Lección 3:
Los dones espirituales
Un regalo en «El Camino»
(Esta es una ilustración y nada más. ¿Qué relación podría tener con las citas bíblicas de la siguiente página?)
Se cuenta que cierto hombre cultivaba pinos para venderlos durante la temporada navideña. Ya para el final de la temporada, todos los mejores pinos habían sido escogidos y vendidos; solo quedaban más que nada los pinos que, aunque lucían bien por uno de sus lados, por el otro no estaban tan tupidos o verdes, o eran demasiado grandes o demasiado pequeños. El propietario solía tomar esos pinos imperfectos y los destruía, pues era muy raro que alguien se interesara en alguno de ellos.
Cuando solo faltaba un día para la Nochebuena, varias familias llegaron justo antes de que se cerrara la sala de ventas para buscar algunos árboles navideños en oferta. El propietario se fijó en sus vehículos y en su forma de vestir, y vio también cómo miraban desanimados las etiquetas de los precios de los pocos árboles buenos que quedaban. Estas familias se reunieron en círculo y comenzaron a hablar y a señalar los pinos defectuosos. Un hombre de edad mediana emergió del grupo y caminó tranquilamente hacia el propietario mientras los otros esperaban ansiosamente. «Le ofrezco algo de dinero por esos árboles que están allá», dijo, señalando una pequeña pila donde estaban los pinos defectuosos.
El propietario tenía planeado quemarlos, pero pensó que tal vez este grupo estaría agradecido de que él se los vendiera y les darían buen uso, de manera que aceptó la oferta. Al instante las familias comenzaron a recogerlos. Curioso, el propietario le preguntó a uno de ellos:
—¿Qué van a hacer con todos esos pinos defectuosos?
El hombre le respondió con una sonrisa pícara:
—Los vamos a arreglar y a decorar para regalárselos a una familia de nuestro
vecindario que este año no pudo comprar un pino navideño.
La curiosidad del propietario aumentó y les preguntó dónde vivía esa familia. Entonces, después de cerrar la tienda se encaminó colina abajo hasta que encontró la casa y a las familias que con entusiasmo acomodaban las luces, las bolas de Navidad y las cintas. Cuando comenzó a subir las escaleras de la vieja casa de campo, escuchó la alegre algarabía de un grupo de personas. Se asomó por la ventana y vio al grupo que celebraba la decoración navideña en una de las esquinas de la sala. El aspecto de los árboles que les había vendido lo dejó sin aliento. Todos los pinos imperfectos e inútiles que él había destinado al basurero estaban ubicados de manera sumamente artística, y estaban adornados con hermosas luces y cintas que brillaban con la hermosura de la Navidad. Notó que los habían organizado para que representaran un bosque, y que las partes dañadas quedaban ocultas en medio del verdor y de la brillante y colorida decoración.
De regreso a casa, el propietario se prometió que nunca más vería a un pino imperfecto de la misma manera.
Texto clave
Escoge uno de los textos de la sección del miércoles. Escríbelo aquí y apréndelo de memoria para esta semana.
Domingo
MI OPINIÓN- Davin cree que él no es bueno para nada. Algunos de sus amigos saben cantar o son buenos para conversar. Otros son expertos en las últimas tecnologías. Otros tienen facilidad para hacer amigos. Todos parecen tener algo especial que aportar en una u otra área. Pero él no se siente útil o necesario. Como resultado, tiene la tendencia a mostrarse indiferente ante cualquier proyecto de servicio o actividad que busque beneficiar a otras personas. ¿Qué podríamos hacer nosotros y nuestros amigos para que él también decida ser parte de la acción? ¿Cuáles son algunas de las razones por las que creemos que él actúa de esa manera?
- Podemos visitar https://www.realtimefaith.net/ (en inglés) y exponer allí nuestras opiniones. Seamos claros y sinceros. Digamos lo que pensamos.
Lunes
¿QUÉ TRATAN DE DECIRNOS?Diferentes personas, diferentes opiniones. Algunos pensamientos que siguen representan los puntos de vista de sinceros ciudadanos del reino de Dios, pero otros no. ¿Puedes distinguir entre unos y otros? ¿En qué se comparan estos pensamientos con lo que Dios dice en su Palabra? Después de repasar los textos de la sección «Dios dice...», escribe un párrafo que exprese tu opinión. Preparémonos para exponer en la Escuela Sabática lo que hemos escrito.
«La manera en que un equipo participa como un todo determina su éxito. Podrá contar con las mejores estrellas del mundo, pero si no juegan unidos, no servirá de nada».— Babe Ruth, jugador de béisbol estadounidense del siglo XX.
«Ninguno es una isla. Cada persona es una parte de un continente».— John Donne, poeta británico del siglo XVII.
«No olvidemos que de la conducta de cada uno depende el destino de todos».— Alejandro Magno, líder militar griego del siglo IV a. C.
«Cimentemos un espíritu de unidad en nuestro equipo, de dependencia mutua y de fortaleza basada en la unión».— Vince Lombardi, árbitro de fútbol americano estadounidense del siglo XX.
«Practicar la unidad es una manera de permitir que los demás vean cómo será el cielo».— Newsboys, una banda musical cristiana de Australia.
«La fortaleza se encuentra en las diferencias, no en las similitudes».—Stephen Covey, escritor y empresario estadounidense contemporáneo.
«Aprendimos a surcar el cielo como las aves y a nadar como los peces, pero no hemos sido capaces de aprender el sencillo arte de vivir juntos como hermanos».— Martin Luther King (h), líder estadounidense del siglo XX, luchador por los derechos civiles de los afroamericanos.
«Un manojo de varillas de madera que están juntas son irrompibles».— Proverbio keniano.
Escribe tu propio pensamiento
«Yo digo que…
Martes
¿Y ENTONCES?Varios violinistas alemanes trataron de demandar a la orquesta donde trabajaban con la intención de lograr un aumento salarial. Estos violinistas argumentaban que ellos tocaban más notas que los demás músicos. El director de la orquesta opinaba que aunque la discusión legal era interesante, desde el punto de vista musical estaba claro que la demanda no tenía base alguna. Antes de que la iglesia del Nuevo Testamento fuera conocida como «cristiana» era llamada «El Camino» (Hechos 9: 2; 19: 23; 24: 14; 24: 22). Dios les dio dones espirituales a los miembros de «El Camino» a fin de que el reino de Dios pudiera crecer. Cada vez que un nuevo miembro entra a la iglesia, más dones espirituales se añaden a esta. Estos dones hacen que la iglesia sea más sólida y eficaz. El origen de estos dones es divino, pero Dios necesita de los seres humanos para ponerlos en práctica. ¿Alguna vez hemos conversado con Dios sobre el don o los dones que él nos ha dado?
No tenemos que preguntarnos si Dios nos ha dado un don; por el contrario, tenemos que preguntarnos qué don nos ha dado. Si creemos que somos buenos en la enseñanza, podríamos ser excelentes maestros de la Escuela Sabática de los niños, e incluso podríamos dar un sermón o contar una buena historia. Si somos buenos para organizar, veremos que sobran actividades y proyectos de servicio en los que podemos participar. Si somos misericordiosos y compasivos, busquemos a los que han sido abandonados y están necesitados; escuchémoslos y hagámosles saber que estamos allí para ayudarlos. Puede que algunos acepten mejor que otros nuestros esfuerzos y nuestra ayuda; no obstante, a diferencia de los violinistas de la orquesta alemana, todos los que se unen al Camino tienen el mismo valor ante los ojos de Dios.
Miércoles
DIOS DICE…►Romanos 12: 4-8
Porque así como en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, y no todos los miembros sirven para lo mismo, así también nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo y estamos unidos unos a otros como miembros de un mismo cuerpo. Dios nos ha dado diferentes dones, según lo que él quiso dar a cada uno. Por lo tanto, si Dios nos ha dado el don de profecía, hablemos según la fe que tenemos; si nos ha dado el don de servir a otros, sirvámoslos bien. El que haya recibido el don de enseñar, que se dedique a la enseñanza; el que haya recibido el don de animar a otros, que se dedique a animarlos. El que da, hágalo con sencillez; el que ocupa un puesto de responsabilidad, desempeñe su cargo con todo cuidado; el que ayuda a los necesitados, hágalo con alegría».
►1 Corintios 12: 4-7
Hay en la iglesia diferentes dones, pero el que los concede es un mismo Espíritu. Hay diferentes maneras de servir, pero todas por encargo de un mismo Señor. Y hay diferentes manifestaciones de poder, pero es un mismo Dios, que, con su poder, lo hace todo en todos. Dios da a cada uno alguna prueba de la presencia del Espíritu, para provecho de todos».
►Efesios 4: 11-13
«Y él mismo concedió a unos ser apóstoles y a otros profetas, a otros anunciar el evangelio y a otros ser pastores y maestros. Así preparó a los del pueblo santo para un trabajo de servicio, para la edificación del cuerpo de Cristo hasta que todos lleguemos a estar unidos por la fe y el conocimiento del Hijo de Dios, y alcancemos la edad adulta, que corresponde a la plena madurez de Cristo».
►Romanos 1: 11, 12
«Porque deseo verlos y prestarles alguna ayuda espiritual, para que estén más firmes; es decir, para que nos animemos unos a otros con esta fe que ustedes y yo tenemos».
►1 Corintios 1: 4-9
«Siempre doy gracias a mi Dios por ustedes, por la gracia que Dios ha derramado sobre ustedes por medio de Cristo Jesús. Pues por medio de él Dios les ha dado toda riqueza espiritual, así de palabra como de conocimiento, ya que el mensaje acerca de Cristo se estableció firmemente entre ustedes. De este modo no les falta ningún don de Dios mientras esperan el día en que aparezca nuestro Señor Jesucristo. Dios los mantendrá firmes hasta el fin, para que nadie pueda reprocharles nada cuando nuestro Señor Jesucristo regrese. Dios siempre cumple sus promesas, y él es quien los llamó a vivir en unión con su Hijo Jesucristo, nuestro Señor».
(Versículos adicionales: 1 Timoteo 4: 11-14; 2 Timoteo 1: 6, 7; 1 Pedro 4: 8-11).
Jueves
¿QUÉ TIENE QUE VER CONMIGO?Dios le pidió a Moisés que construyera un santuario para él habitar entre el pueblo. Miles de años después, Cristo prometió que el Espíritu Santo moraría en nosotros; ya no en una tienda sino en nuestro propio corazón. No hay un honor más grande que el de llegar a ser un canal que comunique la gracia de Dios al mundo. Este canal —nosotros— está asociado con varias cualidades que nos pueden ayudar a experimentar la gracia de Dios. Mientras más permitamos que nuestros dones y talentos puedan ser usados como canales para la gracia de Dios, más gracia recibiremos de parte de él. Dios ya no necesita un tabernáculo, pero necesita de nosotros.
Viernes
¿CÓMO FUNCIONA?Dediquemos un tiempo para llenar este cuadro durante la Escuela Sabática o en algún otro momento de la semana. Los principales dones espirituales están en la línea de arriba. Los cuadros vacíos son para que escribamos los nombres de las personas en nuestra Escuela Sabática o en otros departamentos de nuestra iglesia que posean esos dones específicos.
ENSEÑANZA | PROFECÍA | CONSTRUCCIÓN | SERVICIO | COMPASIÓN | DADIVOSIDAD | LIDERAZGO |
---|---|---|---|---|---|---|
LECCIONES FE REAL
📖 | L1 | L2 | L3 | L4 | L5 | L6 |
L7 | L8 | L9 | L10 | L11 | L12 | L13 |
Dios les bendiga!!!
Post A Comment:
0 comments:
Escribe tu comentario.