Navigation

Juveniles | Lección 8: Un testigo riesgoso | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 8: Un testigo riesgoso | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 8: Un testigo riesgoso | 4to Trimestre | Año B

Lección 8 de Juveniles

UN TESTIGO RIESGOSO

 

El papel de Nehemías en la corte del rey, al igual que su relación con el rey, es lo que colocó a Nehemías en una posición que marcó la diferencia para su pueblo.


Relato bíblico y Comentario:
Nehemías 2-4.
 Profetas y reyes, cap. 53.
Texto Clave:
«Yo era entonces copero del rey Artajerjes»
(Nehemías 1: 11).

 

Más que luz

«Nehemías ponía toda su alma en la empresa que ha­bía iniciado. Su esperanza, su energía, su entusiasmo y su determinación eran contagiosos e inspiraban a otros el mismo intenso valor y elevado propósito. Cada hom­bre se trocó a su vez en un Nehemías, y contribuyó a fortalecer el corazón y la mano de su vecino» (Profetas y reyes, cap. 53, p. 431).

 

¿Qué opinas?

Algunos líderes son «visionarios» y otros «ejecutores», pero son pocos y excepcionales los que poseen ambas cualidades. Escoge la estrategia que más te gusta y piensa por qué sientes que es la mejor. Discute las fortalezas y las debilidades de ambas. 

«Trabaja diligentemente en lo que sabes que es correcto y Dios premiará tus esfuerzos». O bien, «primero ora y luego espera a que Dios te guíe en lo que debes hacer».

 

¿Lo sabías?

«¡Todos con una cara feliz!». ¿Sabías que en la antigüedad podías ser ejecutado por pre­sentarte deprimido de­lan te del rey? Los mo­narcas debían apa ren tar que inspiraban gozo y felicidad a sus súbdi­tos a toda costa.

 

Identifícate con la Historia

«Yo era entonces copero del rey Artajerjes».

«Y un día del mes de Nisán, en el año veinte de su reinado, mientras yo le servía vino, el rey me vio tan triste que me preguntó:

—Te veo muy triste. ¿Qué te pasa? No pareces estar enfermo, así que has de tener algún problema.
En ese momento sentí un gran temor, y le dije al rey:

—¡Viva siempre Su Majestad! ¿Y cómo no he de verme triste, si la ciudad donde están las tumbas de mis padres se halla en ruinas y sus puertas han sido quemadas?

—¿Qué puedo hacer por ti? —preguntó el rey.

Entonces me encomendé al Dios del cielo, y respondí al rey:

—Si a Su Majestad le parece bien, y si he alcanzado su favor, pido a Su Majestad que me mande a Judá, a la ciudad donde están enterrados mis padres, para que yo la reconstruya.

El rey, a cuyo lado estaba sentada la reina, me contestó:—¿Cuánto tiempo durará tu viaje? ¿Cuándo volverás?

Yo le indiqué la fecha, y él aceptó dejarme ir. Además le dije que, si lo estimaba conveniente, se me diera una orden por escrito dirigida a los gobernadores al oeste del río Éufrates, para que me dejaran pasar libremente hasta llegar a Judá; y otra orden escrita para que Asaf, el guardabosques del rey, me diera madera para recu­brir las puertas de la ciudadela del templo, así como para la muralla de la ciudad y para la casa donde yo tenía que vivir. Y el rey me lo concedió todo porque yo con­taba con la bondadosa ayuda de mi Dios. Cuando llegué ante los gobernadores al oeste del Éufrates, les entregué las cartas del rey, quien además había enviado con­migo una escolta de caballería al mando de jefes del ejército. Pero cuando supieron esto Sanbalat el de Horón y Tobías, el funcionario amonita, se disgusta­ron mucho porque había llegado alguien interesado en ayudar a los is­raelitas. Llegué por fin a Jerusalén. Y a los tres días de estar allí, me le­vanté de noche, acompañado de algunos hombres, pero sin decir a nadie lo que Dios me había inspirado hacer por Jerusalén. No llevaba yo más cabalgadura que la que montaba» (Nehemías 1: 11; 2: 1­12).

 

Explica la Historia

Encierra en un círculo los nombres de las personas que se mencio­nan en este pasaje y procura identificar quiénes son y cuál es su contri­bución a la historia.

Vuelve a leer el texto cuidadosamente y fíjate en las cualidades de la personalidad y el carácter de Nehemías que emergen del relato.

¿De qué manera la interacción entre el rey y Nehemías representa la relación entre reyes y siervos? ¿A qué atribuyes la buena voluntad y el apoyo del rey?

¿Qué verdad o ejemplo perdurable transmite esta historia?

¿Qué pasajes indican cuánto se apasionó Nehemías con el proyecto de reconstrucción? ¿Por qué fue tan importante para Nehemías? ¿Por qué parece que Nehemías inició solo este viaje?

¿Qué mensaje tiene Dios para ti en esta historia?

 

Puntos de Impacto

  • «Señor, por causa de mis enemi­gos guíame en tu justicia, llévame por el buen camino» (Salmo 5: 8).
  • «Pero no basta con oír el mensaje; hay que ponerlo en práctica, pues de lo contrario se estarían enga­ñando ustedes mismos. El que so­lamente oye el mensaje, y no lo practica, es como el hombre que se mira la cara en un espejo: se ve a sí mismo, pero en cuanto da la vuelta se olvida de cómo es»
     (Santiago 1: 22, 24).
  • «Guíame, encamíname en tu ver­dad, pues tú eres mi Dios y Salva­dor. ¡En ti confío a todas horas!» (Salmo 25: 5).
  • «El Señor dice: “Mis ojos están puestos en ti. Yo te daré instruc­ciones, te daré consejos, te ense­ñaré el camino que debes seguir”» (Salmo 32: 8).
  • «Confía de todo corazón en el Se­ñor y no en tu propia inteligencia. Ten presente al Señor en todo lo que hagas, y él te llevará por el ca­mino recto» (Proverbios 3: 5, 6).

 

Puntos de Vista

  • «Si eres una persona de éxito, podrás dejar una herencia para otros. Pero si lo que deseas dejar es un legado, entonces deberás dejar tu huella en los demás. Cuando piensas gene-rosamente e inviertes en los demás, adquieres la oportunidad de establecer un legado que te sobrevivirá». John Maxwell, autor estadounidense contemporáneo experto en liderazgo.
  • «El caminar cristiano no consiste en andar en medio de dos extremos, sino en recorrer un sendero angosto entre dos precipicios». — Donald Bloesch, teólogo evangélico estadouni-dense contemporáneo.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Cuando contestes la sección ¿Qué opinas? de la lección de esta sema­na, considera lo que dice Pedro en su carta a la iglesia: «Por eso, estén pre­parados y usen de su buen juicio. Pon­gan toda su esperanza en lo que Dios en su bondad les va a dar cuando Je­sucristo aparezca» (1 Pedro 1: 13). ¿De qué manera este pasaje capta la ca­pacidad de Nehemías de ver lo que se debe hacer y de encontrar la manera correcta de hacer el trabajo que Dios le asignó?

 

Domingo

Lee el pasaje de la sección Identifíca-te con la historia y responde las pre­guntas de estudio que allí aparecen. Aparta unos minutos para imagi­nar las escenas y los sonidos de la cor­te del rey. ¿Cuán importante habrá sido Nehemías para el rey y qué caracterís­ticas tendría para que el rey lo admi­rara tanto? ¿Cuál crees que es el men­saje de Dios para ti en esta historia?

¿Hay un aspecto específico de tu vida en el que debes parecerte más a Nehe­mías y adoptar una actitud de oración?

 

Lunes

Considera el corto pasaje de la sec­ción Texto clave en el que Nehemías declara: «Yo era entonces copero del rey Artajerjes» (Nehemías 1: 11). Po­drías pensar que esta declaración es solo un reconocimiento humilde de un trabajo sencillo, pero lo cierto es que el copero era un siervo de con­fianza, además de un consultor y pro­tector del rey. A veces solemos des­cribirnos por nuestra posición, nues tra estirpe e incluso por aquellos a quie­nes estamos asociados. Pero esta re­velación de Nehemías es clave para comprender la historia. Quiénes so­mos no siempre tiene que ver con lo que hacemos ni con quién estamos asociados, aunque hay momentos en los que nuestra posición es influyen­te. ¿En qué círculo de influencia tie­nes el poder de lograr cambios posi­tivos hoy?

 

Martes

En la cita de Profetas y reyes de la sec­ción Más luz de esta semana, Elena G. de White destaca el enfoque y la pasión de Nehemías. Él se compro­metió tanto con su causa, que motivó a otros a aceptarla con entusiasmo. Esta capacidad de liderazgo nace de una convicción genuina y va más allá de ser una buena idea. Nehemías estuvo dispuesto a arriesgar su vida por esta causa. ¿En qué causa crees tanto que estarías dispuesto a arriesgar tu pro­pia vida por ella?

 

Miércoles

Lee los Puntos de impacto de esta se­mana y fíjate cuál pasaje te habla más a nivel personal. ¿Por qué sientes que ese versículo toca particularmente tu co­razón y de qué manera habla a tu vida?

¿Hay un versículo específico en los Puntos de impacto que desearías com­partir con un amigo?

 

Jueves

¿Conoces a alguien que haya luchado por una causa hasta ver sus frutos? Es­cribe una nota de apoyo a alguien de tu iglesia o de la comunidad que haya trabajado arduamente para que una idea se convierta en realidad. Dile cuánto se parece a Nehemías y elogia su contribución para la iglesia. Pídele luego a Dios en oración que desarrolle ese mismo espíritu en ti.

 

Viernes

Al reflexionar en esta parte de la his­toria de Nehemías, ¿surgen temores o dudas en relación a tu capacidad que puedan inhibir tu disposición a correr riesgos en favor de Dios?

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 53.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.