Navigation

Manual de Retención y Consolidación | Ministerio Personal | PDF

Manual de Retención y Consolidación
Manual de Retención y Consolidación

El Secretario ejecutivo de la Iglesia Adventista mundial, hizo un llamado para que cada adventista ayude a nutrir de manera activa a los nuevos miembros de iglesia para contener una pérdida en la que uno de cada dos miembros bautizados tarde o temprano deja la iglesia.


El Secretario, quien presentó su informe anual el domingo ante los líderes de la iglesia en la sesión del Concilio Anual, dijo que las reuniones de evangelización y los bautismos son claves en el cumplimiento que tiene que hacer la iglesia de la Gran Comisión presentada por Cristo en Mateo 28:19-20 de hacer discípulos de todas las personas. Sin embargo, dijo él, nutrir a los miembros es igualmente importante.
“El bautismo y la nutrición van de la mano”, dijo el secretario ejecutivo de la iglesia mundial a un auditorio atestado en la sede de la iglesia en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos. “El bautismo sin nutrición es incompleto, y la nutrición sin bautismo es irresponsable”.
La pérdida de miembros en la Iglesia Adventista, ha crecido en los últimos quince años. En el año 2000, 43 de cada 100 nuevos miembros bautizados terminaban dejando la iglesia, dijo, citando datos de la Secretaría de Archivos, Estadísticas e Investigaciones de la iglesia mundial. Las últimas cifras indican que 49 de cada 100 nuevos miembros tarde o temprano dejan la iglesia.
“Ese índice de 49% de apostasía es alarmante, y es una sangría de los recursos humanos y financieros de la iglesia”. “¿Qué sucede con un ejército con el 49% de deserción entre sus soldados? ¿Qué le sucede a una institución educativa cuando el 49% de sus estudiantes abandona las clases? ¿Qué sucede en una fábrica cuando el 49% de los empleados decide desertar?”
La Iglesia Adventista tendría entre 28,5 a 30 millones de miembros en la actualidad si ninguno hubiera abandonado la iglesia en los últimos cincuenta años, según estimaciones que brindó la Secretaría de Archivos, Estadísticas e Investigaciones. La feligresía de la iglesia suma actualmente 19,5 millones de personas.
Estos datos imponen la urgente necesidad de implementar un programa de retención que permita disminuir la pérdida de miembros y haga que la iglesia logre un crecimiento mayor. Es por eso, que hemos preparado este valioso material, con el propósito de concientizar a los pastores, ancianos y líderes, de la responsabilidad que tenemos de cuidar, alimentar, conservar y consolidar a los creyentes recién nacidos, que son infinitamente preciosos a los ojos del cielo y que han sido confiados a nuestro cuidado.
El manual que usted tiene en sus manos es el resultado de la investigación juiciosa y el proyecto de grado de los estudiantes Albert Rodríguez, Jenner Valbuena y Edwin Londoño. Estos siervos del Señor, conscientes de la problemática que afecta de manera significativa el crecimiento de la iglesia, se han dado a la tarea de aportar conocimientos, ideas, sugerencias, recomendaciones y estrategias para hacer de la retención y consolidación de los nuevos conversos una “cultura” en cada una de nuestras iglesias.
Anhelamos que este material sea de gran bendición para cada pastor, líder, y discípulo, a la hora de conservar a los que hemos ganado. ¡Vamos a cuidarlos para conservarlos!

Con mucho respeto,
Pr William Barrero Sáenz.
Secretario Ministerial Evangelismo integrado UCN


Contenido:

1. LA IMPORTANCIA DE LA RETENCIÓN Y CONSOLIDACIÓN
2. PRÁCTICAS DENTRO DE LA IGLESIA ADVENTISTA QUE INTERRUMPEN EL PROCESO DE RETENCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LOS NUEVOS CREYENTES
3. ESTRATEGIAS QUE AYUDAN PARA RETENER Y CONSOLIDAR A LOS NUEVOS CREYENTES
4. TEST DE DONES ESPIRITUALES
5. COMISIÓN DE CONSOLIDACIÓN Y RETENCIÓN DEL NUEVO CREYENTE
6. CARTAS PASTORALES A LOS RECIÉN CONVERTIDOS


Leer el Manual de Retención y Consolidación online:






Fuente:
* Union Colombiana


Dios lo bendiga!!!


Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.