Navigation

Más amor en Navidad 2020 | Podemos hacer más | Proyecto ASA | Materiales y Videos

Más amor en Navidad 2020, Podemos hacer más
Más amor en navidad 2020

Si usted ya es un asiduo participante de Más Amor en Navidad, este es el momento para dar el próximo paso. Además de entregar alimentos🥖, puede promover un vínculo de amistad con las personas a las que va a ayudar.


Para que eso sea posible, elija con antelación una familia👨‍👩‍👧‍👦 o una comunidad👥 que será beneficiada. Luego, visítela, separe un tiempo para conversar con algunos habitantes y busque identificar sus necesidades reales. Tal vez, además de proporcionar alimentos, usted y su iglesia puedan hacer + por estas personas.

 

+ compasión
+ atención a las necesidades
+ relacionamiento
+ familias atendidas
+ estudios bíblicos
+ discípulos bautizados. 

 



  1. Tenga un proyecto de acompañamiento y desarrollo para hacer + en favor de las familias o las instituciones beneficiadas, aun después del periodo del programa. Planifique para que cada unidad de acción mantenga las relaciones e integre a las personas asistidas a las actividades de su iglesia local, como cursos ofrecidos por ASA y cursos bíblicos. 
  2. Elija una comunidad o una familia (puede ser una familia de interesados, un orfanato, un asilo, etc.) que será beneficiada y visítela; converse con las personas. De esta forma será posible identificar las necesidades de las personas. 
  3. Establezca una meta mensual para cada unidad de acción. En esta meta pueden estar incluidos los kilos de alimentos recaudados, el número de visitas hechas a las familias ayudadas, entre otros que atiendan el plan de acción inicial.
  4. Establezca un “día D” para la celebración en su iglesia. En este día, invite a la comunidad o la familia a visitar la iglesia, y prepare una programación especial.
  5. Organice a su iglesia en unidades de acción, grupos pequeños, o en equipos y presente la comunidad o familia que será beneficiada. La intención es crear afinidad entre los miembros de la iglesia y las personas que serán ayudadas. 
  6. Distribuya las familias o instituciones que serán beneficiadas por estas unidades de acción.
  7. Junto con los líderes, establezca un plan de acción viable para suplir las necesidades de la comunidad o la familia elegida.


MATERIALES

Sermón en PDF


 

Portadas para Redes Sociales

Facebook

Twitter

Youtube

Perfíl


Imágenes para redes Sociales

Banner

Historias

Twitter


Fuente: Adventistas.org

Dios los bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.