Navigation

Juveniles | Lección 7: Nehemías, el «rodillólogo» | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 7: Nehemías, el «rodillólogo» | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 7: Nehemías, el «rodillólogo» | 4to Trimestre | Año B

Lección 7 de Juveniles

NEHEMÍAS, EL "RODILLÓLOGO"

 

De todas las cualidades admirables que poseía, el mayor atributo de Nehemías se manifiesta en su respuesta inicial de volverse a Dios para orar como la fuente de reden-ción y de esperanza.


Relato bíblico y Comentario:
Nehemías 1.
Texto Clave:
«Te ruego, pues, Señor, que atiendas a mi oración y las súplicas de tus siervos, cuyo único deseo es honrarte. Te pido también que me des éxito y despiertes hacia mí las simpatías del rey»  
(Nehemías 1: 11).

 

Más que luz

«La facultad de orar como oró Nehemías en el momento de su necesidad es un recurso del cual dispone el cristia­no en circunstancias en que otras formas de oración pueden resultar imposibles. Quienes trabajan en las ta­reas cotidianas, apremiados y casi abrumados de perple­jidad, pueden elevar a Dios una petición para ser guiados divinamente» (Profetas y reyes, cap. 52, p. 425)..

 

¿Qué opinas?

La experiencia de orar es más significativa para mí cuando oro:
____  solo ____  acompañado.

En tu opinión, ¿qué cosas debemos pedir como individuos en contraste con lo que debemos pedir colectivamente?

 

¿Lo sabías?

Existen dos palabras distintas para el verbo «pedir» en el idioma grie go: aiteo que signi­fica pedir como lo ha­ce un subordinado a un superior; y eratao que significa pedir como lo hace alguien a otro con igual autoridad. ¿Cuál es la diferencia? Lee Juan 14: 14 (aiteo) y Juan 14: 16 (eratao) y pien­sa de qué manera esto podría cambiar tu mo­do de orar.

 

Identifícate con la Historia

«Estas son las palabras de Nehemías hijo de Hacalías: En el mes de quisleu del año veinte, estando yo en la ciudadela de Susa, llegó Hanani, uno de mis herma­nos, junto con algunos hombres de Judá. Entonces les pregunté por el resto de los judíos que se habían librado del destierro, y por Jerusalén. 

llos me respondieron: “Los que se libraron del destierro y se quedaron en la provincia están enfrentando una gran calamidad y humillación. La muralla de Jerusalén sigue derribada, con sus puertas consumidas por el fuego”. Al escuchar esto, me senté a llorar; hice duelo por algunos días, ayuné y oré al Dios del cielo. Le dije: Señor, Dios del cielo, grande y temible, que cumples el pacto y eres fiel con los que te aman y obedecen tus man­damientos, te suplico que me prestes atención, que fijes tus ojos en este siervo tuyo que día y noche ora en favor de tu pueblo Israel. Confieso que los israelitas, entre los cuales estamos incluidos mi familia y yo, hemos pecado contra ti. Te hemos ofen­dido y nos hemos corrompido mucho; hemos desobedecido los mandamientos, pre­ceptos y decretos que tú mismo diste a tu siervo Moisés.  

Recuerda, te suplico, lo que le dijiste a tu siervo Moisés: “Si ustedes pecan, yo los dispersaré entre las naciones: pero si se vuelven a mí, y obedecen y ponen en práctica mis mandamientos, aunque hayan sido llevados al lugar más apartado del mundo los recogeré y los haré volver al lugar donde he decidido habitar”.  

Ellos son tus siervos y tu pueblo al cual redimiste con gran despliegue de fuerza y poder. Señor, te suplico que escuches nuestra oración, pues somos tus siervos y nos complacemos en honrar tu nombre. Y te pido que a este siervo tuyo le concedas tener éxito y ganarse el favor del rey» (Nehemías 1: 1­11, NVI).

 

Explica la Historia

¿Cuál es el problema principal que motiva a Nehemías a orar?

¿Quiénes son «el resto» en este pasaje? ¿Por qué se los describe de esa manera?

Subraya las palabras o frases que transmiten las emociones de Ne­hemías. ¿Qué otros personajes bíblicos podrían entender la carga que sentía Nehemías? Explica tu respuesta.

Analiza la oración de Nehemías e identifica las partes principales.

¿Cuál es «el pacto [...] con los que te aman» a que hace referencia el versículo 5?

¿Por qué cosa específica oraba Nehemías en el versículo 11? (Posible­mente debas leer más adelante en tu Biblia para encontrar la respuesta).

¿Por qué crees que este pasaje está en la Biblia?

¿Qué mensaje tiene Dios para ti en este relato?

 

Puntos de Impacto

  • «Pero si allí buscan al Señor su Dios con todo su corazón y con toda su alma, lo encontrarán. Cuan do fi­nalmente pasen ustedes por todos estos sufrimientos y angustias, si se vuelven al Señor y le obedecen, él, que es bondadoso, no los aban­donará ni los destruirá, ni se ol­vidará de la alianza que hizo con los antepasados de ustedes y que juró cumplir»
    (Deuteronomio 4: 29-31).
  • «Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá. Porque el que pide, reci­be; y el que busca, encuentra; y al que llama a la puerta, se le abre» (Mateo 7: 7, 8).
  • «Entonces ustedes me invocarán, y vendrán a mí en oración y yo los escucharé» (Jeremías 29: 12). 
  • «Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros para ser sanados. La oración fer­vorosa del justo tiene mucho po­der» (Santiago 5: 16).
  • «¿Qué más podremos decir? ¡Que si Dios está a nuestro favor, nadie podrá estar contra nosotros!»  (Romanos 8: 31).

 

Puntos de Vista

  • «Aquellos que siempre oran son imprescindibles para los que nunca lo hacen». Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés del siglo XIX. 
  • «¿Sabes lo que anda mal en el mundo actual? Hay demasiados teólogos y muy pocos “rodillólogos”». —Dallas F. Billington, predicador estadounidense del siglo XIX.
  • «El hombre que desee dirigir la orquesta debe darle la espalda al público». —Max Lucado, autor cristiano estadounidense contemporáneo.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Mientras contestas la sección ¿Qué opinas? de la lección de esta semana, lee una porción de la carta de Pablo a los Filipenses 1: 3­5. ¿En qué se com­para la oración de Nehemías en la que pide auxilio para su pueblo con la de Pablo? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Qué es más fácil pedir en oración: cosas sencillas o acon­tecimientos grandes y milagrosos? ¿Por qué?

 

Domingo

Lee el pasaje de la sección Identifíca-te con la historia y contesta las pre­guntas provistas. ¿Qué partes de la historia te resultan novedosas y qué conocimientos obtuviste de este pa­saje? ¿Cómo crees que sonaría hoy en día una oración como la que hizo Ne­hemías pidiendo ayuda para recons­truir los muros de Jerusalén? ¿Qué asun­tos clave pediría un dirigente mo derno?

 

Lunes

El Texto clave en la lección de esta se­mana, Nehemías 1: 11, contiene una petición específica a Dios: «Te ruego, pues, Señor, que atiendas a mi oración y las súplicas de tus siervos, cuyo único deseo es honrarte. Te pido también que me des éxito y despiertes hacia mí las simpatías del rey». ¿Alguna vez en tu vida has pedido resultados concre­tos? ¿Cómo te fue? ¿Alguna vez has orado pidiendo cosas más generales?

 

Martes

En la cita de la sección Más luz de esta semana, extraída de Profetas y reyes, Elena G. de White nos anima a orar de cualquier manera que sea posible para sostener una conversación con Dios. ¿Conoces a alguien que sea un campeón de la oración? ¿Has podido ver que sus oraciones influyan en el bienestar de los demás?

 

Miércoles

Lee los Puntos de impacto de la lección de esta semana y clasifícalos en una escala en la que 1 es el que menos impresiona tu vida y 5 el que más la im­presiona. ¿Qué pasaje, si lo cumplie­ras al pie de la letra, transformaría más tu vida espiritual? ¿Por qué? Escoge un versículo de los Puntos de Impacto y con­versa con Dios sobre la manera en que podrías vivir ese pasaje hoy.

 

Jueves

En la lección de esta semana, Nehe­mías le pide a Dios el apoyo del rey. En el transcurso de la historia, Dios ha usado a muchas personas que ni siquiera creían en él como instrumen­tos para su plan. ¿Cómo ves tú que Dios usa los acontecimientos, las per­sonas y las situaciones alrededor del mundo para adelantar su obra en la tierra? El deseo de Nehemías es fer­viente y determinado. ¿En qué tres cosas desearía Dios que como iglesia tuviéramos esa misma determinación? ¿Por qué son importantes? Comienza a orar fervientemente para que suce­dan estas cosas y ten la disposición de hacer lo que te corresponde para for­mar parte de la respuesta.

 

Viernes

Piensa en algunos momentos de tu vida en los que la oración ha sido especial­mente útil. Hay momentos en los que Dios te proporciona consuelo y paz, pero también en los que Dios te ayuda a realizar acciones buenas en su nom­bre. Dedica tiempo para agradecer a Dios por sus acciones del pasado y tam­bién por sus promesas para el futuro.

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 52.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.