Navigation

Juveniles | Lección 5: En busca de una estrella | 1er Trimestre 2025 | Año C

Juveniles | Lección 5: En busca de una estrella | 1er Trimestre 2025 | Año C
Juveniles | Lección 5: En busca de una estrella | 1er Trimestre | Año C

Lección 5 de Juveniles

EN BUSCA DE UNA ESTRELLA

 

Cuando los magos salieron en busca del Mesías acerca del cual habían estudiado, Dios los ubicó donde debían estar.


Relato bíblico y Comentario:
Mateo 2.
El Deseado de todas las gentes, capítulo 6.
Texto Clave:
«Y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos salir su estrella y hemos venido a adorarlo”».  
(Mateo 2: 2) 

 

Más que luz

«Los magos habían visto una luz misteriosa en los cielos la noche en que la gloria de Dios inundó las colinas de Belén. Al desvanecerse la luz, apareció una estrella luminosa que permaneció en los cielos. No era una estrella fija, ni un planeta, y el fenómeno excitó el mayor interés. Esa estrella era un distante grupo de resplandecientes ángeles, pero los sabios lo ignoraban» (El Deseado de todas las gentes, cap. 6, p. 44).

 

¿Qué opinas?

Imagina que los magos de oriente llegan a tu pueblo el día de Navidad en el mundo actual, como si los hubieran transportado a través del tiempo. Estos hombres entendidos han estudiado el cielo nocturno y los escritos proféticos de antaño. Llegan con la esperanza de encontrar a Jesús fácilmente. Para su sorpresa, descubren que nadie sabe de su nacimiento.

Al acercárseles los equipos de noticias, los visitantes miran a su alrededor y ven luces titilantes de muchos colores, imágenes repetidas, un hombre gordo con barba blanca vestido con un traje rojo, personas que corren de un negocio a otro y numerosos letreros que declaran «Feliz Navidad». Aunque en lo profundo de su corazón creen que en realidad ha llegado un día especial, no ven ninguna evidencia de él. 

— ¿Quiénes son? —pregunta un reportero. 

— Somos extranjeros. Venimos en busca de Jesús para adorarlo —contesta uno de los viajeros vestido con túnicas reales—. ¿Sabe dónde podríamos encontrarlo?

¿Estuvo Jesús presente en la última Navidad?

 

¿Lo sabías?

No se sabe cuántos eran en realidad los sabios. Se presume que fueron tres porque presentaron regalos de oro, incienso y mirra. Estos eran regalos muy valiosos en aquel tiempo, literalmente dignos de un rey. Sin embargo, también tenían un valor simbólico. El oro, un bien de mucho valor a través de la historia, era un regalo apropiado para un rey. El incienso era un regalo digno de un sacerdote. La mirra era un producto aromático usado por los egipcios para embalsamar. Estos regalos simbolizaban a Jesús como el Rey, el Sacerdote y el Salvador que moriría para salvarnos del pecado.

 

Identifícate con la Historia

«Jesús nació en Belén, un pueblo de la región de Judea, en el tiempo en que Herodes era rey del país. Llegaron por entonces a Jerusalén unos sabios del Oriente que se dedicaban al estudio de las estrellas, y preguntaron: “¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos salir su estrella y hemos venido a adorarlo”. El rey Herodes se inquietó mucho al oír esto, y lo mismo les pasó a todos los habitantes de Jerusalén […]. Luego los mandó a Belén, y les dijo: “Vayan allá, y averigüen todo lo que puedan acerca de ese niño; y cuando lo encuentren, avísenme, para que yo también vaya a rendirle homenaje”. Con estas indicaciones del rey, los sabios se fueron. Y la estrella que habían visto salir iba delante de ellos, hasta que por fin se detuvo sobre el lugar donde estaba el niño […]. Luego entraron en la casa, y vieron al niño con María, su madre; y arrodillándose le rindieron homenaje. Abrieron sus cofres y le ofrecieron oro, incienso y mirra. Después, advertidos en sueños de que no debían volver a donde estaba Herodes, regresaron a su tierra por otro camino […]. Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios lo habían engañado, se llenó de ira y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en Belén y sus alrededores, de acuerdo con el tiempo que le habían dicho los sabios. Así se cumplió lo escrito por el profeta Jeremías: “Se oyó una voz en Ramá, llantos y grandes lamentos. Era Raquel, que lloraba por sus hijos y no quería ser consolada porque ya estaban muertos”. Pero después que murió Herodes, un ángel del Señor se le apareció en sueños a José, en Egipto, y le dijo: “Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y regresa a Israel, porque ya han muerto los que querían matar al niño”. Entonces José se levantó y llevó al niño y a su madre a Israel. Pero cuando supo que Arquelao estaba gobernando en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allá; y habiendo sido advertido en sueños por Dios, se dirigió a la región de Galilea. Al llegar, se fue a vivir al pueblo de Nazaret. Esto sucedió para que se cumpliera lo que dijeron los profetas: que Jesús sería llamado nazareno» (Mateo 2: 1-3, 8, 9, 11, 12, 16-23).

 

Explica la Historia

¿Por qué se perturbó Herodes con la noticia del nacimiento de Jesús?

¿Por qué crees que los magos de oriente fueron conducidos primero a Jerusalén antes de ir a Belén?

Herodes intentó deliberadamente engañar a los magos declarando que quería adorar al Niño en persona. En vez de hacerle caso, y luego de recibir una advertencia de Dios en un sueño, regresaron a sus propios hogares después de encontrar a Jesús. Herodes pensó que lo habían burlado. ¿Te parece que lo hicieron?

¿Alguna vez has tenido un sueño que pensaste que fue una comunicación de Dios para ti?


Puntos de Impacto

  • «Cuando sus padres lo vieron, se sorprendieron; y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”» (Lucas 2: 48).
  • «¿Quién de ustedes, si tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las otras noventa y nueve en el campo y va en busca de la oveja perdida, hasta encontrarla?» (Lucas 15: 4).
  • «Pero Dios el Señor llamó al hombre y le preguntó: “¿Dónde estás?”» (Génesis 3: 9).
  • «O bien, ¿qué mujer que tiene diez monedas y pierde una de ellas, no enciende una lámpara y barre la casa buscando con cuidado hasta encontrarla? Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: “Alégrense conmigo, porque ya encontré la moneda que había perdido”. Les digo que así también hay alegría entre los ángeles de Dios por un pecador que se convierte» (Lucas 15: 8-10).
  • «Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré» (Salmo 23: 6).

 


Puntos de Vista

  • «Estrella maravillosa, estrella nocturna / estrella de hermosura y brillo real / hacia el occidente, sigue adelante / guíanos a vuestra perfecta luz».— John H. Hopkins, sacerdote episcopal y escritor de himnos del siglo XIX.
  • «Igual que lo hizo en el Edén, Dios se pasea por las Escrituras, en busca del hombre».—San Ambrosio, obispo de Milán del siglo IV.
  • «Los sabios aún lo buscan».— Autor desconocido.

 


Aplica a tu Vida

Sábado

Mateo 2: 3 cuenta que Herodes y toda Jerusalén se alarmaron por las palabras de los sabios. De haber aceptado el hecho de que Jesús había llegado como se había profetizado, tanto sus vidas como sus planes habrían sido afectados. De igual manera, nuestras vidas y nuestros planes son también afectados por su primera venida y por la que se aproxima. El reportero moderno ficticio y los millones de atónitos espectadores que presenciaron el reportaje, indudablemente habrían quedado tan turbados (como los sacerdotes judíos en el momento de su primera venida), que simplemente no pudieron concebir que había llegado el momento de su liberación. ¿Logras captar el significado del niño Salvador durante la Navidad y cada día de tu vida? ¿Por qué Cristo está cada vez más ausente de la Navidad y de la cultura en general? Explica tu respuesta.

 

Domingo

Al leer la historia del nacimiento de Jesús, nos damos cuenta de que ocurren muchas cosas en un tiempo muy corto, en el que sorprendentemente se observa el cumplimiento directo de profecías dadas mucho tiempo atrás.

Profecías cumplidas del primer advenimiento:

Su nacimiento en Belén (Miqueas 5: 2). Su nacimiento de una virgen (Isaías 7: 14). La masacre de los niños de Belén (Jeremías 31: 15).

Estuvo en Egipto (Oseas 11: 1).

El Mesías vendría de la tribu de Judá (Génesis 49: 10).

Elena G. de White nos advierte que «el fin vendrá más pronto de lo que los hombres esperan» (El conflicto de los siglos, cap. 40, p. 614). Con visión espiritual y el ojo puesto sobre aquellos que no se han dado cuenta de su primer advenimiento, veremos las señales de su pronta venida. Veremos a hombres y mujeres sabios que esperan su segunda venida. ¿Pertenecerás tú a ese grupo de sabios? ¿Ya lo procuraste hoy?

 

Lunes

Los sabios de oriente salieron en busca de Jesús guiados por su estudio de las señales, el Espíritu Santo y un faro angelical provisto especialmente para mostrarles el camino. Convencidos de estar en el camino correcto, se dieron cuenta de que, increíblemente, eran casi los únicos que sabían del cumplimiento de los tiempos. ¿Qué lecciones puedes aprender hoy de esta situación?

Los magos miraron hacia el oriente y vieron la señal de su venida. De igual manera, los que permanezcan vivos en los últimos días mirarán hacia el oriente y verán la señal de la segunda venida. Elena G. de White declara en el Conflicto de los siglos, cap. 41, p. 624: «Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de oscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un gran conquistador».

 

Martes

La cita de Elena G. de White presentada en la sección Más luz  en la que nos dice que la estrella de Navidad era realmente un grupo de ángeles, presenta una oportunidad maravillosa para los adventistas del séptimo día. Sin embargo, cada Navidad surgen historias en las que se sugiere que la estrella era un cometa, una alineación de ciertos planetas o una supernova. Esto nos ofrece la oportunidad de dialogar sobre la función del profeta moderno. Muchas personas parecieran concentrarse en las discusiones espirituales en Navidad y fácilmente disciernen la factibilidad de que los ángeles se hayan relacionado con los pastores cuando proclamaron su nacimiento. ¿Alguna vez has compartido tu conocimiento en una conversación como esta? ¿Cómo procuras encontrar a Jesús? ¿Lo encuentras en las palabras de la Biblia? ¿En el abrazo de un ser querido? ¿En la sonrisa de tus padres? ¿En los ojos de un niño? ¿En la hermosura de una gloriosa puesta de sol?

 

Miércoles

La sección Puntos de vista nos recuerda que no solo nosotros buscamos a Dios, sino que él nos busca también. ¿Existe conexión entre la idea de personas que buscan a Jesús y la certeza de que él tiene un mayor interés en buscarnos a nosotros? Algún día no lo buscaremos más porque lo veremos cara a cara.

 

Jueves

¿Buscas activamente a Jesús? ¿Dónde lo buscas? ¿Acostumbras ir a lugares donde podrías esperar encontrarlo? Enumera varias maneras en las que crees que podrías encontrar a Jesús.

 

Viernes

En el tradicional juego infantil de «las escondidas», los niños suelen ubicarse donde quien los busca no pueda encontrarlos fácilmente. ¿Dónde te ubicas para que otros te encuentren? ¿Qué cambios puedes realizar en tu vida para que Dios te encuentre más fácilmente?

 

Plan de lectura para esta semana*

El deseado de todas las gentes (El Libertador), capítulo 6.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.