Navigation

Juveniles | Lección 4: El poder de un testimonio | 2do Trimestre 2022 | Año D

Lección 4 de Juveniles

EL PODER DE UN TESTIMONIO

 

Cuando las autoridades fueron a arrestar a Pablo, él pidió permiso para contar a la multitud la historia de su conversión. Nuestros testimonios también tienen un enorme potencial para transformar a otros.


Relato bíblico y Comentario:
Hechos 20: 4-23: 35.
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 37 y 38.
Texto Clave:
«Se puso a mi lado y me dijo: “Hermano Saulo, ¡recibe la vista!” Y en aquelmismo instante recobré la vista y pude verlo. Luego dijo: “El Dios de nuestros antepasados te ha escogido para que conozcas su voluntad, y para que veas al Justo y oigas las palabras de su boca. Tú le serás testigo ante toda persona de lo que has visto y oído. Y ahora, ¿qué esperas? Levántate, bautízate y lávate de tus pecados, invocando su nombre”» (Hechos 22: 13-16, NVI).

 

Linterna

«Si hubiera procurado discutir con sus opositores, se habrían negado tercamente a escucharlo. Pero el relato de su experiencia fue acompañado de tan convincente poder, que momentáneamente pareció enternecer y rendir los corazones» (Los hechos de los apóstoles, pp. 303, 304).

 

¿Qué opinas?

¿Qué tipos de historias personales te resultan más inspiradoras y convincentes? ¿Por qué? Clasifica los siguientes temas de acuerdo con el impacto que tengan sobre ti:

____ de mendigo a millonario

____ de una vida infernal (sexo, drogas y rock and roll) a una vida santa

____ de la ignorancia a la sabiduría

____ del orgullo a la humildad

____ de ser un opresor egoísta a un liberador altruista

____ de pasar desapercibido a ser famoso

¿Por qué te intriga la historia de esa transformación específica? ¿Cuáles son algunos ejemplos de la vida real de lo que se menciona más arriba?

 

¿Lo sabías?

El poder de un nombre. Cuando el apóstol Pablo habló ante los judíos reunidos en Jerusalén, ellos creyeron que su misión con los gentiles representaba una traición a la fe judía. Pablo conocía bien sus prejuicios, por eso les presentó un nombre que fue para ellos como una bomba: el nombre de su maestro Gamaliel. A Gamaliel se lo conocía como «la gloria de la ley». Pablo hizo uso de este nombre para construir la credibilidad de lo que decía ante aquella multitud hostil.

 

Identifícate con la Historia

«Cuando él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Se hizo un gran silencio, y comenzó a hablar en lengua hebrea, diciendo: “Hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros”. Al oír que les hablaba en lengua hebrea, guardaron más silencio. Él les dijo: “Yo de cierto soy judío, nacido en Tarso de Cilicia, pero criado en esta ciudad, instruido a los pies de Gamaliel, estrictamente conforme a la ley de nuestros padres, celoso de Dios como hoy lo sois todos vosotros. Perseguía yo este Camino hasta la muerte, prendiendo y entregando en cárceles a hombres y mujeres; como el sumo sacerdote también me es testigo, y todos los ancianos, de quienes también recibí cartas para los hermanos, fui a Damasco para traer presos a Jerusalén también a los que estuvieran allí, para que fueran castigados. Pero aconteció que yendo yo, al llegar cerca de Damasco, como a mediodía, de repente me rodeó mucha luz del cielo. Caí al suelo y oí una voz que me decía: 'Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?' Yo entonces respondí: '¿Quién eres, Señor?' Me dijo: 'Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues'. Los que estaban conmigo vieron a la verdad la luz, y se espantaron, pero no entendieron la voz del que hablaba conmigo. Yo dije: '¿Qué haré, Señor?' Y el Señor me dijo: 'Levántate y vete a Damasco, y allí se te dirá todo lo que está ordenado que hagas'. Como yo no veía a causa de aquella luz resplandeciente, llegué a Damasco llevado de la mano por los que estaban conmigo. Entonces uno llamado Ananías, hombre piadoso según la ley, que tenía buen testimonio de todos los judíos que allí habitaban, vino a mí y, acercándose, me dijo: 'Hermano Saulo, recibe la vista'. Y yo en aquella misma hora recobré la vista y lo miré. Él dijo: 'El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, veas al Justo y oigas la voz de su boca, porque serás testigo suyo ante todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate, bautízate y lava tus pecados invocando su nombre'”» (Hechos 21: 40-22: 16, RV95)

 

Explica la Historia

Lee los versículos que convergen en este relato donde Pablo revela lo que le sucedió. ¿Cuál te parece que es la parte más convincente del testimonio de Pablo? ¿Por qué?

Subraya las palabras que en tu opinión son esenciales para comprender este mensaje.

Traza un círculo alrededor de los nombres de las personas mencionadas en esta historia e intenta identificarlos.

¿Por qué crees que la airada multitud se tornó silenciosa cuando Pablo se dirigió a ellos en lengua hebrea?

Cuando se le dio la oportunidad de hablar, Pablo escogió relatar la historia de su conversión en lugar de defenderse de los prejuicios que los demás tenían sobre él. ¿Por qué crees que tomó esa decisión?

Ananías es descrito como un «hombre piadoso según la ley». Aunque Gamaliel y Ananías eran diferentes, eran dos judíos devotos. ¿Qué impacto crees que pudo haber tenido la mención de estos dos nombres, junto con la propia reputación del apóstol Pablo, sobre los que estaban escuchando su testimonio?

Nombra otras personas de las Escrituras que contaron su propia historia de lo que Dios había hecho por ellos. ¿De qué manera respondió la gente a su testimonio?

¿Hasta qué punto crees que el testimonio de Pablo influyó sobre las personas?

¿Cuál te parece que es el mensaje principal de este relato?

 

Puntos de Impacto

  • «Yo sé que mi redentor vive, y que al final triunfará sobre la muerte. Y cuando mi piel haya sido destruida, todavía veré a Dios con mis propios ojos. Yo mismo espero verlo; espero ser yo quien lo vea, y no otro. ¡Este anhelo me consume las entrañas!» (Job 19: 25-27, NVI).
  • «No os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad» (2 Pedro 1: 16, RV95).
  • «Devuélveme la alegría de tu salvación; que un espíritu obediente me sostenga. Así enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se volverán a ti. Diosmío, Dios de mi salvación, líbrame de derramar sangre, y mi lengua alabará tu justicia. Abre, Señor mis labios, y mi boca proclamará tu alabanza» (Salmo 51: 12-15, NVI).
  • «Entonces los llamaron y les ordenaron que en ninguna manera hablaran ni enseñaran en nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan respondieron diciéndoles: “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios, porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído”» (Hechos 4: 18-20, RV95).
  • «Pues la vida fue manifestada y la hemos visto, y testificamos y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó, lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con su Hijo Jesucristo» (1 Juan 1: 2, 3, RV95).
  • «Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: “Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Ellos lo han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, que menospreciaron sus vidas hasta la muerte”» (Apocalipsis 12: 10, 11, RV95).

 


Puntos de Vista

  • «Un testigo es alguien que por explicación y demostración presenta una evidencia audible y visible de lo que ha visto y oído sin que se sienta disuadido por las consecuencias de su acción».—Stuart Briscoe, escritor, orador y pastor cristiano evangélico.
  • «Tener valor significa hacer lo que tenemos temor de hacer. No puede haber verdadero valor a menos que sintamos temor».—Eddie Rickenbacker, aviador estadounidense del siglo XX.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Lee y responde el ejercicio de categorización de la sección ¿Qué opinas? de la lección de esta semana. ¿Por qué crees que los testimonios personales ejercen una influencia tan poderosa sobre otras personas? Considera algunas de las palabras finales que expresó Pedro poco tiempo antes de morir: «No os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad» (2 Pedro 1: 16, RV95). ¿Has sido testigo en alguna ocasión de algo que para los demás haya sido difícil de creer? ¿Cómo comunicas una experiencia semejante cuando sabes que otros podrían desconfiar o dudar de que realmente sucedió de esa manera? ¿Cuál es tu testimonio respecto al Cristo resucitado? Nosotros no reproducimos historias maliciosamente inventadas cuando hablamos del poder y de la venida de nuestro Señor Jesucristo, sino que también hemos sido testigos de su gloria.

 

Domingo

Lee la sección Identifícate con la historia y utiliza las preguntas de la sección Explica la historia para que te orienten en el estudio. A medida que lees y respondes a estos interrogantes, piensa cuál de las siguientes crees que fue la actitud de Pablo al ir directamente a Jerusalén donde sabía que sería arrestado.

____Decidida ____Obstinada

____Temeraria ____Esperanzada

____De humillación ____De derrota

Analiza qué pensamiento o perspectiva lo motivaron a ir directamente a Jerusalén, donde sabía que lo estaban esperando para arrestarlo y matarlo. ¿Qué cualidades puedes ver en los apóstoles que también anhelas en tu propia vida? ¿Conoces a alguien que también posea esas cualidades? ¿Quiénes son y cómo te han estimulado esas personas en tu relación con Cristo?

 

Lunes

El Texto clave para memorizar esta semana se encuentra en Hechos 22: 13-16 donde Pablo relata lo que Dios dijo por medio de su fiel siervo Ananías. Lee este pasaje varias veces y vuelve a escribir el mensaje en tus propias palabras como piensas que Dios te las diría hoy a ti. Analiza las posibilidades que Dios puede haber planeado para tu vida. Si fueras llamado a contar tu historia, ¿qué podrías decir de Cristo y de la devoción que sientes por él?

 

Martes

Lee la cita de Los hechos de los apóstoles de la sección Linterna y piensa en la forma en que los relatos personales derriban barreras y calman las pasiones donde los argumentos y el debate solo crean mayor tensión. ¿Alguna vez has experimentado que una atmósfera hostil se haya calmado porque alguien simplemente ha contado su historia? Piensa en algunas personas que conozcas que tienden a decir cosas que hacen que los demás comiencen a debatir acaloradamente. Puede que ese enfoque ayude a las personas a pensar y a compartir lo que piensan, pero si esa actividad lleva a la hostilidad, entonces en realidad nadie se dedica a escuchar a los demás. Tal vez conoces a otros que tienden a suavizar temas difíciles al contar sus historias. ¿Cuál crees que es la ventaja o desventaja de cada uno de estos enfoques? ¿Es posible emplear ambos? Piensa en algunos personajes de las Escrituras que causaron controversia y en otros que se comunicaron con facilidad por medio de los relatos

 

Miércoles

La sección Puntos de impacto de la lección de esta semana nos hace un llamado a ser testigos de Cristo ante el mundo. Algunos de los versículos son palabras de los apóstoles, mientras que otros pasajes son las órdenes que dio Cristo a aquellos que llegaron a conocerlo como Salvador. A medida que lees estas selecciones tomadas de las Escrituras, fíjate en qué versículo te parece que te habla más directamente. ¿Qué piensas que Dios está tratando de decirte de manera personal?

 

Jueves

El apóstol Pablo sabía que ir a Jerusalén significaba que sería capturado y juzgado por los líderes judíos que se sentían amenazados por la creciente iglesia cristiana. Si bien el testimonio de Pablo logró subyugar a algunos de ellos, aún estaban determinados a arrestarlo, lo que revela hasta qué punto llegaba su obstinación. ¿Hay alguna cosa difícil que tengas que decir o hacer esta semana, y que preferirías más bien evitar (por ejemplo, una tarea desagradable o una conversación incómoda)? Podría ser un acto de amabilidad o perdón que bien sabes que deberías extender a otra persona que lo necesita pero que te produce recelos. De la misma manera en que Pablo tuvo que afianzar su valor para realizar la tarea que tenía por delante, así también tienes que tomar la determinación de hacer lo correcto sin importar el resultado. Ora con sinceridad para que Dios te dé fortaleza y sabiduría, y después avanza.

 

Viernes

Tal vez es el momento de que tú también escribas tu relato de conversión. Piensa en el camino que recorrió Pablo de comienzo a fin y resúmelo en la lección de esta semana. Si tuvieras que contar la historia de tu conversión a Cristo, ¿qué dirías? Ya sea que hayas crecido como cristiano o te hayas convertido más adelante, tienes una historia que contar. Piensa en todas las ocasiones en las que has sentido la presencia de Dios en tu vida. Considera los momentos en que tomaste decisiones basadas en lo que crees respecto a Dios. ¿Cuáles son algunas de las aventuras que esperas tener como resultado de seguir a Cristo? Se trata de tu testimonio, un testimonio poderoso.

 

Plan de lectura para esta semana*

Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 37 y 38.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.