Navigation

Manual de Gestión de Crisis - DSA | PDF


Vivimos tiempos en los que la velocidad de la información transforma de manera contundente la vida de las personas, y claro, de las organizaciones. La sociedad no ve las instituciones, las empresas, las iglesias como sucedía en el pasado. La era de la conexión digital hace que todos (personas y organizaciones) estén más susceptibles a una evaluación rápida de sus actos, sus procedimientos, sus conversaciones, en los diferentes caminos ofrecidos por Internet.



Esto hace que las crisis de imagen o los posibles arañones en la marca de una organización, como la Iglesia Adventista del Séptimo Día y sus instituciones educativas, de salud y de asistencia social, ganen más visibilidad y lleguen a ser conocidas más rápidamente. Las acciones para administrar todo eso (administrativas, legales, comunicativas) también necesitan ser igualmente rápidas al punto de preservar reputaciones construidas a lo largo de décadas y hasta de siglos.
El presente manual no agota el asunto, sino que tiene por objetivo proponer alternativas prácticas a fin de que la sobriedad, la prudencia, el deber de vigilancia, se manifiesten en las prácticas de la Iglesia Adventista del Sép-timo Día, especialmente cuando enfrente situaciones críticas, de crisis.
La idea es que ese material sirva como un soporte de orientaciones sobre cómo debe proceder la organización adventista antes, durante y después de algún tipo de crisis que pueda sacudir su imagen delante la opinión pú-blica. La opinión pública no se limita a los medios de comunicación convencionales como la TV, la radio, los dia-rios, revistas, portales, etc. Son todas las personas que, de alguna forma, observan lo que hacen los adventistas y se relacionan con la organización. Los públicos de interés de la organización.
No todas las crisis llegan a ser públicas, pero es necesario que una institución centenaria y de comprobada cre-dibilidad y reputación esté lo más preparada posible para prevenirse y reaccionar en caso de necesidad.

Creemos que la adopción de las medidas aquí propuestas tiene en vista:
• Enaltecer las creencias, valores y principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
• Ayudar a preservar la integridad y la reputación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
• Colocar en primer lugar la seguridad espiritual, emocional, mental y física de todas las partes.

La palabra crisis tiene origen en el término griego Krinein, que significa “capacidad de juzgar bien”.
Que en cada crisis que inevitablemente sobrevenga, el Espíritu Santo conceda la lucidez necesaria al buen juicio, como también mantenga en la mente las palabras del apóstol Pablo:
“Cristo me da fuerzas para enfrentarme a toda clase de situaciones”
(Filipenses 4:13 TLA – Traducción en el lenguaje actual).


Descarga el Manual de Gestión de Crisis en PDF


Leer online:





FUENTE:
* Adventistas.org

Dios lo bendiga!!!


Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.