Navigation

Lección de Escuela Sabática de Adultos | 2do Trimestre 2022 | El Génesis

Lección de Escuela Sabática de Adultos | 2do Trimestre 2022 | El Génesis
Lección de Escuela Sabática de Adultos | 2do Trimestre 2022 | El Génesis

INTRODUCCIÓN

EL LIBRO DEL PRINCIPIO

El Génesis trata de Jesús: Jesús, nuestro Creador; Jesús, nuestro Sustentador; Jesús, nuestro Redentor. El apóstol Juan, que escribió unos mil quinientos años después de que Moisés redactara el texto del Génesis, se remonta a aquellos tiempos hasta las mismas palabras del patriarca, y revela a Jesús en el relato de la Creación: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres” (Juan 1:1-4).


¿Qué es esto que escribió Juan? “En el principio” se hicieron todas las cosas. Todas las cosas que una vez no existían llegaron a existir, por medio de Jesús. Toda la Creación, desde las galaxias que atraviesan el cosmos en asombrosos remolinos de fuego y luz hasta el ADN meticuloso tejido milagrosamente en la célula, y las ondas cuánticas, Jesús lo creó y lo sostiene todo. Y el libro de Génesis es la primera historia de la Biblia acerca de esta Creación, y de la redención de esta Creación. Aquí, en este libro, está el único relato “oficial” del mundo acerca de nuestros orígenes.

La palabra española Génesis deriva del griego génesis, que significa “principio”, que a su vez deriva del hebreo bere’shit, “en el principio”, la primera palabra del libro (¡por ende, la primera palabra de toda la Biblia!). El Génesis nos da el fundamento, la base sobre la que descansan todas las demás Escrituras. Debido a que es el primero y es tan primordial para todo lo que viene después, Génesis es probablemente el libro más citado en el resto de las Escrituras.

Génesis es importante porque es el libro que, más que cualquier otra obra, en cualquier parte, nos ayuda a comprender quiénes somos como seres humanos; una verdad especialmente importante ahora, en una época en la que la humanidad se considera meramente un accidente, una creación fortuita de un Universo puramente materialista. O, como dijera un físico, los seres humanos somos “barro organizado” (lo que hasta cierto punto es verdad, ¡aunque para él solo las leyes de la naturaleza lo organizaron!). Sin embargo, el Génesis nos revela nuestro verdadero origen: que somos seres hechos perfectos en un mundo perfecto, a la imagen de Dios y con un propósito. Génesis también explica la Caída; es decir, por qué nuestro mundo ya no es perfecto y por qué nosotros, como seres humanos, tampoco lo somos. No obstante, el Génesis también nos consuela con la promesa de salvación de Dios en un mundo que, de por sí, nos ofrece mucho sufrimiento y muerte.

Con sus historias dramáticas de milagros (creación, nacimientos, arco iris) y juicios (el Diluvio, Sodoma y Gomorra) que dan testimonio de la santa presencia de Dios, Génesis es sobrecogedor. Pero Génesis es también un libro con conmo3 vedoras historias humanas de amor (Jacob y Raquel), de odio (Jacob y Esaú), de nacimiento (Isaac, Jacob, los hijos de Jacob), de muerte (Sara, Raquel, Jacob, José), de asesinato (Caín, Simeón y Leví) y perdón (Esaú y Jacob, José y sus hermanos). También es un manual de instrucciones con lecciones sobre ética (Caín, Babel), sobre fe (Abraham, Jacob), y sobre la esperanza y la promesa de redención (el aplastamiento de la serpiente, la Tierra Prometida).

Durante este trimestre, no solo leeremos y estudiaremos el libro de Génesis; también disfrutaremos de sus hermosas historias y aprenderemos a caminar mejor con el Señor de la Creación; el Dios de Abraham, Isaac y Jacob.

Mientras tanto, los desplazamientos geográficos del libro, de Edén a Babel, a la Tierra Prometida, a Egipto, a la expectativa de la Tierra Prometida, nos recuerdan nuestros viajes nómadas hacia el cielo, y alimentan nuestra esperanza por la verdadera Tierra Prometida, el cielo nuevo y la Tierra Nueva. Al seguir a estos personajes a lo largo de las páginas del Génesis, descubriremos que, por más que el tiempo, el lugar, la cultura y las circunstancias sean muy diferentes, a menudo sus historias son también nuestras en muchos aspectos.

Jacques B. Doukhan, Doctor en Letras y en Teología, es profesor emérito de Hebreo y Exégesis del Antiguo Testamento en el Seminario Teológico Adventista de la Universidad Andrews, EE. UU.


Contenido

  • Introducción
  • Lección 01. La Creación | 02 de abril | Leer 📖
  • Lección 02. La Caída | 09 de abril | Leer 📖
  • Lección 03. Caín y su legado | 16 de abril | Leer 📖
  • Lección 04. El Diluvio | 23 de abril | Leer 📖
  • Lección 05. Todas las naciones y Babel | 30 de abril | Leer 📖
  • Lección 06. Las raíces de Abraham | 07 de mayo | Leer 📖
  • Lección 07. El pacto con Abraham | 14 de mayo | Leer 📖
  • Lección 08. La promesa | 21 de mayo | Leer 📖
  • Lección 09. Jacob, el suplantador | 28 de mayo | Leer 📖
  • Lección 10. Jacob-Israel | 04 de junio | Leer 📖
  • Lección 11. José, experto en sueños | 11 de junio | Leer 📖
  • Lección 12. José, príncipe de Egipto | 18 de junio | Leer 📖
  • Lección 13. Israel en Egipto | 25 de junio | Leer 📖

 

Leer la Lección de Escuela Sabática de Adultos en PDF



Fuente: absg.adventist

Dios los bendiga!!!

Share

Post A Comment:

1 comments:

  1. Gracias por compartir este hermoso material. Dios les siga bendiciendo amados hermanos!

    ResponderBorrar

Escribe tu comentario.