda cosechar en la eternidad lo que ha sembrado en esta tierra. Que Dios bendiga a los fieles y esforzados directores y maestros de Escuela Sabática de la División Interamericana.
Los EDITORES
Descarga los Programas para la Escuela Sabática 2017 | División Interamericana | PDF
Leer Online:
Fuente:
IADPA
Dios lo bendiga!!!
Bendiciones!! Cuando estará disponible los programas del 2,018???
ResponderBorrarA l espera de su respuesta!!!
Gracias!!