Navigation

Juveniles | Lección 7: Un buen informe | 2do Trimestre 2022 | Año D

Juveniles | Lección 7: Un buen informe | 2do Trimestre 2022 | Año D

Lección 7 de Juveniles

UN BUEN INFORME

 

Ninguno de nosotros quiere enfrentar dificultades y pruebas, pero debemos ver estas ocasiones como oportunidades para ensalzar el nombre de Cristo en nuestras palabras y hechos.


Relato bíblico y Comentario:
Colosenses; Filipenses.
Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 44 y 45.
Texto Clave:
«Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él» (Col. 3: 17, NVI).

 

Linterna

«No cabía esperar que Pablo, un pobre y desvalido preso, fuese capaz de atraer la atención de las clases opulentas y aristocráticas de los ciudadanos romanos, a quienes el vicio ofrecía todos los halagos y los mantenía en voluntaria esclavitud. Pero entre las fatigadas y menesterosas víctimas de la opresión y aun de entre los infelices esclavos, muchos escuchaban gozosamente las palabras de Pablo, y en la fe de Cristo hallaban la esperanza y la paz que les daban aliento para sobrellevar las innumerables penalidades que les tocaban en suerte. Sin embargo, aunque el apóstol comenzó su trabajo con los pobres y humildes, la influencia de este se extendió hasta alcanzar el mismo palacio del emperador» (Los hechos de los apóstoles, p. 343).

 

¿Qué opinas?

El apóstol Pablo mostró una gran fe aun cuando estuvo encarcelado y prisionero. En la siguiente lista, marca las cosas que podrían ser expresiones de fe.

_____Orar por algo que parece imposible

_____Caminar con tu perro

_____Perdonar a un amigo

_____Amar a los que no te aman

_____Prepararte el desayuno

_____Contar chismes

 

¿Lo sabías?

Por medio de la analogía del iceberg, nuestra mente consciente vendría a ser como esa pequeña parte del iceberg que se encuentra sobre el agua y que todos pueden ver. La mente subconsciente constituye la parte mucho más grande y vasta del iceberg que está sumergida bajo el agua y que no puede ser vista con facilidad. Nuestros conflictos más profundos se encuentran en la parte más profunda del iceberg y son los más difíciles de ser traídos a la luz. Podemos dirigir las influencias subconscientes de nuestros sentimientos y acciones al implantar imágenes poderosas en nuestra mente consciente de manera periódica y repetida» (Juan Mike, Brilliant Babies, Powerful Adults, pp. 55, 59-60, Satori Press International, 1997).

Al contemplar la vida de Cristo y llenar nuestra mente con las historias y principios que se hallan en el sagrado libro de Dios, estaremos implantando «imágenes poderosas en nuestra mente consciente». Estas imágenes conformarán nuestros pensamientos y nos llevarán a decir y hacer las cosas que nos convertirán en verdaderos hijos del Rey. Uno de los testimonios más poderosos es el de las acciones de los hijos de Dios que imitan a su Maestro.

 

Identifícate con la Historia

Pablo se encuentra bajo arresto domiciliario en Roma por predicar el Evangelio de Jesucristo. Aun encadenado, el apóstol expresa un gran gozo en sus cartas a algunas de las iglesias de diversos puntos de la región. Su gozo no depende de circunstancias externas; proviene de conocer a Cristo y de llevar las buenas nuevas de salvación a los que lo rodean. Pablo considera que es un privilegio ser un ministro del evangelio y un siervo de los demás creyentes. Como prisionero, les pide a sus hermanos y hermanas cristianos que oren para que pueda tener más oportunidades de compartir su fe. El apóstol escribe a las iglesias diciéndoles que ha oído buenos informes de su trabajo diligente por la causa del evangelio. También los amonesta a que continúen en la fe y en amor y unidad los unos con los otros. Les recuerda que si continúan caminando con Cristo, tendrán una gran recompensa en el cielo.

En los siguientes pasajes dirigidos a los Filipenses, Pablo quiere que los creyentes sepan que las pruebas por las que está pasando son para bien y para el avance del evangelio. El apóstol también los anima a continuar con la tarea.

«Doy gracias a mi Dios cada vez que me acuerdo de ustedes. En todas mis oraciones por todos ustedes, siempre oro con alegría, porque han participado en el evangelio desde el primer día hasta ahora. Estoy convencido de esto: el que comenzó tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús […]. Hermanos, quiero que sepan que, en realidad, lo que me ha pasado ha contribuido al avance del evangelio. Es más, se ha hecho evidente a toda la guardia del palacio y a todos los demás que estoy encadenado por causa de Cristo. Gracias a mis cadenas, ahora más que nunca la mayoría de los hermanos, confiados en el Señor, se han atrevido a anunciar sin temor la palabra de Dios […]. Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo» (Filipenses 1: 3-6, 12-14, 20, NVI).

 

Explica la Historia

En Colosenses 3: 2, Pablo dice lo siguiente: «Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra» (RV95). ¿A qué cosas de la tierra crees que se está refiriendo el apóstol?

¿Qué difíciles desafíos estás enfrentando como resultado de tu elección de seguir a Cristo? ¿Qué difíciles desafíos piensas que podrías enfrentar en el futuro como seguidor de Cristo?

¿De qué manera tu experiencia cristiana ha influido sobre los que te rodean (amigos, familiares, vecinos o compañeros de clase)?

Por qué crees que el Señor permitió que Pablo y otros fueran colocados en prisión y perseguidos por predicar el evangelio? (Fíjate en Filipenses 1: 12-14, que te puede dar una clave).

En sus cartas a los Filipenses y a los Colosenses, Pablo habla de los buenos informes que ha estado recibiendo de los cristianos de esas iglesias. ¿Crees que es importante que otros tengan un buen informe respecto a tu conducta? ¿Por qué sí o por qué no?

 

Puntos de Impacto

  • «Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!» (Filipenses 4: 4, NVI).
  • «No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» (Filipenses 4: 11-13, NVI).
  • «Siempre que oramos por ustedes, damos gracias a Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, pues hemos recibido noticias de su fe en Cristo Jesús y del amor que tienen por todos los santos a causa de la esperanza reservada para ustedes en el cielo […] con tal de que se mantengan firmes en la fe, bien cimentados y estables, sin abandonar la esperanza que ofrece el evangelio. Este es el evangelio que ustedes oyeron y que ha sido proclamado en toda la creación debajo del cielo» (Colosenses 1: 3-5, 23, NVI).
  • «Y todo lo que hagan, de palabra o de obra, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él» (Colosenses 3: 17, NVI).
  • «Al mismo tiempo, intercedan por nosotros a fin de que Dios nos abra las puertas para proclamar la palabra, el misterio de Cristo por el cual estoy preso» (Colosenses 4: 3, NVI).

 


Puntos de Vista

  • «Querido amigo, mientras usted está leyendo estas palabras, Dios es el que hace que sus pulmones sigan respirando y que su corazón siga latiendo. Él lo ama tanto que entregó su vida hasta la muerte antes de verlo perecer. Él le ofrece llevarlo de regreso a un lugar donde ya no habrá más pecado, ni angustia, ni sufrimiento, ni muerte o tristeza. Será ese un lugar donde la vida será eterna, y estará rodeada de las bendiciones y los placeres también eternos (Apocalipsis 21: 4). Ahora bien, aunque todo esto es verdad, nada es más importante que conocerlo y prepararse, tanto usted como los que lo rodean, para su regreso. Si esto no fuera así, entonces ninguna otra cosa tendría importancia alguna». —Doug Batchelor, To See the King, Seven Steps to Salvation [Ver al Rey, siete pasos para la salvación],

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Lee el Texto clave para la lección de esta semana. En el espacio provisto a continuación, escribe con tus propias palabras cuál es el significado de este versículo. Pon ejemplos de la vida real de palabras y acciones que son reflejos de Cristo.

 

Domingo

En la cita de Doug Batchelor que aparece en la sección Otros ojos, él dice que «nada es más importante que conocerlo [a Cristo] y prepararse, tanto usted como los que lo rodean, para su regreso ». ¿Por qué crees que nada tendría importancia si las buenas nuevas de Jesús y de lo que hizo por nosotros no fueran ciertas?

 

Lunes

Empareja las palabras que figuran en el cuadro con sus sinónimos de la lista que aparece más abajo.

Conducta | Testimonio | Convicción | Observador | Ilustración | Anuncio

Comportamiento _______________

Testigo _______________

Ejemplo _______________

Mensaje _______________

Informe _______________

Creencia _______________

Escoge tres palabras de la lista de arriba y explica en qué sentido son importantes para ti como seguidor de Cristo.

1 ______________________________

2 ______________________________

3 ______________________________

 

Martes

La comunicación es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para el bien o para el mal. Podemos comunicar pensamientos, ideas y creencias tanto de manera verbal como no verbal. La comunicación no verbal nos llega de muchas maneras, por ejemplo: por escrito, a través de la música, el arte, la danza, las conductas, los gestos y las expresiones faciales.

Escoge tres o cuatro de las herramientas de comunicación no verbal que figuran arriba y brinda un ejemplo para cada una de ellas donde se vea de qué manera pueden ser utilizadas para compartir nuestra fe.

1 ______________________________

2 ______________________________

3 ______________________________

4 ______________________________

5 ______________________________

 

Miércoles

José siempre se condujo como un hijo de Dios, aun ante la adversidad. Él jamás procuró vengarse de los que le habían hecho mal. Potifar se sintió tan impresionado por la manera en que José se conducía que puso a este joven, que no era más que un esclavo, a cargo de toda su casa. Cuando José fue falsamente acusado y arrojado en prisión, aun el jefe de los carceleros se dio cuenta de su buena conducta y le encomendó que se encargara de todos los demás prisioneros. La buena reputación de José dio sus frutos, hasta el punto de que llegó a ser gobernante de todo Egipto, segundo después del Faraón (lee la historia de José en Génesis 39: 1-23; 41: 37-40).

 

Jueves

Completa las siguientes oraciones.

1. «El Señor me librará de todo ________ y me ______________ para su reino celestial» (2 Timoteo 4: 18).

2. «Pues Dios no nos ha dado un _____ _______ de _____________, sino de poder, de amor y de _____________ _____________» (2 Timoteo 1: 7).

3. «Por lo demás me espera la _________ de _______________, que el Señor, el ______________ justo, me otorgará en aquel día» (2 Timoteo 4: 8).

 

Viernes

Cuando Pablo estuvo bajo arresto domiciliario en Roma, escuchó buenos informes de los creyentes cristianos de otras ciudades y pueblos. Pablo recibía los informes de las buenas obras que ellos estaban llevando a cabo para extender el evangelio de Jesús, y de sus interacciones amantes con los demás cristianos. A su vez, el apóstol les dio un buen informe de sus experiencias en Roma. A pesar de ser prisionero, aún se podía regocijar en el Señor y daba testimonio a los guardias y a los que estaban en la casa del César. La historia de Pablo es un ejemplo para nosotros de cuán vital es nuestra conducta cristiana como testimonio y para esparcir el amor de Cristo. Muchas personas pueden ser alcanzadas y ganadas para Cristo si tan solo observan el buen ejemplo de otra persona. ¿Puedes nombrar a alguien que en tu propia experiencia haya sido un buen testimonio o ejemplo?

 

Plan de lectura para esta semana*

Los hechos de los apóstoles (Los Embajadores), capítulos 44 y 45.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.