Navigation

Juveniles | Lección 2: ¡Quiero que vuelvan! | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 2: ¡Quiero que vuelvan! | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 2: ¡Quiero que vuelvan! | 4to Trimestre | Año B

Lección 2 de Juveniles

¡QUIERO QUE VUELVAN!

 

Satanás trabajó febrilmente para desanimar a los exiliados que regresaron para que no trabajara, haciéndoles recordar sus pecados y defectos. Pero Dios, a través de Zacarías, le da un mensaje de espe-ranza a su pueblo.


Relato bíblico y Comentario:
«Yo, el Señor todopoderoso, me enojé mucho con los antepasados de ustedes. Por eso, dile ahora de mi parte al pueblo: “Vuélvanse a mí, y yo me volveré a uste­des. Yo, el Señor, lo afirmo”» 
(Zacarías 1: 3).
Texto Clave:
Zacarías 1-3 (Zacarías 2-3: 5).

 

Más que luz

«Los asaltos de Satanás son vigorosos, sus engaños terri­bles; pero el ojo del Señor está sobre sus hijos. La aflic­ción de estos es grande, las llamas parecen estar a punto de consumirlos; pero Jesús los sacará como oro probado en el fuego. Su inclinación a lo terrenal debe ser elimina­da, para que la imagen de Cristo pueda reflejarse perfec­tamente» (Profetas y reyes, cap. 47, p. 394)..

 

¿Qué opinas?

En una escala de 1 al 10, ¿cuál de los siguientes desafíos sería menos difícil de superar (1) y cuál más difícil (10)?

____  Pierdes tu colección de música entera porque se te descompone el iPod.
____  Tu papá pierde su empleo.
____  Te niegan la admisión a la universi­dad que habías escogido.
____  Se muere tu abuelito.
____  Tus padres deciden divorciarse.
____  Tu mejor amigo te traiciona.
____  Te atrapan robando en el centro comercial.
____  Fracasas en el examen final de la ma­teria que llevas con peor calificación.
____  Por negligencia, provocas un accidente.
____  Tienes un hábito muy malo que te cuesta abandonar.

 

¿Lo sabías?

¿Sabías que  el nombre Zacarías significa «Dios recuerda»? Al igual que muchos de los profetas en la Biblia, el nombre del profeta resume su men saje. Dios, por me­ dio de Zacarías, quería que su pueblo, que re­gresaba del exilio, su­piera que él no se ha­bía olvidado del pacto que había hecho con ellos en el Monte Sinaí en ocasión de darles los Diez Mandamientos. A cambio de su obe­diencia, Dios había pro­metido bendecirlos y no olvidaría esa promesa.

 

Identifícate con la Historia

«En el mes octavo del año segundo del gobierno del rey Darío, el Señor dirigió este mensaje al profeta Zacarías, hijo de Berequías y nieto de Iddo. Le dijo: “Yo, el Señor todopoderoso, me enojé mucho con los antepasados de ustedes. Por eso, dile ahora de mi parte al pueblo: Vuélvanse a mí, y yo me volveré a ustedes. Yo, el Señor, lo afirmo. No hagan como sus antepasados, a quienes los antiguos profetas les dijeron de parte mía que abandonaran su mala conducta y sus malas acciones, pero ellos no quisieron escucharme ni hacerme caso. Yo, el Señor, lo afirmo. Pero ahora, ¿dónde están aquellos antepasados de ustedes? ¿Acaso vivirán siempre los profetas? Sin embargo, mis palabras y mandatos, que yo había encomendado a mis siervos los profetas, llegaron a los antepasados de ustedes. Y ellos se volvieron a mí, reconociendo que yo, el Señor todopoderoso, los había tratado como su con­ducta y sus acciones merecían”». 

«El Señor afirma: “¡Canten de alegría, habitantes de Jerusalén, porque yo vengo a vivir entre ustedes!”. Cuando esto suceda, muchas naciones se unirán al Señor. Y él dirá: “También estas naciones serán pueblo mío. Y yo viviré entonces entre uste­des”. Así comprenderán ustedes que el Señor todopoderoso me ha enviado».

«Luego el Señor me mostró en una visión a Josué, el sumo sacerdote, que estaba de pie en presencia del ángel del Señor. Al lado derecho de Josué estaba el ángel acusador, que se disponía a acusarlo. Entonces el ángel del Señor le dijo al án­gel acu sador: “¡Que el Señor te reprenda! ¡Que el Señor, que ama a Jerusalén, te re­prenda! Pues este hombre es como un carbón encendido sacado de entre las brasas”. Josué, vestido con ropas muy sucias, permanecía de pie en presencia del ángel del Señor. Entonces el ángel ordenó a sus ayudantes que le quitaran a Josué aquellas ro­pas sucias. Luego le dijo: “Mira, esto significa que te he quitado tus pecados. ¡Ahora voy a hacer que te vistan de fiesta!”. En seguida ordenó a sus ayudantes que pusieran a Josué un turbante limpio en la cabeza. Ellos se lo pusieron, y después lo vistieron con ropas de fiesta. Mientras tanto, el ángel permanecía de pie. Luego el ángel del Señor le dijo a Josué: “Esto dice el Señor todopoderoso: Anda por mis caminos y cumple todos los deberes que te he encomendado. Si lo haces así, quedarás encargado de mi templo. Cuidarás de él y de sus atrios, y yo te daré un puesto entre estos ángeles que están a mi servicio”» 

(Zacarías 1: 1­6; 2: 10, 11; 3: 1­7).

 

Explica la Historia

Menciona algo que te haya llamado la atención en este pasaje.

Enumera dos verdades espirituales nuevas que hayas aprendido después de leer el pasaje de la sección Identifícate con la historia.

En tu opinión, ¿cuál es el mensaje principal que Dios le da al pueblo de Judá?

¿Qué palabra emplearías para describir el tono que Dios usa en este pasaje? ¿Enojado? ¿Sereno? ¿Amoroso? ¿Crítico?

¿Por qué Dios saca a relucir que muchos de los descendientes de Judá fueron desobedientes? ¿Para qué volverlo a revivir después de que Judá pasó setenta años de cruel cautiverio? ¿No fue suficiente con eso?

Encierra en un círculo las promesas que Dios hizo a Judá. 

Coloca una X al lado de cualquier versículo en el que veas que la gracia de Dios se extiende a su pueblo.

¿Por qué crees que Dios le dio a Zacarías la visión de Josué, el sumo sacer­dote, vestido con ropas viles? ¿Qué crees que simbolizan las ropas sucias?

 

Puntos de Impacto

  • «Entonces oí una fuerte voz en el cielo, que decía: “Ya llegó la salva­ción, el poder y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Mesías; porque ha sido expulsado el acusador de nuestros hermanos, el que día y noche los acusaba delante de nues­tro Dios”» (Apocalipsis 12: 10). 
  • «Así pues, hermanos, ustedes de­ben saber que el perdón de los pe­cados se les anuncia por medio de Jesús» (Hechos 13: 38).
  • «¡Bendito sea el Señor, que ha con­cedido la paz a su pueblo Israel, según todo lo que ha prometido! Pues no ha dejado de cumplir nin­guna de las buenas pro  mesas que hizo por medio de su siervo Moisés» (1 Reyes 8: 56). 
  • «Así que, si ustedes me obedecen en todo y cumplen mi alianza, se­rán mi pueblo preferido entre to­dos los pueblos, pues toda la tierra me pertenece» (Éxodo 19: 5).
  • «Feliz el hombre a quien sus culpas y pecados le han sido perdonados por completo» (Salmo 32: 1).

 

Puntos de Vista

  • «El perdón es la respuesta al sueño de un niño sobre un milagro, en el cual aquello que se había roto queda restaurado, y aquello que se había ensuciado queda limpio nuevamen-te».  Dag Hammarskjöld, Premio Nobel de la Paz en 1961, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas.
  • «El remedio para todas las enfermedades y malestares, las preocupaciones, las tristezas y los crímenes de la humanidad, gira alrededor de una sola palabra: “amor”. Es la vita-lidad divina que produce y restaura la vida». Lydia Maria Child, novelista, periodista y activista por los derechos de la mujer.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

¿Se te hizo difícil ordenar las declara­ciones de la sección ¿Qué opinas? No es fácil recuperarse de un proble­ma grave. Este fue el desafío del pue­blo de Judá después de pasar setenta años cautivo en Babilonia.
¿Por qué permitió Dios que los babilo­nios capturaran al pueblo de Judá? (Zacarías 1: 4­6).
Cuando Persia venció a Babilonia, los judíos fueron liberados. Un grupo re­ducido decidió regresar a Jerusalén. Menciona tres obstáculos importan­tes que crees que tuvieron que haber superado para reconstruir y habitar su tierra natal.

 

Domingo

Después de leer la sección Identifícate con la historia, explora el pasaje usan­do las preguntas orientadoras de la sección Explica la historia. El libro de Zacarías se compone de varias visio­nes que Dios le dio a Zacarías para animar al remanente de Judá que re­gresó a Jerusalén a reconstruir el tem­plo antiguo que Babilonia había des­truido. Después de una gran tragedia, una de las cosas que el pueblo más ne­cesitaba era esperanza. Judá acababa de sufrir un castigo severo. Lee Zaca­rías 2: 10. Imagina que eres uno de los miembros de Judá que regresa a casa. Escribe una oración en la que expresas cómo te sientes por esas palabras.

 

Lunes

El Texto clave de este sábado deja claro que Dios estaba listo para regresar con el pueblo de Judá, pero Judá tenía una parte muy importante que realizar en el proceso. ¿A qué crees que se refiere Dios cuando le dice a Judá «Vuelve a mí»?

Muchas de las promesas que Dios le hace a su pueblo son condicionales. Lee Éxodo 19: 1­8. ¿Qué promete Dios? ¿Qué había prometido hacer el pueblo de Israel, al que pertenecía la tribu de Judá?
¿Hay ocasiones en las que espera mos que Dios cumpla sus promesas mien­tras que dejamos de cumplir las nuestras?

 

Martes

Dios no fue el único que le recordó a Judá los pecados que la habían lleva­do al cautiverio en Babilonia. Satanás los «acusaba» ante Dios. La Biblia lo llama «el acusador de nuestros her­manos» (Apocalipsis 12: 10).

¿Por qué crees que Satanás acusó a Judá ante Dios? Veámoslo en una forma más personal. ¿Por qué él presenta acusacio­nes tuyas ante Dios? El plan de Satanás consiste en separar a todos los seres hu­manos del amor y la comunión con Dios y usar nuestros pecados para tratar de convencer a Dios de que no vale la pena salvarnos. ¿Qué rayo de esperanza arroja la sección Más luz de esta sema­na sobre nuestra  humillante condi­ción? ¿Qué hace Dios para salvarnos?

 

Miércoles

Lee los Puntos de impacto de esta se­mana. Mejor dicho, ¡deja que impre­sionen tu mente! ¿Hay un texto que te impresiona en particular? ¿Qué me di­ces del Salmo 32: 1?

El relato bíblico de esta semana pinta un cuadro de los efectos devastadores del pecado. Mientras aún estaba en visión, Zacarías vio a Josué, el sumo sacerdote de Judá, vestido en ropas vi­les; algo que Dios jamás toleraría en un sacerdote. Las vestiduras de Josué simbolizaban la degradada condición espiritual de Israel.

¿Qué debe hacer Dios para arreglar esta condición? ¿Crees que el Salmo 32: 1 refleja acertadamente lo que se siente cuando Dios nos perdona un pecado? Explica tu respuesta:

 

Jueves

Piensa en algún momento de tu vida en el que te hayas sentido abandonado por Dios. Posiblemente fue después de ha­ber fracasado en un examen, o de ha ber cometido un pecad3o que habías prometido que no volverías a come­ter. ¿Cómo enfrentaste el sentimien­to de separación de Dios? Cuando te sientes abandonado por Dios, ¿de qué manera te ayuda la Biblia a conectarte nuevamente con él?

¿Qué función cumplen tus amigos en ayudarte a conectarte con Dios?En una tarjeta tipo ficha, completa la siguiente declaración: «Cuando me sienta lejos de Dios, voy a…».

 

Viernes

«Anda por mis caminos y cumple to­dos los deberes que te he encomenda­do. Si lo haces así, quedarás encargado de mi templo. Cuidarás de él y de sus atrios, y yo te daré un puesto entre es­tos ángeles que están a mi servicio» (Zacarías 3: 7). Estas son las palabras que el ángel de Dios le dijo a Josué en la visión de Zacarías. Dios prometió a Josué y a Judá un lugar en su reino, siempre que permanecieran obedien­tes a sus indicaciones.

¿En qué aspecto de tu vida se te difi­culta obedecer a Dios? Ora, pidién­dole a Dios que te dé la voluntad y las fuerzas necesarias para obedecerle.

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 47.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.