Navigation

Auxiliar para Directores de Escuela Sabática | Cristo y su Ley | 2do Trimestre 2014 | División Sudamericana | PDF


Una Escuela Sabática Misionera

Una de las principales funciones de la Escuela Sabática es llevar a los miembros a cumplir la misión. Desde su inicio, había una clara convicción de esa función misionera: “En la escuela sabática hay un preciosísimo campo misionero, y si hay ahora indicios buenos, son sólo indicaciones y principios de lo que puede hacerse” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 9).
En la iglesia existen varias áreas de acción pero, según Elena de White, la Escuela Sabática debe ser uno de los mayores instrumentos, y el más eficaz, para llevar las almas a Cristo (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 10).
La gran pregunta es: ¿Cómo puede convertirse la Escuela Sabática en un verdadero centro misionero?

1. La Escuela Sabática como centro de preparación.
Todos los miembros de la Escuela Sabática son llamados a ser obreros de éxito en la causa de Dios.
Es allí que estos deben prepararse para un mejor servicio.
“Ha quedado demostrado en el campo misionero que, cualquiera sea el talento de la predicación, si se descuida el factor trabajo, si a la gente no se le enseña cómo trabajar, cómo dirigir reuniones, cómo desempeñar su parte en la labor misionera, cómo alcanzar con éxito a sus semejantes, la obra será casi un fracaso” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p.91).
Muchos me preguntan cómo se hace eso en la Escuela Sabática. Hay un proyecto llamado Ciclo de discipulado, que consiste en preparar a las personas para un mejor servicio, especialmente en las fases dos y tres. Todos los recién bautizados, antes de incorporarse oficialmente a una unidad de acción, deben participar de ese proceso. Los que ya están bautizados, ordenadamente, también pueden ser invitados a ser parte del proceso.

2. Escuela Sabática como principal centro de envío.
Las parejas misioneras deben ser organizadas, capacitadas y enviadas a las unidades de acción.
El papel del profesor no es solamente repasar la lección, sino también ser un líder misionero de la unidad.

3. La Escuela Sabática es un lugar perfecto para recibir a las personas.
La iglesia mundial tiene un plan trimestral llamado Día del amigo. Un sábado del trimestre se separa para una programación especial para nuestros invitados.
Todos los miembros tienen la oportunidad de llevar a sus invitados a tener un contacto con Dios y su Palabra.

4. Escuela Sabática Filial.
Un proyecto que ayudó mucho a plantar nuevas iglesias en el mundo, que consiste en desafiar a algunas unidades para que se proyecten a la comunidad, especialmente donde no hay esperanza adventista.
La idea es que en el futuro permanezcan allí, permitiendo la creación de una nueva iglesia.
Unámonos para llevar adelante un movimiento misionero que se desprenda de la Escuela Sabática. Involucremos a los directores misioneros para que trabajen con nosotros en estos desafíos.
Oremos para que Dios pueda reavivar el Espíritu misionero, a partir de la Escuela Sabática.

Consideren atentamente este pensamiento:
“La escuela sabática es un campo misionero, y debería manifestarse muchísimo más espíritu misionero en esta importante obra del que se ha manifestado en lo pasado” (Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 10).

Edison Choque Fernández
Director de Escuela Sabática – DSA
Twitter: @predisonchoque

 
Descarga el Auxiliar para Directores de Escuela Sabatica para el 2do Trimestre 2014 - Completo

Fuente: Portal Adventistas.org/es

Dios los bendiga!!!
Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.