Navigation

Leccion de Escuela Sabatica Joven | 4to Trimestre 2013 | El Santuario | PDF



Es incuestionable que la máxima revelación del amor y del carácter de Dios se presentó en la cruz, donde Dios mismo se ofreció en la persona de Jesucristo como sacrificio por los pecados de un mundo que, en primer lugar, nunca debió pecar. Para ayudarnos a comprender mejor lo que significa este gran sacrificio, Dios diseñó el Santuario te- rrenal, una representación gráfica del plan de salvación. Este Santuario terrenal, sin embargo, solo era un modelo del celestial, que es el ver- dadero centro de la presencia de Dios y de su actividad en el universo.
Cuando Dios estableció el Santuario sobre la Tierra, lo usó como una herramienta educativa. El Santuario israelita y sus servicios desplegaban verdades importantes acerca de la Redención, acerca del carácter de Dios y de la eliminación final del pecado.
El Santuario constituyó la pauta para ayudarnos a comprender a Jesús como nuestro Sacrificio y Sumo Sacerdote. Cuando Juan el Bautista dijo a sus discípulos que Jesús era "el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29, 36), ellos comprendieron lo que su Maestro quería decir porque entendían algo del Santuario. El libro de Hebreos presupone un conocimiento acerca del antiguo sacerdocio israelita, de modo tal que los receptores originales de la carta pudieran captar lo que Jesús estaba haciendo por ellos en el cielo. La terminología del Santuario se usó, también, para enseñar verdades acerca de la vida cristiana. En resumen, el conocimiento del sistema del Santuario llegó a ser un fundamento para el nuevo mensaje de salvación en Cristo.
Sin embargo, durante el transcurso de gran parte de la Era Cristiana, el mensaje del Santuario fue mayormente olvidado. No fue sino hasta mediados del siglo XIX que los adventistas del séptimo día comenzaron de nuevo a apreciar el paradigma de salvación de Dios, incluyendo el mensaje del juicio previo al advenimiento, que otorgó un nuevo énfasis sobre el Santuario.
"El asunto del Santuario fue la clave que aclaró el misterio del desen- gaño de 1844. Reveló todo un sistema de verdades, que formaban un conjunto armonioso y demostraban que la mano de Dios había dirigido el gran movimiento adventista, y al poner de manifiesto la situación y la obra de su pueblo le indicaba cuál era su deber de allí en adelante" (El conflicto de los siglos , p. 476).
Como la clave para un sistema completo de verdad, el Santuario y el ministerio sacerdotal de Cristo llegaron a ser la base para la fe adventista del séptimo día, y sigue siéndolo todavía. En realidad, el mensaje del Santuario es la doctrina singular de los adventistas. Al mismo tiempo, ninguna otra doctrina de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (con la posible excepción del sábado) ha enfrentado más desafíos. Afortunada- mente, a través de los años, estos desafíos no solo han sido resistidos, sino también han aumentado nuestra comprensión de esta verdad vital y nos han hecho, como pueblo, más sólidos en nuestra comprensión de la salvación.
Elena de White recomendó concentrar nuestra más elevada atención en el Santuario, porque "el Santuario en el cielo es el centro mismo de la obra de Cristo a favor de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la Tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el mismo fin del tiempo, y anuncia el triunfo final de la lucha entre la jus- ticia y el pecado. Es de la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos" ( El conflicto de los siglos , p. 543). De este modo, podemos "ejercitar la fe tan esencial en nuestros tiempos" y "desempeñar el puesto al que Dios [nos] llama" (ibid.).
El Santuario reveló el corazón de Dios. Estudiar el Santuario nos llevará más cerca de la presencia del Ser Supremo y a la personalidad de nuestro Salvador, y nos conducirá a una relación personal más profunda con él.
Por esto, nuestro estudio de este trimestre es el Santuario de Dios, tanto el modelo terrenal como el original, el celestial.

Martín Próbstie vive con su esposa, Marianne, y sus dos hijos, Max y Jonathan, en Austria. Él es profesor de Biblia Hebrea en el Seminario Schloss Bogenhofen, Austria.

Contenido de la Leccion de Escuela Sabatica Joven "El Santuario" del 4to Trimestre 2013:

Introducción 
1. El Santuario celestial
2. "El cielo" sobre la Tierra
3. Los sacrificios
4. Lecciones del Santuario
5. La expiación: ofrenda de purificación
6. El Día de Expiación
7. Cristo, nuestro Sacrificio
8. Cristo, nuestro Sacerdote
9. El Juicio previo al Advenimiento
10.El Día de Expiación escatológico
11.Nuestro mensaje profético
12.El conflicto cósmico sobre el carácter de Dios
13.Exhortaciones desde el Santuario
 
Leccion de Escuela Sabatica Joven "El Santuario" del 4to Trimestre 2013 Completo - Formato Autoejecutable .EXE

================

Fuente: Agradecimiento a RECURSOS ESCUELA SABATICA - escuela-sabatica.com por compartir este material.

Dios los bendiga!!
Share

Post A Comment:

1 comments:

  1. Gracias por la disponibilidad de materiales. En especial la ES para Jovenes que no he podido descargar en otras paginas. Dios los bendiga

    ResponderBorrar

Escribe tu comentario.