Este es un programa de certificación, en el que se capacita a todas las voluntarias que quieren formar parte de la Sociedad Dorcas (ASA para la División Sudamericana), en el arte del servicio a los demás.
El tejido con sus recursos y métodos, nos ofrece tremenda opcion de posibilidades para animar, emocionar y preparar a nuevas generaciones en el servicio al prójimo con entusiasmo, alegría, amor y entrega. Por eso como parte del inicio de esta certificación, sería bueno invitar a una dama que es experta en el tejido, para que imparta una clase de esta bella profesión artesanal que relaja y enseña preciosas verdades en el servicio.
Así mismo puede decorar el lugar donde se impartirán los temas; con diversos materiales de tejido, prendas, accesorios, agujas, rollos de hilos, ganchillos etc.
Sería fantástico que a cada participante se le obsequie una aguja y un rollo de hilo para que a medida que escucha el tema, puede tejer algo sencillo o algún accesorio que ella se proponga. Para quienes nunca han tejido, deberán recibir una instrucción previa pues no debe haber interrupciones durante la presentación.
Las reuniones en grupos pequeños son más efectivas,
pues se fomenta la camaradería, los comentarios que enriquecen,
además las mismas integrantes pueden
prepararse con la exposición de los temas.
Ambiente, el lugar de la reunión con cantos alusivos al tema de
estudio..
Leer el manual Manos que tejen para Instructores en PDF
Leer el Cuadernillo Manos que tejen en PDF
Fuente: DIA
Dios los bendiga!!!
Post A Comment:
0 comments:
Escribe tu comentario.