Navigation

Si no se han de comer ciertos alimentos, ¿por qué Pablo lo contradice en Rom. 14:15? | Respuestas a Preguntas Bíblicas


El reino de Dios no es comida. Romanos 14:14-20

Cuando los adventistas enseñan que no se han de comer ciertos alimentos, ¿no contradicen el consejo del apóstol Pablo dado en Romanos 14:15?

En verdad la Iglesia Adventista no enseña que no se han de comer "ciertos alimentos", sino enseña que no se han de comer las cosas que no son alimentos. Su enseñanza propende a una reforma en los hábitos de vida y el uso de lo que en verdad es alimento.

En el versículo 15 dice: "Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió". Enseñarle, pues, al creyente a lograr un mejor estado de salud, y a vivir en forma saludable, no tiene el fin de "contristarlo" ni de que "se pierda aquel por quien Cristo murió". Al contrario, al aprender formas correctas de alimentarse se sentirá feliz, y al descubrir que sus hábitos alcohólicos, tabáquicos o de otra naturaleza eran los causantes de sus graves males, o que en el futuro se manifestarían sus efectos inevitables, se sentirá dichoso de que alguien se lo advirtió a tiempo.

Comprendemos que algunas personas esclavizadas por el alcoholismo, el tabaquismo, o la costumbre de usar como alimentos los que no lo son, aun cuando se los advierte del daño que producen al organismo, prefieren seguir con sus malas prácticas y se aparten de la iglesia. En tal caso, ¿creemos que ese texto nos aconseja que los dejemos tranquilos con sus vicios para no apartarlos de Cristo? ¿No será más bien que el que así procede es porque amó más a sus vicios y malos hábitos que a Cristo? El Evangelio es "poder de Dios para salvación a todo el que cree" (Rom. 1:16). Por lo tanto, no necesitamos bajar las normas de vida correcta, pensando que así ganaremos a los hombres. Si siguen con sus pecados y abandonan la iglesia, no tienen la culpa las correctas enseñanzas que ayudarán al creyente a gozar de mejor salud. No se aparta por causa de la comida, sino por causa de su incredulidad al Evangelio.

El versículo 17 dice: "Porque el reino de Dios nos es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo". La justicia, la paz y el gozo verdaderos se disfrutan en plenitud cuando vivimos sanos física" y espiritualmente. Mucha verdad hay en el antiguo adagio: "Mente sana en cuerpo sano".

Estas reflexiones nos permiten comprender que el apóstol no se refería en estos textos a comidas sanas que favorecen la salud de los que aceptan al Señor, prohibiéndonos enseñarles a dejar sus malos hábitos. Por lo tanto, los versículos 15 y 17 tienen que referirse a alguna legislación arbitraria respecto a comidas saludables con las que harían cuestión los flacos en la fe referidos en los versículos 1 y 2. Esas enseñanzas prohibirían alimentos saludables, prescribirían ayunos obligatorios en días determinados (vers. 5, 6), indicando que para ser salvos había que cumplir esas ordenanzas. Tales medidas de abstinencia, consideradas por esas personas como necesarias para la salvación, nada tenían que ver con el reino de Dios.

Dicho esto, aún podría decírsenos que el apóstol no está de acuerdo con esa lista de animales limpios e inmundos, puesto que dice que "de suyo nada hay inmundo" y que "todas las cosas a la verdad son limpias" (vers. 14, 20). Si aceptamos que el apóstol consideraba equivocadas las indicaciones de Dios dadas en Levítico 11 y Deuteronomio 14, lo sorprenderíamos en una seria contradicción, pues él mismo le dice a Timoteo que "toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar... corregir..." (2 Tim. 3:16), y a los romanos les dice que "las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron..." (Rom. 15:4). Siendo que en su tiempo sólo existían los escritos del Antiguo Testamento, sería aventurado pensar que el apóstol estaba en contra de la enseñanza bíblica respecto a lo limpio y lo inmundo. Por lo tanto, los versículos 14 y 20 evidentemente se referían a alimento saludable que los débiles en la fe señalaban como impropio, condenando su uso como un acto pecaminoso.

Por otra parte, si pretendiéramos que la expresión "todas las cosas a la verdad son limpias" no excluye nada, acusaríamos a Pablo de haber cometido una tremenda equivocación, pues nadie ignora que no "todas las cosas" son limpias o comestibles. Hay muchas cosas que por repugnantes, provocan náuseas aun al pensar en ellas; otras cosas son venenos violentos; ciertas cosas provocan enfermedades; y aún hay cosas que sencillamente no se pueden comer aunque se quisiera. Así que, forzosamente, la frase "todas las cosas" en la mente del apóstol debió haber tenido un límite, y ese límite lo declaraba el Antiguo Testamento que eran las Escrituras que disponían los apóstoles. (Véanse otros comentarios sobre la palabra "todos" en la pregunta No 28.)

Aquí volvemos otra vez a la importancia del contexto, a fin de ayudarnos a descubrir ese límite. Los creyentes que el apóstol describe como "débiles en la fe", insistían que ciertos alimentos limpios no debían comerse en ciertos días, porque hacerlo era pecado. A "todas" esas comidas saludables se refería y no a lo señalado claramente por las Escrituras como no aceptable como tal. Salir de esa conclusión es olvidar que "un texto, sin su contexto, es apenas un pretexto". En este caso seria un pretexto para permitirnos el uso de algo que nos gusta aunque atentaría contra nuestra salud, dejándonos abierto el camino a fin de justificar cualquier otra costumbre incorrecta en relación con la alimentación.

El apóstol Pablo comenta en 1 Timoteo 4:1-5 un problema parecido relacionado con la restricción en los alimentos saludables y que se explica en la pregunta 26, cuya lectura recomendamos.

J. Armando Bonjour

Dios Los bendiga!!!
Share

Post A Comment:

8 comments:

  1. Es increíble cómo algo que está totalmente claro ustedes lo tergiversan recuerden que es Dios el que va a juzgar si ustedes están llevando por el camino errado a sus ovejas hay de ustedes!! Pero de cierta forma ustedes deben mantener el control ideológico de sus seguidores ya que tienen a una pseuda profeta y es ella la que mantiene económicamente la Iglesia y su interminable re ediciones de escritos de ella cierto? Sigan lavando cerebros y alejándolos de la verdad, ya recibieran su pago

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro está en la palabra de Dios la instrucción de Dios para su pueblo, la respuesta está en los índices de mortalidad debido a ingesta de carne de cerdo por ejemplo. Mi nombre es Josué Lugo sígame en facebook con mi nombre o en la página oficial 777arana7a.
      Reciba usted un caluroso abrazo.

      Borrar
  2. Levíticos 20
    8 Y guardad mis estatutos, y ponedlos por obra. Yo Jehová que os santifico.

    9 Todo hombre que maldijere a su padre o a su madre, de cierto morirá; a su padre o a su madre maldijo; su sangre será sobre él.

    10 Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos.
    ...
    27 Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.


    Filipenses 3
    3 Porque nosotros somos la circuncisión, los que en espíritu servimos a Dios y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la carne.

    4 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más:

    5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;

    6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.

    7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.

    8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

    9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;


    Gálatas 3
    1!!Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?

    2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?

    3 ¿Tan necios sois? ¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?
    ...
    10 Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas.

    11 Y que por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque: El justo por la fe vivirá;

    12 y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivirá por ellas.

    13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero
    ...
    19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

    20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.

    21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.

    22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.

    23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.

    24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

    25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,

    26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús


    Gálatas 4
    19 Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros,

    20 quisiera estar con vosotros ahora mismo y cambiar de tono, pues estoy perplejo en cuanto a vosotros.

    21 Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Todo me es licito pero no todo conviene. Entendido así, conviene comer carne de animales inmundos o comer golosinas, azúcar o beber alcohol y fumar tabaco o cannabis? No nos engañemos. Dios no puede ser burlado

      Borrar
  3. comentarios pobres y sin fundamento teologico, ni base biblica contextualizada

    ResponderBorrar
  4. Respuestas
    1. Hola Arelis. Jesucristo comía pan, miel, cordero, pescado, frutos y vegetales, bebía agua, jugo de uva y se abstenía de la sidra y el vino. Él comía y bebía todo alimento y bebida permitidos por su Padre, lo mismo que podía comer el pueblo de Dios de aquella época.
      Abrazo

      Borrar

Escribe tu comentario.