Lección 9 de Juveniles
NUESTRO OPORTUNO DEFENSOR
Pablo soportó el juicio ante Nerón sin abogado alguno. Nadie estuvo dispuesto a hablar a su favor. Puede que también tengamos que estar solos por causa de Cristo, pero jamás nos faltará un defensor.
Lucas 21: 12; 2 Timoteo
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 48 y 49.
«Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida» (2 Timoteo 4: 8, NVI).
Linterna
«Entre los griegos y romanos existía la costumbre de permitir al acusado el privilegio de emplear a un abogado para defender su causa ante los tribunales. Por la fuerza de los argumentos, por una elocuencia apasionada, o por ruegos, súplicas y lágrimas, tal abogado a menudo obtenía una decisión a favor del prisionero, o si no conseguía eso, lograba mitigar la severidad de la sentencia. Pero cuando Pablo compareció ante Nerón, nadie se aventuró a actuar como su consejero o abogado; no había amigo a mano para conservar un informe de las acusaciones que trajeron contra él, o los argumentos que presentó en su propia defensa. Entre los cristianos de Roma nadie se adelantó para apoyarlo en esa hora de prueba» (Los hechos de los apóstoles, p. 367).
¿Qué opinas?
El apóstol Pablo enfrentó grandes persecuciones por predicar la salvación en el nombre de Jesucristo. ¿Puedes nombrar otros dos individuos de la Biblia que tuvieron que enfrentar persecuciones como resultado de su fe y obediencia a Dios? Ofrece a continuación una breve descripción de la experiencia de cada una de estas personas.
1. _______________________
2. _______________________
¿Lo sabías?
En el sistema de gobierno de Estados Unidos […], las leyes del país autorizan la pena capital por más de cuarenta ofensas, incluyendo el homicidio premeditado, la traición y los homicidios relacionados con el atraco aéreo, el tráfico de drogas y las violaciones de los derechos civiles. La mayoría de los estados también autorizan la pena de muerte por violaciones de las leyes penales del estado, que incluyen delitos tales como la traición, el homicidio y las violaciones. Los métodos de ejecución de los ofensores varían según el estado. La mayoría de los estados determinan que los ofensores condenados a la pena de muerte sean ejecutados mediante la aplicación de inyecciones letales (al condenado se le administran cantidades letales de drogas y químicos de rápida acción). Otros métodos comunes de ejecución son el gas letal y la electrocución» (Microsoft® Encarta® Encyclopedia 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados). Muchos hombres y mujeres de Dios han sido tratados como criminales y condenados a muerte por predicar el evangelio de Cristo. Lee Apocalipsis 20: 4, donde se explica cuál será el fin de las personas que hayan muerto por ser fieles a Cristo.
Identifícate con la Historia
«Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio. Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo, porque sé en quién he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado».
«Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. Aparentarán ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas!».
«En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar».
«He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida» (2 Timoteo 1: 8-12; 3: 1-5; 4: 1, 2, 7, 8, NVI).
Explica la Historia
En 2 Timoteo 1: 8, el apóstol Pablo le dice a Timoteo que no tenga vergüenza de ser un testigo del Señor, y que tampoco se avergüence de Pablo y de sus sufrimientos por causa del Señor. ¿Te has sentido avergonzado alguna vez como resultado del testimonio de otra persona?
¿Has tenido alguna vez que defender el testimonio de otra persona?
Vuelve a leer la cita que figura en la sección Linterna. Cuando Pablo tuvo que comparecer ante el emperador Nerón, el apóstol no tenía ningún abogado. Nadie se hizo presente para hablar en su defensa. ¿Quién hablará por nosotros cuando tengamos necesidad de alguien que nos defienda? (Lee 1 Juan 2: 1). ¿Cuándo se producirá esto?
Puntos de Impacto
- «¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre!» (Judas 24, 25, NVI).
- «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad» (2 Timoteo 2: 15, RV95).
- «Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él, arraigados y edificados en él, confirmados en la fe como se les enseñó, y llenos de gratitud» (Colosenses 2: 6, NVI).
- «Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús. No apaguen el Espíritu» (1 Tesalonicenses 5: 16-19, NVI).
- «Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo y conserve todo su ser—espíritu, alma y cuerpo—irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que los llama es fiel, y así lo hará» (1 Tesalonicenses 5: 23, 24, NVI).
Puntos de Vista
- «Los besos de este mundo son como los besos de Judas. Son besos de traición y de muerte. Pero los besos de nuestro Señor Jesús son besos de gracia, amistad, bondad y amor». —Samuel Koranteng- Pipim, This is Love [Esto es amor].
- «¿Cuántos de nosotros podríamos decirles a todos los que conocemos que no importa lo que nos hagan, los vamos a perdonar? Bueno, eso es lo que Dios hace por nosotros». —Stormie Omatian, The Prayer That Changes Everything [La oración que cambia todo].
Aplica a tu Vida
Escribe con tus propias palabras el significado del Texto clave de esta semana.
En 2 Timoteo 2: 15 leemos que Pablo le dice a Timoteo: «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad» (RV95). ¿Qué significa la expresión «que usa bien la palabra de verdad»? (Si es posible, lee este versículo en diferentes traducciones de la Biblia).
Empareja las palabras que figuran en el cuadro con sus sinónimos de la lista que aparece más abajo.
Prisionero | Avergonzado | Convencer | Maltrato | Juicio | Defensor
Persuadir _______________
Cautivo _______________
Abochornado _______________
Sentencia _______________
Persecución _______________
Abogado _______________
El apóstol Pablo tuvo que presentarse ante la corte de Nerón para defender sus creencias. Fue acusado de blasfemia y de herejía.Muchos de los judíos no aceptaron la enseñanza de que Jesús era el Hijo de Dios, pues consideraban que esto era una blasfemia. También creían que Pablo estaba yendo en contra de las enseñanzas y de las leyes tradicionales de los judíos. El apóstol era inocente de tales acusaciones. Un día Jesús vendrá para juzgar a este mundo, pero sus verdaderos seguidores serán hallados inocentes de todas las acusaciones contra ellos. ¿Cómo puede ser posible semejante cosa?
Al escribir tu respuesta, considera los siguientes versículos:
«Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él» (Juan 3: 16, 17, NVI).
«¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre!» (Judas 24, 25, NVI).
¿Recuerdas algún personaje de la Biblia (en especial del Antiguo Testamento), cuya vida se haya visto amenazada o que haya muerto por hacer lo correcto? (Lee los siguientes textos donde figuran algunos ejemplos: Ester 3: 1-9; Génesis 4: 1-8; 1 Reyes 19: 1-3).
Completa la siguiente oración: «Y el Señor me librará de toda _____ __________________________ y me __________________ para su reino celestial» (2 Timoteo 4: 18, RV95).
El apóstol Pablo fue un gran guerrero por la causa de Cristo. Después de él habría hombres y mujeres que se levantarían para proclamar el evangelio de Cristo y sostener las verdades halladas en la Palabra de Dios. Muchos también serían perseguidos por su fe. En El conflicto de los siglos, Elena G. de White escribe sobre algunos de estos hombres de Dios que sufrieron grandes pruebas como consecuencia de su decisión de mantenerse de parte de lo correcto y no dejar de proclamar la verdad. Fíjate en el siguiente relato sobre la vida de JuanWiclef. Este hombre creía que las personas comunes debían tener acceso a la Palabra de Dios para que pudieran leer y aprender la verdad por sí mismos, en lugar de aceptar simplemente la interpretación de los eruditos y de los pontífices, que a menudo enseñaban doctrinas falsas. Así lo relata ella:
«Estando Wiclef todavía en el colegio se dedicó al estudio de las Santas Escrituras. En aquellos remotos tiempos cuando la Biblia existía solo en los idiomas primitivos, los eruditos eran los únicos que podían allegarse a la fuente de la verdad, pues a las clases incultas les estaba vedada. Ese estudio preparó el camino para el trabajo futuro de Wiclef como reformador. Algunos hombres ilustrados habían estudiado la Palabra de Dios y en ella habían encontrado revelada la gran verdad de la gracia concedida gratuitamente por Dios. Y por sus enseñanzas habían difundido esta verdad e inducido a otros a aceptar los oráculos divinos.
»Cuando la atención de Wiclef fue dirigida a las Sagradas Escrituras, se consagró a escudriñarlas con el mismo empeño que había desplegado para adueñarse por completo de la instrucción que se impartía en los colegios. Hasta entonces había experimentado una necesidad que ni sus estudios escolares ni las enseñanzas de la iglesia habían podido satisfacer. Encontró en la Palabra de Dios lo que antes había buscado en vano. En ella halló revelado el plan de la salvación, y vio a Cristo representado como el único abogado para el hombre. Se entregó al servicio de Cristo y resolvió proclamar las verdades que había descubierto.
»Como los reformadores que se levantaron tras él,Wiclef en el comienzo de su obra no pudo prever hasta dónde le conduciría. No se levantó deliberadamente en oposición contra Roma, pero su devoción a la verdad no podía menos que ponerle en conflicto con la mentira. Conforme iba discerniendo con mayor claridad los errores del papado, presentaba con creciente ardor las enseñanzas de la Biblia.Veía que Roma había abandonado la Palabra de Dios cambiándola por las tradiciones humanas; acusaba desembozadamente al clero de haber desterrado las Santas Escrituras y exigía que la Biblia fuese restituida al pueblo y que se estableciera de nuevo su autoridad dentro de la iglesia. Era maestro entendido y abnegado y predicador elocuente, cuya vida cotidiana era una demostración de las verdades que predicaba. Su conocimiento de las Sagradas Escrituras, la fuerza de sus argumentos, la pureza de su vida y su integridad y valor inquebrantables, le atrajeron la estimación y la confianza de todos. Muchos de entre el pueblo estaban descontentos con su antiguo credo al ver las iniquidades que prevalecían en la iglesia de Roma, y con inmenso regocijo recibieron las verdades expuestas por Wiclef, pero los caudillos papales se llenaron de ira al observar que el reformador estaba adquiriendo una influencia superior a la de ellos» (El conflicto de los siglos, pp. 76, 77).
Plan de lectura para esta semana*
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 48 y 49.
*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El
conflicto de los siglos.
📖 | L1 | L2 | L3 | L4 | L5 | L6 |
L7 | L8 | L9 | L10 | L11 | L12 | L13 |
Dios les bendiga!!!
Post A Comment:
0 comments:
Escribe tu comentario.