Material de Estudios para Grupos Pequeños de Adolescentes 2014 | Un viaje por Kith-Kith | PDF
Presentación
Este material fue preparado con mucho cariño por el pastor Víctor M. Armenteros, a quién agradecemos muchísimo. Fue un gran esfuerzo, que sin duda significó quitar horas de sueño, y demás!
Seguramente será muy bien aprovechado!
Dios bendiga a cada uno, al disfrutar de cada propuesta.
Graciela de Hein
Directora MA, DSA
Conozcamos a continuación algo del pastor, que escribe:
Sobre el autor
Nací en una ciudad pequeña al otro lado del océano Atlántico, en Europa. Crecí entre olivos y, desde la ventana de mi habitación, podía ver un viejísimo castillo que fue construido en la Edad Media. Allí aprendí cual era el contenido de los mensajes de la Biblia y decidí ser misionero. Con esta idea en mente, comencé el viaje de mi vida. Europa, África, Asia y, últimamente, América.
Hoy vivo en Argentina. Soy pastor y junto a mi esposa enseñamos acerca de Dios a cientos de jóvenes en la Universidad Adventista del Plata. Siempre nos ha gustado trabajar por personas como tú. Un día, una amiga, Graciela de Hein, me pidió que escribiera algo para ustedes y acepté porque me encanta poder comunicarme con gente de tu edad.
¡Ah! Casi se me olvida, me llamo Víctor!
Sobre el título
Hay un juego de mi infancia que permanece imborrable en mi memoria. En Andalucía, al sur de España, era muy popular. Lo llamábamos “colache”. Consistía en cruzar una serie de casillas dibujadas con tiza en el suelo que partían de la “Tierra” y llegaban al “cielo”. Durante mucho tiempo pensé que solo lo jugábamos mis amigos y yo. Un día, la profesora de literatura nos pidió que leyéramos un libro que llevaba por título “Rayuela”. Descubrí que la novela hacía referencia a un juego de Argentina que no era otro que el “colache” de mi infancia. La cosa no quedó ahí, en mis viajes pude observar que tal juego existía en casi todos los países del planeta: “amarelinha” en Brasil, “rayuela” en Ecuador, Perú, “luche” en Chile, “avioncito “sharita” en Marruecos, “hopscotch” en Estados Unidos, “tiàofángzi” en China, “marelle” en Francia, etc. Era como si todas las personas del mundo tuvieran algo en común: querían ser salvos.
Cuando empecé a escribir este manual pensé que podría gustar si les propusiera realizar un viaje de la “Tierra” a la “Tierra Nueva”. Fue cuando se me ocurrió que usaría el nombre más exótico que encontrase para este juego. No hay duda alguna que ese nombre se encuentra en la India y es “kith-kith”. Suena divertido, ¿no les parece?
Deseo que viajemos a través de este manual, con el fin de acercarnos a tener un carácter idóneo con la Tierra Nueva.
¿Te animas a viajar?
¿CÓMO FUNCIONA ESTE MANUAL?
En este manual encontrarás diferentes temáticas interesantes para adolecentes como tú, que necesitan reflexionar y tomar decisiones. Es por eso que vamos a hablar de:
1. EMOCIONES
Hay cosas que te están pasando que te preocupan y no sabes muy bien cómo reaccionar. Las comentaremos para que te conozcas mejor a ti mismo.
2. VALORES
Hay cosas que valen la pena y que sería muy bueno que las incorporaras en tu vida si aún no forman parte de ella. Las compartiremos para que seas una mejor persona.
3. CONDUCTA
Hay cosas que haces o que podrías llegar a hacer sobre las que debes reflexionar. Las aclararemos para que sepas cómo comportarte en la vida.
4. EDUCACIÓN
Hay cosas que te modifican y enriquecen como persona y que las debes aprovechar. Las recordaremos para que te conviertas en alguien bien educado.
5. SEXUALIDAD
Hay cosas que están cambiando en tu cuerpo y en tu mente que te están convirtiendo en un adulto.
Las describiremos para que entiendas qué te pasa.
6. NUTRICIÓN
Hay cosas que te gustan o disgustan, y que afectan tu físico. Las mencionaremos y nos deleitaremos en lo positivo.
7. ADICCIONES
Hay cosas que debes evitar porque destruyen la vida. Las explicaremos para advertirte y así decidas sabiamente para tu bien.
8. COMUNICACIÓN
Hay muchas cosas de las que hablar, incluso de cómo hablar. Las hablaremos para que tu relación con los demás sea mejor.
Cada capítulo, además, se divide como el juego del “kith-kith” en seis casillas. Cada una de ellas te hará avanzar hacia la reflexión personal, y a su vez, de tu grupo pequeño para que puedas comprender qué eres como persona, y como parte de un grupo. La seis casillas son:
1. What’s Up!
En la primera casilla compartiremos cómo nos ha ido en la semana. Será una buena oportunidad para fortalecer vínculos con los conocidos, y a su vez, una buena oportunidad de relacionarnos con los que recién se integran a nuestro grupo pequeño.
2. Up!
En la segunda casilla probaremos diferentes maneras de dialogar con Dios. Habrá tantas oraciones como corazones.
3. O.P.
La tercera casilla hace referencia a unas siglas que significan “Observatory Position” (en español “Posición de Observación”). Allí observaremos algunos personajes para luego debatir sobre ellos.
4. App.
En la cuarta casilla realizaremos dinámicas de grupos para dar alternativas a los temas debatidos. Es el momento de las “aplicaciones”.
5. Oops!
Intentaremos “saltar” la quinta casilla porque presentaremos circunstancias peligrosas para un joven y cómo podemos evitarlas.
6. P.S.
La sexta casilla será diferente. Responde a la designación de un tipo de “Peculiar Stars” (en español “Estrellas Especiales”) y esperamos que alguien tan especial como tú realice propuestas personales con relación a su futuro.
Como podrás observar, es un manual muy variado que está pensado para ti, tus amigos y tu mundo.
Aprovéchalo al máximo!!!
Descarga el Material de Estudios para Grupos Pequenos de Adolescentes 2014 "Un viaje por Kith-Kith" en PDF.
Fuente:
* Adventista.org
Dios los bendiga!!!
Felicitaciones por este material tan precioso y excelente, Dios los bendiga mucho
ResponderBorrarHola hermanos mucho gusto de saludarles:son muy lindos los bosquejos y me ayudan mucho ya que soy maestro de escuela sabatica,pero lo que pasa es que cuando busco la leccion actual no aparece en pantalla y siempre aparecen las lecciones pasadas. Tambien hasta enero recibía en mi correo todos los bosquejos y comentarios de la Esc.Sabatica por RDCh pero ahora me han cortado no se porque,talvez me quieres ayudar para que vuelva.Bye.bendiciones. Mi correo es:
ResponderBorrarsalitokabrera@hotmail.com