Estimado director de la Escuela Sabática:
Este trimestre hablaremos de la División Africana Centro-Oriental, que incluye once países: Burundi, Congo, Eritrea, Kenia, Yibuti, Ruanda, Somalia, Sudán del Sur, Uganda, Etiopía y Tanzania.
En el territorio de esta División, viven más de 351 millones de personas, entre las cuales hay más de 3 millones de adventistas.
Esto supone una proporción de un adventista por cada 117 habitantes. Aunque los relatos que contaremos este trimestre sucedieron en varios países de África oriental, los dos países a los que va destinada nuestra ofrenda del decimotercer sábado son Ruanda y Sudán del Sur. Estos dos países han experimentado terribles guerras, como el genocidio de Ruanda en 1994 o las continuas luchas de Sudán del Sur. Se ha tenido especial cuidado a la hora de elegir los relatos infantiles para que se adecuaran a la edad a la que van dirigidos; sin embargo, por favor asegúrese de leerlos con antelación para familiarizarse con ellos.
DIVIRTIÉNDONOS CON EL IDIOMA
El kirundi es una lengua bantú que hablan más de seis millones de personas en Burundi, Tanzania, Congo y Uganda. Algunas actividades de nuestro folleto de niños consistirán en aprender palabras en este idioma. También aprenderemos algunas palabras en suajili, el idioma más hablado en la parte oriental y central de África. El suajili es también de origen bantú.
El decimotercer sábado pueden llevar a cabo una degustación de las recetas de este trimestre. Escoja algunas y etiquételas con su país de origen. Decore las mesas con objetos que los niños hayan hecho durante el tiempo de manualidades de la Escuela Sabática, y con otros objetos africanos coloridos. Añada fotografías de paisajes, lugares y gente de África centro-oriental, recortadas de revistas y folletos de viaje, o impresas de Internet.
Invite a los niños a que den la bienvenida en suajili a medida que va llegando la gente, diciendo jambo (hola) y karibu (bienvenido). Después de la comida, pida a los niños que canten canciones que han aprendido durante este trimestre y recoja una ofrenda especial.
RECUERDE
• El DVD sobre las misiones de este trimestre cuenta con un video dirigido especialmente a los niños. Puede descargarlo gratuitamente en www.adventistmission.org.
• Decore el salón con fotos de personas y paisajes de este territorio sacados de revistas o de publicaciones de turismo, así como de Internet. Puede añadir objetos de intensos colores, típicos de África, fotografías de trajes africanos y de platos típicos de los países de los que hablaremos este trimestre.
Imprima copias de las banderas de los once países que forman esta División (disponibles en la red) y luego invite a los niños a colorearlas.
• Para recoger la ofrenda, utilice algo que sea simbólico de este territorio.
• Más información y actividades. Le recomendamos encarecidamente que visite la página web [en inglés] www.our-africa.org/rwanda, especialmente interesante porque cuenta con videos creados por niños y jóvenes.
Muchas gracias de nuevo por su dedicación a la misión, y por ayudar a los niños a conectar con sus hermanos y hermanas en la fe de todo el mundo, así como por enseñarles a participar en la misión de la iglesia a través de las ofrendas.
Deseándoles las mejores bendiciones de Dios,
Gina Wahlen
OPORTUNIDADES
La ofrenda de este decimotercer sábado ayudará a:
• Construir dormitorios y un comedor en la Universidad Adventista de África Central, Ruanda.
• Construir un “refugio de corderitos” en la iglesia central de Yuba, Sudán del Sur.
Descarga el Informe Misionero Mundial de Niños en PDF de este 3er Trimestre 2016
YA PUEDES VER EL MISIONERO DE NIÑOS DEL 4TO TRIMESTRE 2016 AQUÍ

Fuente:
* Adventistas.org
Dios Los bendiga!!!
Post A Comment:
0 comments:
Escribe tu comentario.