Navigation

Juveniles | Lección 8: El niño maravilla | 1er Trimestre 2023 | Año A

Juveniles | Lección 8: El niño maravilla | 1er Trimestre 2023 | Año A
Juveniles | Lección 8: El niño maravilla | 1er Trimestre | Año A

Lección 8 de Juveniles

EL NIÑO MARAVILLA

 

La historia del nacimiento milagroso de Isaac y el relato de la manera en que Dios cumple sus promesas.


Relato bíblico y Comentario:
Génesis 21: 1-5; 22: 1-12.
Patriarcas y Profetas (Los Escogidos), capítulo 13.
Texto Clave:
“Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único” (Génesis 22: 12).

 

Más que luz

“En el sitio indicado construyeron el altar, y pusieron sobre él la leña. Entonces, con voz temblorosa, Abrahán reveló a su hijo el mensaje divino. Con terror y asombro Isaac se enteró de su destino; pero no ofreció resistencia. Habría podido escapar a esta suerte si lo hubiera querido; el anciano, agobiado de dolor, cansado por la lucha de aquellos tres días terribles, no habría podido oponerse a la voluntad del joven vigoroso. Pero desde la niñez se le había enseñado a Isaac a obedecer pronta y confiadamente, y cuando el propósito de Dios le fue manifestado, lo aceptó con sumisión voluntaria” (Patriarcas y profetas, pp. 147-148).

 

¿Qué opinas?

Cada una de las siguientes personas hizo grandes sacrificios para lograr cambios en el mundo y obedecer a su conciencia. Menciona un sacrificio que cada uno tuvo que hacer.
a. Mohandas Gandhi. ______________________
b. Ester. ______________________________
c. Abrahán Lincoln. _____________________
d. Josías. ___________________________
e. Rosa Parks. ______________________
f. Madre Teresa. ____________________
g. Elena G. de White. ________________
Nuestros hechos nos definen a nosotros tanto como nosotros definimos a nuestros hechos”.—George Eliot, novelista inglés del siglo XIX.

 

¿Lo sabías?

El nombre Isaac significa “se va a reír”. Fue el nombre dado por su padre, Abrahán. La risa fue el tema del nacimiento de Isaac. Tal vez recuerdes que cuando Dios le dijo a Abrahán que Sara tendría un hijo, él se postró sobre su rostro y se rió (véase Génesis 17:16, 17). Cuando Sara se enteró de la promesa, ella también se echó a reír. ¿Acaso no te agrada ver las personalidades de los personajes bíblicos? Sin embargo, a Dios no le causó gracia que se hubieran reído de sus palabras.
“Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda” (Prover bios 4: 26, 27).

 

Identifícate con la Historia

“Visitó Jehová a Sara, como había dicho, e hizo Jehová con Sara como había hablado. Y Sara concibió y dio a Abraham un hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había dicho. Y llamó Abraham el nombre de su hijo que le nació, que le dio a luz Sara, Isaac. Y circuncidó Abraham a su hijo Isaac de ocho días, como Dios le había mandado. Y era Abraham de cien años cuando nació Isaac su hijo.
“Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: ‘Abraham’. “Y él respondió: ‘Heme aquí’.
“Y dijo: ‘Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré’.
“Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el ho locausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo. Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lu gar de lejos. Entonces dijo Abra ham a sus siervos: ‘Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí y adora remos, y volveremos a vosotros’.
“Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo, y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos. Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: ‘Padre mío’.
“Y él respondió: ‘Heme aquí, mi hijo’.
“Y él dijo: ‘He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holo causto?’
“Y respondió a Abraham: ‘Dios se proveerá de cordero para el holo caus to, hijo mío’. E iban juntos. Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, y compuso la leña, y ató a Isaac su hijo, y lo puso en el altar sobre la leña. Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Enton ces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: ‘Abraham, Abraham’.
“Y él respondió: ‘Heme aquí’.
“Y dijo: ‘No extiendas tu ma no sobre el muchacho, ni le ha gas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único’”
(Génesis 21: 1-5; 22: 1-12).

 

Explica la Historia

¿Quiénes son los protagonistas principales de esta historia?

¿Quiénes son los protagonistas menores de esta historia, la gente que está en el trasfondo del relato?

¿Qué partes de la historia son claves para comprenderla? (Subrá ya las.) ¿Qué aspectos del relato son nuevos para ti? (Coloca una flecha a su lado.)

¿Qué palabras describen mejor cómo se sintió Ismael acerca de Isaac, y Agar acerca de Sara?

¿Qué emociones, acciones y adjetivos enriquecen esta historia? (En cié rralos en un rectángulo.)

¿Qué te dice Dios por medio de este relato?

¿Qué palabras o frases describen mejor las diversas emociones de esta historia? (Enciérralas en un círculo).

 

Puntos de Impacto

  • “Bienaventurado el varón que so porta la tentación; porque cuan do haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman” (Santiago 1: 12). “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (Gálatas 6: 9).
    “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Pa dre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú” (Mateo 26: 39).
    “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia” (Prover bios 9: 10).
    “Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quí tate y échate en el mar, será hecho” (Mateo 21:21).

 


Puntos de Vista

  • Nuestros hechos nos definen a nosotros tanto como nosotros definimos a nuestros hechos”. —George Eliot, novelista inglés del siglo XIX.
    “Alimenta a tu fe y tus temores se morirán de hambre”. —Anónimo.
    “La gema no se puede pulir sin fricción, ni tampoco el hombre perfeccionar sin pruebas”.—Proverbio chino.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

En la sección ¿Qué opinas? de la lección de esta semana te piden que escribas una lista de algunos de los sacrificios realizados por hombres y mujeres destacados de la historia.
El diccionario electrónico Merriam Webster tiene tres definiciones para la palabra sacrificio. La tercera definición es impresionante: “Destrucción o rendimiento de algo por el bien de otra cosa”. Cuando uno realiza un sacrificio, lo hace porque valora algo como superior a lo que tiene que sacrificar.
En tus propias palabras, explica lo que Abrahán consideraba más valioso que la vida de su hijo Isaac.

 

Domingo

Vuelve a leer la historia de Abrahán e Isaac en el pasaje bíblico de esta semana. Presta atención especial al versículo tres: “Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo”. ¿Qué persona te ha enseñado más acerca del significado de un sacrificio? ¿Qué le has aprendido?
En realidad ¿te llama la atención alguna palabra de este versículo? La frase “Muy de mañana” debería hacerte pensar. Esta frase sugiere algo muy importante acerca de lo que significa ser obediente a Dios. Cuando Dios nos pide que hagamos algo –aunque sea algo difícil– nunca deberíamos demorar nuestra obediencia. De ser así se convierte en desobediencia.
Da tres razones que Abrahán pudo haber usado para no hacerle caso a Dios:
1) _____________________________
2) _____________________________
3) _____________________________
Lee Éxodo 24:6-8. ¿Cómo respondió Israel a las instrucciones dadas por Dios por medio de Moisés? ¿Le respondes a Dios de la misma manera?

 

Lunes

Lee el Texto clave de la lección de esta semana. Seguramente dirás, “¡Vaya! ¡Viste la muerte muy cerca!” Abrahán e Isaac habían construido el altar, Isaac fue colocado sobre el altar por su padre. Abrahán tomó el cuchillo degollador y lo levantó. En ese mismo instante, justo a tiempo, Dios le habló desde el cielo y detuvo a Abrahán, proveyéndole un cordero para el sacrificio.
¿Siempre llega Dios justo a tiempo? Para responder a esta pregunta, lee la historia que se encuentra en Juan 11: 17-37. Después de responder la pregunta anterior, contesta la que viene a continuación: ¿Estoy dispuesto a confiar en Dios aunque aparentemente no siempre llegue a tiempo para hacerle frente a mi necesidad?

 

Martes

Con terror y asombro Isaac se enteró de su destino; pero no ofreció resistencia. Habría podido escapar a esta suerte si lo hubiera querido; el anciano, agobiado de dolor, cansado por la lucha de aquellos tres días terribles, no habría podido oponerse a la voluntad del joven vigoroso” (Patriarcas y profetas, p. 147).
Así describe Elena G. de White el momento cuando Isaac se enteró que él sería el sacrificio ese día. ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor lo que tú le habrías dicho a tu padre?:
a. “¡¿Estás loco?!”
b. “Ni creas que voy a dejar que me mates”.
c.“Dame unos minutos papá. Enseguida te encuentro un borrego”.
d. “Si esto es lo que pide Dios, estoy dispuesto a hacerlo”.
Dios nos va a probar de vez en cuando. Lee Juan 6:5, 6. ¿Qué prueba le dio Dios a sus discípulos? ¿Cómo resultó? ¿Se dio por vencido Dios con sus discípulos?

 

Miércoles

Lee Mateo 26:39 de la sección Puntos de impacto de la lección: “Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú”.
Jesús estaba tan agobiado por el sacrificio que le esperaba que le salió sangre por los poros, una condición médica sumamente inusual. Jesús perseveró por el gran amor que tenía por nosotros. Lee los demás textos de la sección Puntos de impacto de esta semana y contesta las siguientes preguntas:
¿Qué promesa hay para los que perseveran en las pruebas?
_________________________________
Si usaras tu fe podrías mover
_________________________________
¿Con qué porcentaje de nuestro corazón debemos confiar en Dios? ¿Qué sucede cuando permitimos que Dios nos guíe en todos nuestros caminos?

 

Jueves

La obediencia a Dios requiere de fe y la fe se demuestra por medio de la obediencia. Dios le hizo varios pedidos a su pueblo. Uno de ellos se encuentra en Mar cos 8:34. Los seguidores de Dios de ben estar dispuestos a hacer algo. ¿Qué es lo que deben estar dispuestos a hacer?
Intenta esto hoy: Identifica un hábito malo que te gustaría cambiar: perder tiempo viendo demasiada televisión, usar lenguaje vulgar, enojarte demasiado, contestarles mal a tus padres, la desidia, etc. Escribe ese hábito malo en un papel junto con lo que quieres que Dios haga con él. Luego ora, pidiéndole a Dios fuerzas para sacrificar este hábito para su gloria. Encuentra un lugar seguro donde quemar esta petición de oración. Luego comienza a vencer este hábito malo haciendo una cosa a la vez para cambiarlo. (Por ejemplo, si el enojo es un gran desafío para ti, pregúntale a un adulto que casi nunca se enoja, qué hace para mantenerse sereno en momentos difíciles.

 

Viernes

Qué lección te enseña la relación que tuvo Abrahán con Isaac acerca de la naturaleza de la relación que Dios quiere tener contigo? Si quieres una relación más cercana con Dios pídesela en este momento.

 

Plan de lectura para esta semana*

Patriarcas y Profetas (Los Escogidos), capítulo 13.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.