Navigation

Semana de la Familia 2016 | La familia y el drama del gran conflicto | Materiales y Orientaciones


¿Existe una familia perfecta? ¿Por qué nuestra familia enfrenta tantas luchas y dificultades?
“La familia y el drama del gran conflicto” es el tema de los sermones para la Semana de la Familia 2016, del 21 al 28 de mayo.
Cuando miramos nuestra vida y especialmente a nuestra familia, nos enfrentamos con problemas, luchas y conflictos. Entonces, nos preguntamos: ¿Por qué nos sucede esto si construimos nuestra familia para ser un lugar de bendición, paz y felicidad?
Al observar mejor notamos que el mundo de pecado en el que vivimos tiene como escenario el drama del gran conflicto entre el bien y el mal, entre Dios y Satanás; quienes luchan con el objetivo final de dominar el corazón y la mente de cada ser humano, con la intención de tomar posesión de nuestra vida.
Sabemos que una familia bien ordenada tiene poder para formar caracteres y para formar una generación de hombres y mujeres capaces de amar y vivir la misión de la predicación del evangelio. Una familia bien ordenada tiene poder para ampliar las fronteras de salvación en el mundo. Por eso, la familia se ha convertido en el blanco de la ira del enemigo para destruir el plan de Dios.
Pensando en este contexto, varios directores del Ministerio de la Familia de las uniones de la DSA escribieron los sermones para la Semana de la Familia con el objetivo de alertar, orientar e instrumentalizar a cada familia para que sea victoriosa en esta gran batalla.
Participe usted también, pues queremos ayudar a cada familia de creyentes a alcanzar la victoria en el amor y en la misericordia del Señor Jesucristo. Y, finalmente juntos, en aquel glorioso día, recibiremos la tan anhelada corona de victoria.


Materiales

Afiche sin fecha
Afiche con fecha
Afiche abierto
Banner
Banner diseño abierto
Sermonario
PPT de sermones


Semana de la Familia: Programa, Orientaciones y Sugerencias

Sugerencia de programa para las noches

19:00h – Encuentro de Padres (utilice el material del año anterior).
19:30h – Apertura y loor
19:40h – Oración Intercesora (cambiar de tema cada noche – vea abajo)
19:45h – Avisos, educación, motivación, propagandas y atención a las visitas (mira algunas ideis abajo)
19:55h – Musica especial
20:00h – Sermon (poderá ser via satélite – verifique horario para tu región)
20:25h – Himno Final
20:30h – Oración (antes de la oración, anunciar el tema de la noche seguiente)

Otras sugerencias:

* Piense evangelisticamente; planifique el programa pensando en las “familias visitas” de amigos de la iglesia (que aún no son miembros).

* Recepción eficiente: organice un equipo de recepción, que también haga contacto con las visitas, siempre en menos de 24 horas (llamar, enviar correo electrónico, por ejemplo).

* Organice un Encuentro de Padres: todas las noches, en la iglesia o Grupo Pequeño, 30 minutos antes del culto, solo para los que pueden llegar antes. Abra la iglesia y mira los videos de los Encuentros de Padres del año anterior, además de realizar la Dinámica de Grupo. Mira a la página del Encuentro de Padres para más ideas.

* Haga un momento de oración intercesora todas las noches.

* Temas para el momento de la Oración Intercesora:
        Domingo: Orar por enamorados y novios
        Lunes: Orar por el trabajo y el sostén de la familia
        Martes: Orar por la salud de la familia
        Miércoles: Orar por la vida espiritual de la familia (Culto Familiar)
        Jueves: Hijos
        Viernes: Ancianos

* Comida y amistad: Si es posible, ofrezca algo caliente o un refrigerio (como una cena de frutas, por ejemplo) después del culto, con el objetivo de sociabilizar, y también de proveer alimento a aquellos que no comieron antes de venir a la iglesia (recuerde que nuestro principio es ofrecer aquello que es salu­dable, de manera atractiva y apetitosa. Las frutas son una exce­lente opción). El mayor objetivo no es la alimentación en sí, sino la interacción entre las personas. Aquí, orientaciones sobre comida en instituciones o programas oficiales adventistas.

* Programa de visita para fortalecer el Culto de la Familia. Durante la Semana de la Familia, organice parejas de esposos que visiten a las familias de la iglesia de madrugada para fortalecer el Culto de la familia. ¿Cómo se debe realizar esta visita?
        Fije las visitas de la semana en el primer sábado y distribúyalas entre los visitantes.
        La visita debe durar como máximo 15 minutos (solo el tiempo necesario para el Culto de la Familia)
        Avise que no debe haber comida. Es solo una corta visita.
        Durante la visita haga tres cosas: cantar (un himno), estu­diar la Biblia (puede ser la lectura del día de las Meditaciones diarias), y orar (ore por las necesidades de la familia).

* Motivación para el Culto de la Familia: Cada noche utilice algunos instantes antes del sermón para motivar la realización del Culto de la Familia diario, por la mañana y por la noche.

* ¿A quién invitar? Amigos, parientes, colegas de trabajo, parti­cipantes del Renovación de Matrimonios con Cristo (RMC) o encuentro de matrimonios, padres y apoderados de la Escuela/ Colegio Adventista, etc.

* Visite escuelas u otras instituciones públicas, y entregue invitaciones.

* Padres de alumnos de la Escuela Adventista: un mes antes, entre en contacto con la administración de la Escuela/Colegio Adventista más cercana(o) para que inviten a las familias de los alumnos para el programa.

* Padres de alumnos de otras escuelas: visite escuelas o otras instituciones publicas y ofrezca invitaciones.

* Venta de libros: elija un equipo responsable por la venta de libros adventistas sobre familia, todas las noches después del culto. Adquiera los libros en los SEHS.


Sugerencias de materiales para la venta:

Lecciones de la Escuela Sabática
Meditaciones diarias, para utilizarlas durante el Culto Familiar
El hogar adventista (todos los matrimonios deben leerlo)
Conducción del niño (todos los padres deben leerlo)
Mensajes para los jóvenes (todos los jóvenes deben leerlo)
Mente, carácter y personalidad
Conducta Sexual – importante para toda la familia
Otros libros adventistas y evangélicos sobre familia

* Haga llamados directos para el bautismo. Solo en Cristo la familia podrá ser verdaderamente feliz.

* Propaganda: cada noche, pensando en los visitantes, haga propaganda de los Grupos pequeños. Ofrezca cursos bíblicos, haga inscripciones para la Clase bíblica o para cursos de salud, los que deben ser programados para comenzar la después de la Semana de la Familia. Un excelente curso sería el de Comida Vegetariana.

Finalmente, no permita que la Semana de la Familia sea algo aislado del programa de la iglesia. Planifique de tal manera que esta semana contribuya grandemente para el proyecto mayor de la iglesia: traer personas al Reino de Dios.



Fuente:
Adventistas.org

Dios Los bendiga!!!
Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.