Navigation

Juveniles | Lección 8: Solo pero no abandonado | 2do Trimestre 2022 | Año D

Juveniles | Lección 8: Solo pero no abandonado | 2do Trimestre 2022 | Año D

Lección 8 de Juveniles

SOLO PERO NO ABANDONADO

 

Pablo tuvo que pasar por la prisión, pero Dios le brindó consuelo y compañía por medio del cariño y la bondad de otros creyentes.
La iglesia actual tiene que demostrar un amor semejante.


Relato bíblico y Comentario:
2 Timoteo
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 46 y 47.
Texto Clave:
«Haz todo lo posible por venir a verme cuanto antes» (2 Timoteo 4: 9, NVI).

 

Linterna

«El anhelo de afecto y amor es implantado en el corazón por Dios mismo. Cristo, en su hora de agonía en el Getsemaní, anheló la compasión de sus discípulos. Y Pablo, aunque aparentemente indiferente a las penalidades y los sufrimientos, deseaba vivamente amor y compañerismo. La visita de Onesíforo, que atestiguaba su fidelidad en el tiempo de soledad y abandono, infundió alegría y regocijo a quien había dedicado su vida a servir a otros» (Los hechos de los apóstoles, p. 366).

 

¿Qué opinas?

Según diversas investigaciones científicas, las personas que participan activamente en la iglesia tienden a disfrutar de mejor salud y mayor longevidad. ¿Por qué crees que ocurre esto? Lee un poco sobre el tema y elabora una lista de las tres principales razones por las que ser parte de la comunidad de la iglesia puede llevar a disfrutar de una mejor salud. Comparte tus respuestas con la clase.

1.________________________________

2.________________________________

3.________________________________

 

¿Lo sabías?

La rabí Naomi Levy, autora de los libros Una conversación con Dios y Volver a comenzar escribe: «Una comunidad de fe puede brindar mucho más que apoyo cuando estamos necesitados de ayuda. Los miembros de una comunidad de fe pueden fortalecer nuestra resolución de sanar, pueden unir sus oraciones a las nuestras y restaurarnos a la fe. Pueden rodearnos de atenciones y de cariño […]. Mark era un hombre de mi comunidad que estaba pasando por una depresión después de una cirugía cardiaca. Comenzó a perder peso y sus médicos estaban preocupados porque pensaban que este paciente ya no quería vivir. Cuando les conté a algunos de los miembros de mi sinagoga cuál era la condición de Mark, ellos decidieron actuar. Comenzaron a llevarle alimentos, a visitarlo en su hogar, a orar por él y darle sus bendiciones. Aunque él protestó un poco, una mujer comenzó a llevarlo a la sinagoga donde todos lo rodearon y le brindaron oraciones, bendiciones y cánticos. La transformación de Mark fue impresionante. A partir de ahí comenzó a mejorar, y volvió a alimentarse y a reír» (http://www.helpguide.org/life/spirituality_prayers.htm).

 

Identifícate con la Historia

«Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio. Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio. Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador Cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo, porque sé en quién he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado. Con fe y amor en Cristo Jesús, sigue el ejemplo de la sana doctrina que de mí aprendiste. Con el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros, cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado. Ya sabes que todos los de la provincia de Asia me han abandonado, incluso Figelo y Hermógenes. Que el Señor le conceda misericordia a la familia de Onesíforo, porque muchas veces me dio ánimo y no se avergonzó de mis cadenas».

«Haz todo lo posible por venir a verme cuanto antes, pues Demas, por amor a este mundo, me ha abandonado y se ha ido a Tesalónica. Crescente se ha ido a Galacia y Tito a Dalmacia. Solo Lucas está conmigo. Recoge a Marcos y tráelo contigo, porque me es de ayuda en mi ministerio».
«Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los paganos. Y fui librado de la boca del león. El Señor me librará de todo mal y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Saludos a Priscila y a Aquila, y a la familia de Onesíforo. Erasto se quedó en Corinto; a Trófimo lo dejé enfermo en Mileto. Haz todo lo posible por venir antes del invierno. Te mandan saludos Eubulo, Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos» (2 Timoteo 1: 7-16; 4: 9-11; 4: 17-21, NVI ).

 

Explica la Historia

Enumera a las personas mencionadas en estos pasajes. ¿Qué dice Pablo que han hecho o que van a hacer estas personas? ¿Qué acciones le fueron de ayuda al apóstol, y cuáles lo perjudicaron e hirieron?

En 2 Timoteo 1: 7, Pablo enumera tres características de una vida llena del Espíritu Santo. Menciónalas a continuación con tus propias palabras. Lee Gálatas 5: 22, 23 y añade a la lista las características que aparecen allí. ¿De qué manera te parece que esta lista complementa la de Romanos 12: 4-5?

Pablo escribe: «Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que por medio de mí se llevara a cabo la predicación del mensaje y lo oyeran todos los paganos» (2 Timoteo 4: 17). El apóstol se sentía solo y sabía que estaba cerca del fin de su vida, pero jamás olvidó cuál era el objetivo principal de su vida: ayudar a otras personas. ¿Cuál es tu objetivo?

 

Puntos de Impacto

  • «Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo. Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!» (Eclesiastés 4: 9, 10, NVI).
  • «Más bien, mientras dure ese “hoy”, anímense unos a otros cada día, para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado» (Hebreos 3:13, NVI).
  • «Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad» (Romanos 12: 12, 13, NVI).
  • «Por eso, anímense y edifíquense unos a otros, tal como lo vienen haciendo» (1 Tesalonicenses 5: 11, NVI).
  • «Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo -ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres-, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu» (1 Corintios 12: 13, NVI).

 


Puntos de Vista

  • «Ser incluido en la familia de Dios es el honor más alto y el mayor privilegio que jamás recibirá. No hay nada que le llegue ni por cerca. Cuando se sienta que no es importante, que no lo aman, o se sienta inseguro, recuerde a quién es que pertenece». —Rick Warren, Una vida conpropósito, p. 102.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

En una relación auténtica, la comunicación es genuina, sentida y en algunas ocasiones revela la misma alma. Se requiere de valor pero también de humildad para desarrollar una relación auténtica. Significa ser honestos y abiertos respecto a nuestras propias faltas, a la vez que aceptamos y perdonamos las de los demás.Menciona almenos una cosa que puedes hacer hoy mismo para cultivar una relación más sincera con otro creyente.

 

Domingo

Hebreos 3: 13 y Romanos 12: 5 nos recuerdan que como familia de Dios tenemos la responsabilidad de cuidar los unos de los otros; de involucrarnos en la vida de los demás. ¿Qué revela el nivel de participación que tienes en tu iglesia sobre tu compromiso con la familia de Dios?

 

Lunes

En repetidas ocasiones el apóstol Pablo insta a Timoteo a que vaya visitarlo (2 Timoteo 4: 9, 21). Cuando estamos lejos de nuestros amigos y familiares, podemos ser atacados por la soledad. ¿Tienes alguna persona a la que necesitas llamar? ¿Hay alguien a quien podrías escribirle una carta de aprecio? ¿Conoces a alguien a quien podrías aliviar su soledad?

 

Martes

En tiempos de problemas y dificultades nuestra fe en Dios puede fallar. En esos momentos necesitamos un grupo de personas en quien confiar que tengan fe en Dios y que utilicen esa fe para ayudarnos a atravesar períodos difíciles. ¿Qué paso puede dar tu clase o grupo pequeño esta semana para cumplir lo que dice Gálatas 6: 2?

 

Miércoles

Al leer los pasajes que figuran en la sección Puntos de impacto de la lección de esta semana, ¿qué versículo te parece que te habla de manera especial en el día de hoy? ¿Por qué piensas que ese versículo te resulta particularmente pertinente en este día?

 

Jueves

Debido a que somos imperfectos y tenemos nuestras propias idiosincrasias, no es raro que de vez en cuando entremos en conflicto con otras personas. Lee Romanos 12: 18 y 2 Corintios 5: 18. ¿Hay alguna persona con la que tengas que restaurar hoy mismo una relación que se ha roto?

 

Viernes

Existen muchas razones para sentirnos desilusionados con la familia de Dios: la hipocresía, el legalismo, la mezquindad, etcétera. ¿Qué estás haciendo tú, a nivel personal, para proteger la unidad de la iglesia y para cultivar el ambiente descrito en Colosenses 3: 14?

 

Plan de lectura para esta semana*

Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 46 y 47.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

1 comments:

  1. Queridos hermanos, las lecciones a partir de esta no tienen contenido, solo titulos y subtitulos, podra corregirse? Gracias!!!

    ResponderBorrar

Escribe tu comentario.