Navigation

Juveniles | Lección 6: En camino a casa | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 6: En camino a casa | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 6: En camino a casa | 4to Trimestre | Año B

Lección 6 de Juveniles

EN CAMINO A CASA

 

El liderazgo de Esdras revela el deseo de estar en correcta relación con Dios y la pasión por el pueblo de Dios. Cualidades que los líderes actuales aún necesitan.


Relato bíblico y Comentario:
Esdras 7-10.
Texto Clave:
«Y Esdras tenía el firme propósito de estudiar y de po­ner en práctica la ley del Señor, y de enseñar a los is­raelitas sus leyes y decretos» 

 

Más que luz

«Nacido entre los descendientes de Aarón, Esdras reci­bió preparación sacerdotal. Se familiarizó, además, con los escritos de los magos, astrólogos y sabios del reino medo­persa. Pero no estaba satisfecho con su condición espiritual. Anhelaba estar en completa armonía con Dios; deseaba tener sabiduría para cumplir la voluntad divina. De manera que “había preparado su corazón para estu­diar la ley de Jehová y para cumplirla” (Esdras 7: 10). Esto lo indujo a estudiar diligentemente la historia del pueblo de Dios, según estaba registrada en los escritos de los profetas y reyes. Escudriñó los libros históricos y poé­ticos de la Biblia, para aprender por qué había permitido el Señor que Jerusalén fuera destruida y su pueblo lleva­do cautivo a tierra pagana» (Profetas y reyes, cap. 50, p. 408)..

 

¿Qué opinas?

¿Te agrada regresar a casa? No hay mejor sensación que volver al hogar después de haber estado ausente una temporada. ¿Te imaginas lo que deben haber sentido los israelitas al regresar a casa después de tanto tiempo de ausen­cia? ¿Cómo te sientes después de haber estado lejos de casa? ¿Te da gusto regresar? ¿Sientes dudas?

 

Identifícate con la Historia

«Tiempo después, durante el reinado de Artajerjes, rey de Persia, hubo un hom­bre llamado Esdras, descendiente en línea directa de Seraía, Azarías, Hilcías, Sa­lum, Sadoc, Ahitob, Amarías, Azarías, Meraiot, Zeraías, Uzi, Buqui, Abisúa, Fi­nees, Eleazar y Aarón, el primer sacerdote. Este Esdras era un maestro instruido en la ley que el Señor, Dios de Israel, había dado por medio de Moisés, y contaba con la ayuda del Señor, así que el rey Artajerjes le concedió todo lo que él pidió. De esta manera Esdras regresó de Babilonia a Jerusalén con un grupo de israelitas compues­to de sacerdotes, levitas, cantores, porteros y sirvientes del templo, en el séptimo año del reinado de Artajerjes. Contando Esdras con la bondadosa ayuda de Dios, inició el regreso de Babilonia el día primero del mes primero del séptimo año del reinado de Artajerjes, y llegó a Jerusalén el día primero del mes quinto de ese mis­mo año. Y Esdras tenía el firme propósito de estudiar y de poner en práctica la ley del Señor, y de enseñar a los israelitas sus leyes y decretos [...].

“He ordenado que todo israelita que se encuentre en mi reino y que quiera irse a Jerusalén contigo, puede hacerlo, incluso si es levita o sacerdote. Porque el rey y sus siete consejeros te envían a estudiar la situación en Judá y Jerusalén, conforme a la ley de Dios que tienes en tu mano. Lleva contigo la plata y el oro que el rey y sus consejeros ofrecen voluntariamente al Dios de Israel que habita en Jerusalén, y toda la plata y el oro que puedas conseguir en la provincia de Babilonia, más los donativos que el pueblo y los sacerdotes ofrezcan voluntariamente para el templo de Dios en Jerusalén. Con ese dinero deberás comprar becerros, carneros y corderos, junto con sus ofrendas de cereales y de vino, para ofrecerlos sobre el altar del templo del Dios de ustedes en Jerusalén. En cuanto al oro y la plata restantes, hagan tú y tus compa­ñeros lo que les parezca mejor, conforme a la voluntad de Dios. Pero los utensilios que se te han entregado para el culto en el templo de tu Dios, entrégalos tú mismo al Dios de Jerusalén. Cualquier otra cosa que debas proporcionar para el templo de tu Dios, puedes conseguirla en los almacenes reales”» (Esdras 7: 1­ 10, 13­20).

 

¿Lo sabías?

Alrededor de cuarenta mil israelitas regresaron a casa con Esdras du ran te este período. No fue la nación entera, pe ro era un número significativo. Es importante pregun­tarnos por qué algunos prefirieron no regresar. Posiblemente, como se verá más adelante en el texto, se debía a los ma­trimonios mixtos que a los que los israelitas se acostum braron durante ese tiem po. También se de bió a lo prolongado del cautiverio y al he­cho de que se habían acos tumbrado tanto a vivir en un país extran­jero, que ya no es ta ban interesados en vivir en otro lugar. 

 

Explica la Historia  

¿Habías leído esta parte de la Biblia en alguna ocasión? Una vez que terminas de pronunciar todos los nombres difíciles, ¡se pone verdadera­mente emocionante! ¿Qué opinas ahora de Esdras, ya que lo conoces un poco mejor?

¿Podrías llegar a ser una persona dedicada a las Escrituras y a seguir la voluntad de Dios?

¿Cómo se habrán sentido los israelitas al volver a casa?

¿Por qué crees que Dios escogió a Esdras de entre todos los israelitas para guiar al pueblo de Israel de regreso a su tierra?

 

Puntos de Impacto

  • «Todos los días enseñaban y anun­ciaban la buena noticia de Jesús el Mesías, tanto en el templo como por las casas» (Hechos 5: 42).
  • «Nada de lo que Dios ha creado puede esconderse de él; todo está claramente expuesto ante aquel a quien tenemos que rendir cuen­tas» (Hebreos 4: 13). 
  • «Sobre toda cosa que guardes, guar­da tu corazón, porque de él mana la vida» (Proverbios 4: 23, RV95). 
  • «Por tanto, hagan ahora el firme propósito de buscar al Señor su Dios. Así que dispónganse a cons­truir el santuario de Dios, el Se­ñor, para trasladar el arca de la alianza del Señor y los utensilios sagrados de Dios al templo que se va a construir para el Señor»
     (1 Crónicas 22; 19). 
  • «¿Acaso no saben ustedes que son templo de Dios, y que el Espíritu de Dios vive en ustedes?»  
    (1 Corintios 3: 16).
  • «Si no hay buen gobierno, la na­ción fracasa; el triunfo depende de los muchos consejeros»   
    (Proverbios 11: 14).

 

Puntos de Vista

  • «Siempre existe el peligro de que hagamos el trabajo por el solo hecho de trabajar. Es en este sentido que se manifiestan el respeto, el amor y la devoción: Lo hacemos para Dios, para Cristo, y por eso procuramos hacerlo de la mejor manera posible». Madre Teresa, reli-giosa católica de origen albanés conocida por su obra humanitaria en la India.
  • «Liderazgo es la capacidad de traducir una idea en realidad». Warren G. Bennis, consultor corporativo, autor y erudito estadounidense contemporáneo.
  • «El amor es una decisión, no una emoción». Anónimo.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Llegar a casa es siempre interesante. En ocasiones es una experiencia dul­ce, en otras amarga. Posiblemente, la ciudad de Jerusalén seguía en ruinas cuando se le dio permiso a Esdras de llevar a casa a todos los que quisieran regresar a Israel. Esto habría hecho que el regreso fuera un poco amargo. Sin embargo, dejar de ser forasteros en una tierra extranjera, seguramente era para ellos algo agradable.

Es importante reconocer que las ha­bilidades de liderazgo de Esdras fue­ron importantes para esta tarea. Él debía convencer a los israelitas, que se sentían cada vez más cómodos en una ciudad de riqueza incomparable como Babilonia, que debían regresar a casa a las ruinas de Jerusalén. Segu­ramente no fue una tarea fácil. No solo eso, cuando reunió al grupo, se dio cuenta de que no había ningún levi­ta, así que tuvo que regresar para con­vencerlos. Pudo lograr todo esto solo por haber aprendido a escuchar la voz de Dios y a pedir su consejo en ca da aspecto de su vida.

 

Domingo

Después de haber leído las preguntas de la sección Explica la historia, ¿crees que podrías haber sido un líder como Esdras? ¿Podrías haberte disciplinado lo suficiente para oír a Dios y convertir su voluntad en el deseo de tu corazón? La tarea que aceptó Esdras fue monu­mental y fácilmente pudo haber fraca­sado. ¿Qué haces cuando tienes una tarea difícil de cumplir? ¿Invitas a Dios a que se integre a tu equipo?

 

Lunes

Esdras es muy importante en esta his­toria. El Texto clave dice que no solo se había comprometido a conocer la ley, sino también a cumplirla. Él ma­nifestaba su fe en Dios con hechos. ¿Cumples tú la voluntad de Dios? ¿Te importa lo que él te pide que hagas? ¡A Esdras le importó! Y no solamente eso, sino que se mudó tan pronto Dios se lo pidió. Él se convirtió en lo que Dios necesitaba en ese momento, en un líder, y así contribuyó a cambiar el curso de la historia.

 

Martes

«Pero no estaba satisfecho con su con­dición espiritual […]». Esta cita extraí­da de la sección Más luz es importante para la lectura del texto íntegro y para comprender la clase de persona que era Esdras. A menudo nos damos cuenta de que algo anda mal con nues tra espi­ritualidad. Con frecuencia cree mos com prender lo que debemos hacer. Sin embargo, ¿estaremos tan «poco satisfe­chos» como para movernos en la direc­ción que Dios nos pide que vayamos? ¿Estaremos buscando realmen te la vo­luntad de Dios al convertirnos en estu­diantes de las Escrituras y personas de acción con respecto a su voluntad?

 

Miércoles

Los Puntos de impacto de esta semana hablan específicamente de la razón por la que hacemos las cosas y también habla de nuestro corazón. Esdras pre­paró su corazón cuando decidió amar a Dios y buscar su voluntad. Eso le sir­vió de guía para su vida y es un buen modelo a imitar para nosotros.

La cita de la Madre Teresa habla de la motivación que nos induce a hacer las cosas. La realidad es que, en el mo­mento en que nuestros corazones es­tén preparados, llegaremos a estar más y más a tono con lo que Dios desea y con la manera en que podemos cumplir su voluntad en nuestras vidas. Si Esdras pudo movilizar tanta gente como para repoblar una nación, nosotros al me­nos podríamos movernos a nosotros mismos.

 

Jueves

¿Estás listo para conocer las Escritu­ras, buscar la voluntad de Dios y lle­var a otros a los pies de Cristo? Esta es una pregunta muy importante que nos lleva a otra: ¿Cómo puedes lograrlo? Lo primero que debes hacer es invitar a Dios a tu vida y pedirle que se mani­fieste su presencia. Después, buscar en las Escrituras dónde te habla Dios. Finalmente, ponerte en movimiento para vivir aquello de lo cual estás convencido.

 

Viernes

¿Tendrá Dios un plan para ti? ¡Absolu­tamente! Es el mismo plan que tiene para todos: que pronto estemos juntos otra vez. Él quiere reunirse con todos, ¡incluyéndote a ti! Debes hacerte la siguiente pregunta: ¿Podré ser un líder como Esdras para ti, Señor?

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 50 y 51.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.