Navigation

Juveniles | Lección 7: Un viaje largo e inusual | 1er Trimestre 2023 | Año A

Juveniles | Lección 7: Un viaje largo e inusual | 1er Trimestre 2023 | Año A
Juveniles | Lección 7: Un viaje largo e inusual | 1er Trimestre | Año A

Lección 7 de Juveniles

UN VIAJE LARGO E INUSUAL

 

El nombre de Abrahán es sinónimo de fe, y su vida un ejemplo de la clase de fe que Dios quiere ver.


Relato bíblico y Comentario:
Génesis 12-15; 17: 1-16; 18
Patriarcas y Profetas (Los Escogidos), capítulos 11 y 12.
Texto Clave:
“Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición” (Génesis 12: 2).

 

Más que luz

“No fue una prueba ligera la que soportó Abrahán, ni tampoco era pequeño el sacrificio que se requirió de él. Había fuertes vínculos que le ataban a su tierra, a sus parientes y a su hogar. Pero no vaciló en obedecer al llamamiento… Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra para él era donde Dios quería que estuviera” (Patriarcas y profetas, pp. 118, 119).

 

¿Qué opinas?

A través de la Biblia Dios llama a personas aparentemente ordinarias para realizar proezas. Llena los espacios en blanco que vienen a continuación:
__________ fue llamado a liberar al pueblo de Dios de los filisteos.
__________ era muy joven cuando fue llamado por Dios y tenía mucho miedo.
__________ pasó 40 años preparándose para su tarea.
__________ tiene un nombre que se parece al de su mentor, quien fue llevado al cielo.
__________ se ofreció para pagar el sacrificio supremo por el pecado.

 

¿Lo sabías?

La ciudad de Ur —hogar de Abrahán hasta que Dios le dijo que saliera de allí— era una ciudad desarrollada que contaba con bibliotecas, escuelas y un sistema legal. Era, además, un lugar donde la astrología era la religión principal. Hasta Taré, el padre de Abrahán, adoraba dioses extraños e ídolos (véase Josué 24: 2). Con razón Dios le dijo a Abrahán que saliera de allí.

 

Identifícate con la Historia

“Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu pa ren tela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
“Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
“Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuan do salió de Harán. Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y to dos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salie ron para ir a tierra de Ca naán; y a tierra de Canaán llegaron”.
“Y alzó Lot sus ojos, y vio toda la llanura del Jordán, que toda ella era de riego, como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la di re cción de Zoar, antes que des truyese Jehová a Sodoma y a Gomorra. En tonces Lot escogió para sí toda la lla nura del Jordán; y se fue Lot ha cia el oriente, y se apartaron el uno del otro. Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciuda des de la llanura, y fue poniendo sus tien das hasta Sodoma. “Después de estas co sas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el ma yor domo de mi casa es ese damas ceno Eliezer? Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo naci do en mi casa”.
“Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios To dopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto…
“Dijo también Dios a Abraham: A Sarai tu mujer no la llamarás Sa rai, mas Sara será su nombre. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones…
”Entonces Abraham se postró sobre su rostro, y se rió, y dijo en su corazón: ¿A hombre de cien años ha de nacer hijo? ¿Y Sa ra, ya de noventa años, ha de concebir?”
(Génesis 12: 1-5; 13: 10-12; 15: 1-3; 17: 1, 2, 15-17).

 

Explica la Historia

¿Quiénes son los protagonistas principales de esta historia?

¿Qué partes de la historia son claves para comprenderla? (Subrá - yalas.)
¿Qué aspectos de la historia te son novedosos? (Coloca una flecha a su lado.)

¿Qué aprendiste acerca de Dios con la historia de Abrahán? (Expli ca tu respuesta.)

¿Qué emociones, acciones o adjetivos enriquecen esta historia? (Enciérralos en un rectángulo.)

¿Qué lección nos enseña la vida de Lot?

¿Qué lección nos enseña la vida de Sara?

¿Qué palabras o frases captan mejor las diversas emociones de esta historia? (Enciérralas en un círculo.)

 

Puntos de Impacto

  • “Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba” (Hebreos 11: 8).
    “Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?” (Lucas 9: 25).
    “Lo que habéis oído desde el principio, permanezca en vosotros. Si lo que habéis oído desde el principio permanece en vosotros, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre. Y ésta es la promesa que él nos hizo, la vida eterna “ (1 Juan 2: 24, 25).
    “Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová. Él guarda todos sus huesos; ni uno de ellos será quebrantado” (Salmo 34: 19, 20).
    “Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan” (Proverbios 8: 17).
    “Como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé” (Josué 1: 5).
    “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional” (Romanos 12: 1).
    “Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios” (2 Corintios 5: 20).

 


Puntos de Vista

  • “No es lo que recogemos sino lo que dejamos lo que nos hace ricos”.—Henry Ward Beecher, clérigo norteamericano del siglo XIX.
    “Un viaje de mil millas debe iniciarse con el primer paso”.—Lao-Tse, filósofo chino del siglo VI a. C.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Lograste encontrar todas las respuestas de la sección ¿Qué opinas? de esta semana? Lee los siguientes versículos, cada uno de los cuales nos dice algo interesante acerca del llamamiento de Dios para cada una de esas personas y para nosotros. Escribe una explicación breve de cómo Dios llamó a cada uno de ellos a su servicio.
Jueces 13: 1-5
_______________________________
Jeremías 1: 4-8
_______________________________
Éxodo 3: 7-12
_______________________________
2 Reyes 2: 7-15
_______________________________
¿A qué crees que Dios te está llamando? Pídele que te lo diga y ten fe en que lo va a hacer.

 

Domingo

Lee los pasajes que fundamentan es ta lección (en la sección Identifí ca te con la historia). Notarás que estos versículos son una serie de pasajes cortos que hablan acerca de la vida y tiempos de Abrahán. Basándote en lo que acabas de leer, menciona los tres momentos más importantes de la vida de Abrahán. Hay quienes los podrían con siderar momentos que cambiaron su vida.
Escribe a continuación los tres momentos que escogiste y explica cómo cambiaron la vida de Abrahán. (A manera de sugerencia: ya mencionamos uno).
1. Dios le pide a Abrahán que se vaya de su casa.
2) _____________________________
3) _____________________________

 

Lunes

Lee Génesis 12: 2 cuidadosamente. ¿Habrá un versículo más poderoso en toda la Biblia? Imagínate que Dios llegue contigo y te diga lo siguiente: “Haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición”.
La mayoría de las personas no lo creen, pero Dios verdaderamente quiere bendecirnos más allá de nuestros sueños más extraordinarios. Busca los pasajes que vienen a continuación para ver lo que Dios le prometió a las personas que en ellos se mencionan: 1 Reyes 3:1-3; Isaías 56: 4, 5; Ezequiel 11: 9; Ma teo 11: 28; Juan 10: 28.
Cuando Dios promete hacer algo, siempre cumple su promesa. En lo que hizo por Abrahán, Dios cumplió con Génesis 12:2 durante la vida del patriarca y también en su posteridad. ¿Qué puede hacer Dios por ti?

 

Martes

Lee la cita de Patriarcas y profetas que viene en la sección Linterna de la lección. Nota la última oración: “Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra para él era donde Dios quería que estuviera” (p. 119).
¿Significa esto que Abrahán nunca se molestó con Dios por pedirle un reto tan desafiante? Cuando nos pide algo difícil, ¿cómo debemos responder?
¿Qué lugar de tu vida te pide Dios que dejes? Abrahán no podía recibir la bendición que Dios le tenía preparada a menos que estuviera dispuesto a dejarlo todo y seguir a Dios. ¿Qué cosas estás dispuesto a dejar para Dios?

 

Miércoles

Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?” (Lucas 9:25). Ese es uno de los versículos de la sección Puntos de impacto de esta semana. En el espacio que se provee a continuación, explica en tus propias palabras lo que significa este texto para ti.
_________________________________
¿Conoces a alguien que haya seguido los encantos de este mundo —dinero, riquezas, fama, relaciones ilícitas, etc.— sólo para perder de vista su verdadera identidad? ¿De qué manera puede 1 Juan 2: 24, 25 ayudar a prevenir que esto nos suceda a cualquiera de nosotros?

 

Jueves

Uno de los episodios verdaderamente tristes de la vida de Abram y Sarai fue el escándalo de Ismael. Lee Génesis 16: 1-8. Abram y Sarai no supieron esperar que Dios cumpliera su promesa de darles un heredero que engrandeciera su nombre e hiciera que sus descendientes fueran como la arena del mar. Así que “le ayudaron” a Dios.
¿Y qué hicieron para “ayudar” que la promesa de Dios se hiciera realidad? ¿Cómo resultó el plan? ¿De qué manera podrías estar tratando de “ayudarle” a Dios: queriendo hacer que algo suceda a tu favor que sólo Dios tiene el poder de controlar?
Intenta lo siguiente por un día: pídele consejo a Dios sobre qué ponerte, qué comer, dónde ir, con quién hablar y qué decirles a aquellos con quienes te encuentres, etc. Busca las oportunidades para pedir el consejo de Dios antes de actuar.

 

Viernes

La vida de fidelidad de Abrahán lo hizo ingresar al gran salón de la fe que se encuentra en Hebreos 11. A la mayoría de nosotros Dios no nos va a pedir que dejemos nuestra casa para ir a una tierra extraña que no conocemos. No se nos pedirá que sacrifiquemos a un hijo. Sin embargo, para lograr el propósito de Dios para nuestras vidas, él requerirá el sacrificio de algo que nos sea muy querido. ¿Estás preparado para hacer el sacrificio?
En tus propias palabras, escribe una oración a Dios pidiéndole que te muestre su plan para tu vida y que te dé las fuerzas y el deseo de hacer sacrificios por él. Recuerda que los tiempos de Dios tal vez no se equiparen a los tuyos. Podría decidir revelar sus planes para tu vida un paso a la vez. Pero si confías en él, no te des por vencido, te bendecirá más allá de lo que te puedas imaginar.

 

Plan de lectura para esta semana*

Patriarcas y Profetas (Los Escogidos), capítulos 11 y 12.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.