Navigation

Juveniles | Lección 4: Una historia de fe | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 4: Una historia de fe | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 4: Una historia de fe | 4to Trimestre | Año B

Lección 4 de Juveniles

UNA HISTORIA DE FE

 

Ester pone su vida en peligro para salvar a su pueblo y su fe.


Relato bíblico y Comentario:
Ester 1-4.
Texto Clave:
«Entonces Ester envió esta respuesta a Mardoqueo: “Ve y reúne a todos los judíos de Susa, para que ayunen por mí. Que no coman ni beban nada durante tres días y tres noches. Mis criadas y yo haremos también lo mismo, y después iré a ver yo al rey aunque eso vaya contra la ley. Y si me matan, que me maten”»
(Ester 4: 15, 16).

 

Más que luz

«Los momentos penosos que vivió el pueblo de Dios en tiempos de Ester no caracterizan solo a esa época. El re­velador, al mirar a través de los siglos hasta el fin del tiempo, declaró: “Entonces el dragón se llenó de ira con­tra la mujer; y se fue a hacer la guerra contra el resto de la descendencia de ella, contra los que guardan los man­damientos de Dios, y tienen el testimonio de Jesucristo” (Apocalipsis 12: 17). Algunos de los que viven hoy en la tierra verán cumplirse estas palabras» (Profetas y reyes, cap. 49, p. 404)..

 

¿Qué opinas?

Si estuvieras en peligro de perder la vida por defender tu fe o la fe de otros, ¿confiarías en Dios y dirías la verdad o guardarías silencio por temor?

¿Cuán importante es tu fe?

Menciona algunos ejemplos de cómo demostrar tu fe en Jesucristo.

 

¿Lo sabías?

Los mártires  cristianos fueron personas que en tre garon sus vidas volun tariamen te con tal de no renunciar a su fe. No se conocen los nombres de la ma­yoría de los már tires cristianos modernos. Es fácil recordar los nombres de los márti­res de los tiempos de la Biblia y de hace si­glos, pero posible men ­te nunca nos entera­remos de los mártires de la actualidad. En la his toria de Ester, se evi­dencia su fe en Dios a pesar de que sabía que corría el riesgo de pe­recer.

 

Identifícate con la Historia

«Algún tiempo después, el rey Asuero elevó a Amán, hijo de Hamedata, descen­diente de Agag, al cargo de jefe de gobierno de la nación. Todos los que servían al rey en su palacio, se ponían de rodillas e inclinaban la cabeza cuando Amán pasaba o cuan­do estaban delante de él, porque así lo había mandado el rey; pero Mardoqueo no quiso obedecer esta orden […]. Y cuando Amán comprobó que Mardoqueo no se arrodillaba ni inclinaba la cabeza cuando él pasaba, se llenó de indignación […]. Entonces dijo Amán al rey Asuero: “Entre todos los pueblos que componen las pro­vincias del reino de Su Majestad, hay uno que vive separado de los demás; tiene leyes distintas de las de otros pueblos, y no cumple las órdenes de Su Majestad. No convie­ne a Su Majestad que este pueblo siga viviendo en su reino.  Por lo tanto, si a Su Majestad le parece bien, publíquese un decreto que ordene su exterminio, y yo por mi parte entregaré a los funcionarios de hacienda trescientos treinta mil kilos de plata para el tesoro real”. Entonces el rey se quitó su anillo y se lo dio a Amán, enemigo de los judíos, diciéndole: “Puedes quedarte con la plata. En cuanto a ese pueblo, haz con él lo que mejor te parezca”».

«Cuando Mardoqueo supo todo lo que había pasado, se rasgó la ropa en señal de dolor, se vistió con ropas ásperas, se echó ceniza sobre la cabeza y empezó a recorrer la ciudad dando gritos llenos de amargura. Así llegó hasta la entrada del palacio real, pues no se permitía que entrara nadie vestido de tal manera […]. Las criadas que estaban al servicio de la reina Ester y los hombres que formaban su guardia personal, comunicaron a esta lo que estaba sucediendo. Entonces la reina se llenó de angustia […]. Ester llamó entonces a Hatac, que era oficial de la guardia real, y le ordenó que fuera a ver a Mardoqueo y le preguntara qué estaba sucediendo y por qué hacía todo aquello […], y Mardoqueo lo puso al corriente de lo que pasaba y de la cantidad de plata que Amán había prometido entregar al tesoro real a cambio de que los judíos fueran exterminados […]. Entonces Ester envió esta respuesta a Mardoqueo:  “Ve y reúne a todos los judíos de Susa, para que ayunen por mí. Que no coman ni beban nada durante tres días y tres noches. Mis criadas y yo haremos también lo mismo, y después iré a ver al rey, aunque eso vaya contra la ley. Y si me matan, que me maten”. Entonces Mardoqueo se fue y cumplió todas las indicaciones de Ester» 

(Ester 3: 1, 2, 5, 8­11; 4: 1, 2, 4, 5, 7, 15­17). 

 

Explica la Historia

¿De qué manera demostró Ester fe genuina en Dios?

¿Cuál fue la reacción de Amán al descubrir que Mardoqueo no se postraría ante él?

¿Qué impulsó a Ester a arriesgar su vida?

¿Qué hizo que Amán estuviera tan decidido a perseguir a los judíos?

¿Por qué crees que el rey Asuero le hizo caso a Amán y le concedió su deseo?

Menciona algunas cosas en las que Ester representa un ejemplo para nosotros sobre la manera en que debemos depositar nuestra fe en Dios.

¿Qué habría hecho otra persona en el lugar de Ester si no hubiera tenido confianza en Dios?

¿Qué habrías hecho tú de haber estado en el lugar de Ester?

 

Puntos de Impacto

  • «Confía de todo corazón en el Señor y no en tu propia inteligen­cia» (Proverbios 3: 5). 
  • «Manténgase despiertos y firmes en la fe. Tengan mucho valor y fir­meza» (1 Corintios 16: 13).
  •  Jesús le dijo: “¿Cómo que ‘si pue­des’? ¡Todo es posible para el que cree!”» (Marcos 9: 23). 
  • «Jesús les dijo: “Porque ustedes tie­nen muy poca fe. Les aseguro que si tuvieran fe, aunque solo fuera del tamaño de una semilla de mos­taza, le dirían a este cerro: ‘Quítate de aquí y vete a otro lugar’, y el cerro se quitaría. Nada les sería imposible”» (Mateo 17: 20). 
  • «Uno podrá decir: “Tú tienes fe, y yo tengo hechos. Muéstrame tu fe sin hechos; yo, en cambio, te mos­traré mi fe con mis hechos”» (Santiago 2: 18). 
  • «Así que yo les digo: Pidan, y Dios les dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá» (Lucas 11: 9).

 

Puntos de Vista

  • «La fe es creer lo que no ves. La recompensa de la fe es ver lo que crees». San Agustín, padre de la iglesia, obispo de Hipona.
  • «Da el primer paso por fe. No tienes que ver la escalera completa, solo dar ese primer paso».  Martin Luther King, Jr., clérigo estadounidense, defensor de los derechos humanos, del siglo XX.
  • «En mis plegarias no pido éxito. Pido fidelidad». Madre Teresa, religiosa católica de origen alba-nés, conocida por su obra humanitaria en la India. 
  • «No importa cuán empinada esté la montaña, el Señor la va a escalar a tu lado». Helen Steiner Rice, autora estadounidense del siglo XX.

 


Aplica a tu Vida

Sábado

Muchos observamos la sorprendente fe con la que actuó Ester y nos pregun­tamos qué habríamos hecho en su lu­gar. El secreto está en confiar en Dios. Si depositamos nuestras vidas en sus manos y nos entregamos completamen­te a él, nos dará la fuerza necesaria para actuar correctamente a pesar de las consecuencias. No debemos con­fiar en las cosas de este mundo, sino entregarnos completamente a nuestro Señor Jesucristo y él nos conducirá con seguridad en los momentos de prue bas y aflicción por los caminos de la vida.
Enumera cinco situaciones persona­les en las que has demostrado fe en Jesucristo. 1.___________________________
2.___________________________
3.___________________________
4.___________________________
5.___________________________

 

Domingo

Dios siempre estará a nuestro lado, aunque podamos sentirlo o no. En oca­siones estamos tan inmersos en nues­tros propios problemas que nos olvi­damos de depender de él. A veces, cuan do pensamos que Dios nos ha abandonado a la deriva en un mundo frío y desolado, deberíamos pensar en la posibilidad de que hayamos sido nosotros quienes nos hemos alejado. Si nos entregamos a Dios y deposita­mos nuestra fe en él, nunca estará ausente de nuestras vidas.

 

Lunes

En el libro de Ester se registran las si­guientes palabras: «Ve y reúne a todos los judíos de Susa, para que ayunen por mí. Que no coman ni beban nada du­rante tres días y tres noches. Mis criadas y yo haremos también lo mismo, y des­pués iré a ver al rey, aunque eso vaya contra la ley. Y si me matan, que me maten» (Ester 4: 16). Esta clase de fe es clave en nuestra relación con Dios. Es­ter sabía que si vivía o perecía, Dios estaría a su lado. Fue la clase de fe que la impulsó a ver al rey. Fue por esa fe que Dios la ayudó a salvar a su pueblo de la destrucción. Posiblemente nunca tengas que enfrentar los mismos pro­blemas que Ester, pero trata de confiar en Dios en las cosas grandes y peque­ñas de tu vida.

 

Martes

Algún día posiblemente tendremos que enfrentar una situación de vida o muer te por causa de nuestra fe. Nos po drían perseguir y despreciar. Nos po­drían cazar y buscar como prófugos. Sin embargo, hay ocasiones en las que para salvar nuestra vida, debe mos en­tregarla. Morir por Cristo es vivir por él.
Debemos saber que la gente podrá las­timar o matar nuestros cuerpos, pero por causa de Jesús, tendremos vida eterna y nadie nos la podrá arrebatar.

 

Miércoles

No debemos apoyarnos en nuestro pro­pio entendimiento, sino en Dios. A menudo creemos saber la respuesta a un problema que enfrentamos, o pen­samos poder resolverlo por nuestra ingeniosidad. Pero a diferencia de no­sotros, Dios puede ver las cosas des­de una perspectiva más amplia. Él co­noce el desenlace del problema y sa be qué debemos hacer. Él visualiza la situación mejor que nosotros.
Lee el libro de Ester completo y trata de encontrar más ejemplos de fe y con­fianza. Escribe tres de los que puedes aplicar a tu vida.
1.___________________________
2.___________________________
3.___________________________

 

Jueves

¿Cuáles son algunas pruebas por las que has pasado y en las que has teni­do que de  positar toda tu confianza en Dios?

 

Viernes

Si algún día tienes que exponer tu vida para defender tu fe o la fe de otros, ¿qué les dirías a los que te persiguen? Escribe tres declaraciones diferentes.
1.___________________________
2.___________________________
3.___________________________
«Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos» (Hebreos 11: 1).

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 49.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.