Navigation

Juveniles | Lección 2: Mucho más que un trabajo | 2do Trimestre 2022 | Año D

Lección 1 de Juveniles

MUCHO MÁS QUE UN TRABAJO

 

Cuando escogemos una carrera tenemos que pensar en muchas cosas y no solo en el dinero. ¿Cómo podemos contribuir a la causa de Dios por medio de nuestra ocupación?


Relato bíblico y Comentario:
1 Corintios; 2 Corintios.
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 33 y 34.
Texto Clave:
«Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores» (1 Timoteo 6: 10, NVI).

 

Linterna

«El indolente se priva de la inestimable experiencia que se obtiene por el fiel cumplimiento de los deberes comunes de la vida. No pocos, sino miles de seres humanos, existen solamente para consumir los beneficios que Dios en su misericordia les concede […]. Olvidan que negociando sabiamente con los talentos a ellos concedidos, han de ser productores tanto como consumidores. Si comprendieran la obra que el Señor desea que hagan como su mano ayudadora, no rehuirían las responsabilidades» (Los hechos de los apóstoles, p. 262).

 

¿Qué opinas?

En relación con tus objetivos laborales para el futuro, asigna un número a las siguientes consideraciones según el orden de importancia que tienen para ti:
• Cuánto se gana en esa profesión. ___
• Cuánto prestigio tiene esa profesión. ___
• La opinión de tus padres y amigos sobre lo que deberías ser. ___
• Cuánto crees que disfrutarías teniendo esa profesión como actividad diaria. ___
• La posibilidad de que tu trabajo entre en conflicto con tus creencias y principios. ___
• Cuántos beneficios tiene ese empleo, por ejemplo: vacaciones, comidas gratuitas, viajes, etc. ___
• Cuánto puedes ayudar a otras personas y contribuir con la comunidad. ___
• Qué es lo que crees que Dios te está llamando a hacer en esta vida. ___

 

¿Lo sabías?

El trabajador estadounidense promedio cambia de profesión de tres a cinco veces durante su vida laboral. John Krumboltz, profesor de la Universidad Stanford, describe un fenómeno denominado «discriminación ocupacional», que compara con la discriminación sexual, racial y por razones de edad.
La discriminación ocupacional se refiere al trato que se da a una persona según el título que tenga, en lugar de basarse en cuán bien realiza su trabajo o en su carácter. Muchas personas incluso se consideran fracasadas al estar junto a otras que tienen profesiones más prestigiosas.
Esta forma particular de discriminación a menudo impide que las personas sigan una carrera que realmente disfrutarían por causa de la reputación de una determinada ocupación (http://news.stanford.edu/pr/91/910528Arc1355.html)

 

Identifícate con la Historia

«Ni comimos el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, día y noche trabajamos arduamente y sin descanso para no ser una carga a ninguno de ustedes. Y lo hicimos así, no porque no tuviéramos derecho a tal ayuda, sino para darles buen ejemplo. Porque incluso cuando estábamos con ustedes, les ordenamos:
“El que no quiera trabajar, que tampoco coma”. Nos hemos enterado de que entre ustedes hay algunos que andan de vagos, sin trabajar en nada, y que solo se ocupan de lo que no les importa. A tales personas les ordenamos y exhortamos en el Señor Jesucristo que tranquilamente se pongan a trabajar para ganarse la vida». «Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. Tú, en cambio, hombre de Dios, huye de todo eso, y esmérate en seguir la justicia, la piedad, la fe, el amor, la constancia y la humildad. Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe delante de muchos testigos. Teniendo a Dios por testigo, el cual da vida a todas las cosas, y a Cristo Jesús, que dio su admirable testimonio delante de Poncio Pilato, te encargo que guardes este mandato sin mancha ni reproche hasta la venida de nuestro Señor Jesucristo, la cual Dios a su debido tiempo hará que se cumpla. Al único y bendito Soberano, Rey de reyes y Señor de señores, al único inmortal, que vive en luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede ver, a él sea el honor y el poder eternamente. Amén. »A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. Mándales que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, y generosos, dispuestos a compartir lo que tienen. De este modo atesorarán para sí un seguro caudal para el futuro y obtendrán la vida verdadera»
(2 Tesalonicenses 3: 8-12; 1 Timoteo 6: 10-19, NVI).

 

Explica la Historia

1. Según el apóstol Pablo, ¿qué importancia tiene que nos mantengamos ocupados en algo útil?

2. Se nos ordena que nos pongamos a trabajar para ganarnos la vida. ¿De qué manera podemos hacer esto? ¿Piensas que todos tienen la obligación de tener un trabajo remunerado, o existen también otras maneras de contribuir dependiendo de las circunstancias?

3. ¿De qué manera te parece que el dinero puede llegar a convertirse en la raíz de todos los males en tu propia vida?

4. ¿Qué tipos de responsabilidades financieras tenemos hacia los demás?

5. Según este pasaje, ¿qué es la riqueza? ¿Cómo ve Dios las riquezas?

6. ¿Cuáles deberían ser nuestras prioridades para el futuro?

7. ¿Cómo podemos encontrar un equilibrio entre una ética laboral apropiada y «el amor al dinero»?

 

Puntos de Impacto

  • «Tampoco hemos buscado honores de nadie; ni de ustedes ni de otros» (1 Tesalonicenses 2: 6, NVI).
    «Recordarán, hermanos, nuestros esfuerzos y fatigas para proclamarles el Evangelio de Dios, y cómo trabajamos día y noche para no serles una carga» (1 Tesalonicenses 2: 9, NVI).
    «A este Cristo proclamamos, aconsejando y enseñando con toda sabiduría a todos los seres humanos, para presentarlos a todos perfectos en él. Con este fin trabajo y lucho fortalecido por el poder de Cristo que obra en mí» (Colosenses 1: 28, 29, NVI).
    «A los jóvenes, exhórtalos a ser sensatos. Con tus buenas obras, dales tú mismo ejemplo en todo. Cuando enseñes, hazlo con integridad y seriedad, y con un mensaje sano e intachable. Así se avergonzará cualquiera que se oponga, pues no podrá decir nada malo de nosotros» (Tito 2: 6-8, NVI).
    «¿Quién enferma y yo no enfermo? ¿A quién se le hace tropezar y yo no me indigno? Si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi debilidad. El Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito por los siglos, sabe que no miento» (2 Corintios 11: 29-31, RV95).

 


Puntos de Vista

  • «He errado más de nueve mil tiros en mi carrera. He perdido casi trescientos partidos. En veintiséis ocasiones, se me ha encomendado encargarme del tiro para ganar, y he errado. En mi vida he fracasado una y otra vez. Y es por ello que he tenido éxito». —Michael Jordan, jugador de baloncesto estadounidense.
    «El día más oscuro en la carrera de un hombre ocurre en el momento que piensa que debe haber una manera más fácil de conseguir un dólar que simplemente ganárselo». —Horace Greeley, editor de prensa del siglo XIX.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

En Colosenses 1: 28, 29, Pablo describe cuál es el propósito de sus labores. Pablo tenía el oficio de fabricar tiendas, y trabajó con esfuerzo en esa tarea para sostenerse económicamente y jamás constituir una carga para otros miembros de la iglesia. A pesar del oficio que había aprendido, su pasión era hablarles a otros de Jesús.
Pablo se sentía muy orgulloso de su trabajo, y lo utilizó para contribuir con el desarrollo del evangelio. ¿Quién hubiera pensado que la fabricación de tiendas era una actividad que podía ser utilizada para Dios?
Haz una lista de todas las profesiones que conozcas y junto a cada una de ellas escribe cómo crees que Dios podría usar esa ocupación para ayudar a otros o a dar gloria a su nombre.

 

Domingo

En los pasajes de la Biblia de esta semana podemos ver lo increíblemente importante que es desarrollar una buena ética laboral. Deberíamos mantenernos productivos y ocupados, contribuyendo así a nuestra propia manutención. Si no te es posible trabajar porque asistes a la escuela, existen otras maneras (aparte de la financiera) de contribuir hasta que puedas mantenerte por ti mismo.
Sin embargo, vemos también que «el amor al dinero» puede causar una gran cantidad de problemas. ¿Cómo puedes lograr un equilibrio entre trabajar duro y ganar dinero sin caer en el amor desmedido por este? ¿Cuál crees que sería el equilibrio apropiado? Prepara hoy mismo un presupuesto de tus gastos personales y de tus ingresos. ¿Cómo puedes dejar un lugar para Dios en tu presupuesto mensual?

 

Lunes

El Texto clave dice que «por codiciar» el dinero algunas personas «se han desviado de la fe». ¿De qué manera el dinero puede hacer que comprometas tus creencias? La mayoría de nosotros piensa inmediatamente en lo que tiene que ver con guardar el sábado, pero existen otras formas de comprometer nuestras creencias por dinero.
Considera las siguientes situaciones, y al lado de cada una coloca la cantidad de dinero que costaría convencerte de hacerla: 1. Mentirle a tu jefe respecto a un error que cometiste: $______________
2. Permitir que tu supervisor crea que has trabajado más horas de las que en realidad has trabajado: $____________
3. Hacerle las tareas a tu compañero y presentarlas con su nombre: $________
4. Dejar de colaborar como voluntario en la iglesia o en una organización benéfica porque el trabajo que tienes es demasiado exigente: $________________

 

Martes

Como señala Elena G. deWhite en la sección Linterna de esta semana, Dios no quiere que seamos meros consumidores. En nuestra sociedad, los últimos aparatos tecnológicos, las modas más actuales, los automóviles más lujosos y las noticias más actualizadas del mundo del espectáculo son vistos como prueba de éxito social. Sin embargo, todo ello es simplemente consumo. Dios se preocupa por nuestra productividad. Él nos ha creado para que aportemos algo único y distintivo a este mundo. Haz una lista de 25 características individuales que posees y que las demás personas no conocen. ¿Por qué crees que Dios te ha dado esas características?

 

Miércoles

Si lees los versículos de la sección Puntos de impacto de esta semana, podrás notar que Pablo jamás tuvo la intención de impresionar a los que lo rodeaban con su excelente gusto, sus riquezas o su capacidad de competir. En lugar de eso, trabajó duro para poder mostrar a Dios a aquellos que aún no lo conocían. En Tito 2: 6-8, Pablo anima a los jóvenes a trabajar de manera que los demás no tengan nada que decir en contra de ellos. En la siguiente lista de situaciones, especifica cómo crees que actuaría un cristiano en contraste con un no cristiano:
1. Alguien que se encuentra delante de esta persona en la fila del supermercado trata descomedidamente a la cajera acusándola de ser demasiado lenta.
2. Un error termina convirtiéndose en algo bueno, así que el jefe lo felicita por su buen trabajo.
3. Un día esta persona olvida por completo que tenía que entregar una tarea importante al día siguiente.

 

Jueves

La elección de una carrera constituye una decisión muy importante. Esta decisión no solo afectará tu capacidad de ganarte la vida, sino también tu felicidad diaria. Tienes que elegir algo que te guste tanto, que las cuarenta o más horas a la semana que pases haciendo ese trabajo sean para ti una alegría y no una pesadez insoportable. ¿De qué manera puedes ser un testigo de Dios en la elección de tu carrera? ¿Cómo puedes ayudar a otros? ¿Cómo puedes hacer la voluntad de Dios? ¿Hasta qué punto ha influido Dios en tu elección?

 

Viernes

Dios te ha creado para que seas exactamente quien eres. Él te ha dado fortalezas y capacidades, así como tu personalidad, tu aspecto y tus preferencias. Te ha creado para que hagas algo con el tiempo que te ha dado. Tienes un destino, y tu carrera es una parte de ese destino creado por él. ¿Has hablado con Dios de lo que él quiere que hagas en la vida? ¿Le has preguntado a aquel que te diseñó para qué te ha diseñado?

 

Plan de lectura para esta semana*

Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 33 y 34.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

1 comments:

Escribe tu comentario.