Navigation

Juveniles | Lección 3: Constrúyelo | 4to Trimestre 2024 | Año B

Juveniles | Lección 3: Constrúyelo | 4to Trimestre 2024 | Año B
Juveniles | Lección 3: Constrúyelo | 4to Trimestre | Año B

Lección 3 de Juveniles

CONSTRÚYELO

 

Dios continúa dándole la esperanza a su pueblo de que los esfuerzos por construir su Templo no son en vano. Los nuestros, hoy, tampoco son en vano.


Relato bíblico y Comentario:
Zacarías 2; Esdras 6.
Texto Clave:
«En el primer año de su reinado, el rey Ciro dictó esta orden: “En relación con el templo de Dios en Jerusalén: Que se pongan los cimientos y se reconstruya el edificio, para que se ofrezcan allí sacrificios. Ha de tener veinti­siete metros de alto por veintisiete de ancho”» 
(Esdras 6: 3).

 

Más que luz

«Durante toda la historia del pueblo de Dios, los que han procurado ejecutar los propósitos del cielo se han visto frente a montañas de dificultades, aparentemente insuperables. El Señor permite esos obstáculos para pro­bar nuestra fe. Cuando nos vemos rodeados por todos lados, es el momento cuando más necesitamos confiar en Dios y en el poder de su Espíritu. El ejercicio de una fe viva significa un aumento de fuerza espiritual y el de­sarrollo de una confianza inquebrantable» (Profetas y reyes, cap. 48, p. 398).

 

¿Qué opinas?

Todo ser humano necesita estímulo. ¿Estás de acuerdo? Según el Dr. Eboni Baugh, las siguientes son cinco acciones que los padres pueden hacer para estimular a sus hijos e hijas adolescentes (como tú), de modo que se sientan mejor con ellos mismos. Clasifica los siguientes cinco consejos que te pueden dar tus padres en el orden de mayor a menor importancia para ti, en una escala del 1 al 5 (en la que 1 es menos importante y 5 más importante).

____  Dedicar tiempo a escucharte. 

____ Ayudarte a fijar metas para la vida. 

____ Felicitarte regularmente por tus logros. 

____ Ser un modelo positivo. 

____  Participar contigo en alguna de tus actividades favoritas o en algo que quieras hacer. 

¿De qué maneras nos alienta Dios en los momentos difíciles? _____________________________________________________________________

 

¿Lo sabías?

¿Sabías que cuando Za carías recibió este men saje de aliento para Judá, la persona que di­rigía la reconstrucción del templo en Jerusalén nunca había estado en esa ciudad ni había vis­to el templo antiguo? Se llamaba Zorobabel, que significa «semilla de Babilonia» o «nacido en Babilonia». Él, como tantos de los judíos exi­liados, seguramente na­ció durante el cautive­rio, en lo que hoy en día es el sur de Irak. No solo eso, sino que era descen­diente directo del rey Da vid, quien sería ascen­diente directo de Jesús.

 

Identifícate con la Historia

«En el primer año de su reinado, el rey Ciro dictó esta orden: “En relación con el templo de Dios en Jerusalén: Que se pongan los cimientos y se reconstruya el edificio, para que se ofrezcan allí sacrificios. Ha de tener veintisiete metros de alto por veintisie­te de ancho; además, tres hileras de grandes bloques de piedra y una de madera nueva. El tesoro real pagará los gastos. En cuanto a los utensilios de oro y plata del templo de Dios, los cuales Nabucodonosor sacó del templo de Jerusalén y trajo a Babilonia, que se devuelvan y sean llevados a Jerusalén, y que sean colocados en el templo de Dios, que es su sitio […]. Estas son mis órdenes en cuanto a la manera de ayudar a los dirigentes judíos para que reconstruyan el templo de Dios: Que con los impuestos que el tesoro real recibe de la provincia al oeste del río Éufrates, se paguen puntualmente los gastos para que no se interrumpan las obras. Y que diariamente y sin falta se entregue a los sacerdotes de Jerusalén, según sus indicaciones, todo lo que necesiten, sean becerros, carneros o corderos para los holocaustos al Dios del cielo; o bien trigo, sal, vino o acei­te, para que ofrezcan al Dios del cielo sacrificios agradables y rueguen también por la vida del rey y de sus hijos».

«Aún tuve otra visión. Se me apareció un hombre que llevaba en la mano una cinta de medir. Le pregunté: “¿A dónde vas?”, y él me contestó: “Voy a medir la ciudad de Jerusalén, para saber su largo y su ancho”. Entonces vi que se iba el ángel que había hablado conmigo, y que otro ángel le salía al encuentro y le decía: “Corre a decirle al joven que lleva la cinta de medir: Jerusalén va a ser de nuevo habitada, y serán tantos sus habitantes y ganados que no podrá tener murallas. Pero el Señor afirma: ‘Yo seré como una muralla de fuego alrededor de Jerusalén, y en medio de la ciudad mostraré mi gloria’”» (Esdras 6: 3­5, 8­10; Zacarías 2: 1­5).

 

Explica la Historia

El relato bíblico de esta semana une los mensajes de dos profetas que escribieron del mismo acontecimiento: la reconstrucción del templo en Jerusalén.

¿Qué cosa especial encuentras en el mensaje de Esdras en la prime­ra parte de la sección Identifícate con la historia?

¿Qué consideras especialmente interesante en el mensaje de Zacarías?

Subraya las promesas de Dios que encuentres en estos pasajes. ¿De qué manera ayudó Dios a preparar el camino para el proceso de reconstruc­ción? ¿De qué manera ayudó a los exiliados que regresaban a su patria?

¿A qué se refería Dios cuando declaró que Jerusalén sería una ciudad sin muros y que él mismo sería un muro de fuego alrededor de ella? A manera de sugerencia, considera la razón por la cual a las ciudades anti­guas se las rodeaba con fuertes muros.

Dios dijo: «en medio de ella [Jerusalén] mostraré mi gloria». ¿A qué se refería?

¿Qué nos dicen estos pasajes sobre el amor de Dios por la humanidad?

 

Puntos de Impacto

  • «¿Quién eres tú, gran montaña? ¡Quedarás convertida en llanura de­ lante de Zorobabel! Él sacará la pie­dra principal, mientras grita la gente: “¡Qué hermosa es! ¡Qué hermosa!”» (Zacarías 4: 7). 
  • «Así que podemos decir con con­fianza: “El Señor es mi ayuda; no te­meré. ¿Qué me puede hacer el hom­bre?”» (Hebreos 13: 6).
  • «Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; nuestra ayuda en tiempo de angustia. Por eso no tendremos mie­do, aunque se des ha ga la tierra, aun que se hundan los montes en el fondo del mar» (Salmo 46: 1, 2).
  • «Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cie­lo y la primera tierra habían deja­do de existir, y también el mar. Vi la ciudad santa, la nueva Jerusa­lén, que bajaba del cielo, de la pre­sencia de Dios. Estaba arreglada como una novia vestida para su pro­metido» (Apocalipsis 21: 1, 2).
  • «Y él continuó: “Este es el mensa­je del Señor para Zorobabel: No depende del ejército, ni de la fuer­za, sino de mi Espíritu”»
    (Zacarías 4: 6).

 


Puntos de Vista

  • «Si deseas tener éxito en la vida, haz de la perseverancia tu amiga del alma, de la experien-cia un consejero sabio, de la precaución tu hermana mayor y de la esperanza tu guardián».  Joseph Addison, ensayista, poeta y político británico.
  • «El mayor obstáculo para el progreso de la raza humana, es la raza humana misma». Don Marquis, columnista, dramaturgo y humorista de los siglos XIX y XX. 
  • «Es difícil humillar a un hombre que tenga dignidad y sienta afinidad con el gran Dios que lo creó». Abraham Lincoln, 16° presidente de los Estados Unidos.

 

Aplica a tu Vida

Sábado

Aunque no lo quieras reconocer, al­gunas de las declaraciones de la lista de la sección ¿Qué opinas? son esen­ciales para tu bienestar y tu capaci­dad, no solo para sobrevivir, sino tam­bién para tu desarrollo y crecimiento. Lee Esdras 6: 3­5 y medita cuidadosa­mente en la siguiente pregunta: Si algo le sucediera a tu iglesia, tal vez un in­cendio que destruyera su estructura completa, ¿de qué manera te afectaría a ti y a los demás miembros de la congre­gación? Escribe algunas de las maneras como crees que reaccionaría la gente.

Piensa ahora en lo que sentirían los miembros de la iglesia si un vecino rico de la comunidad decidiera reconstruir el templo por su cuenta. Describe con una sola palabra lo que sentirían:

 

Domingo

Después de leer la sección Identifícate con la historia y de haber contestado a la sección Explica la historia, ¿qué te resulta novedoso en estos pasajes?Cuando Zacarías vio en visión a aquel varón (ángel) con el cordel, listo para medir a Jerusalén, casi inmediatamen­te llegó otro ángel a la escena para im­pedir que midiera la ciudad. ¿Por qué? Porque la gente y el ganado de Jeru­salén rebasarían cualquier muro que erigieran.

¿Crees que esta promesa de una Je­rusalén nueva y hermosa está rela­cionada con la nueva Jerusalén que se describe en Apocalipsis 21? Ex­plica tu respuesta.

 

Lunes

Vuelve a leer el Texto clave de esta se­mana. El decreto que le permitió al pue­blo judío recién liberado reconstruir su templo en Jerusalén, fue de suma im­portancia. Para comprender mejor al­gunos de los desafíos que tuvieron que enfrentar, lee Esdras 4: 1­5.

¿Qué trataron de hacer los enemigos de Judá para desanimar a Zorobabel y a sus trabajadores?
¿Cómo logras concentrarte en hacer lo que Dios pide cuando los demás igno­ran sus indicaciones? ¿Cómo te ayuda Dios en medio de estas pruebas?

El decreto extraviado del rey Ciro y cumplido por el rey Darío, fue la ma­nera en que Dios le dijo a su pueblo: Continúen haciendo lo que les pedí, a pesar de los obstáculos, porque yo es­toy con ustedes. ¡Dios te dice lo mis­mo hoy!

 

Martes

La cita de la lección Más luz de esta se­mana, resalta lo importante que es de­positar nuestra confianza en Dios cuan­do tenemos dificultades. Más adelante, en el mismo capítulo de Profetas y reyes, Elena G. de White hace una poderosa declaración que podríamos pasar por alto fácilmente. Ella escribe: «Cuando el mundo emprende algo, lo hace con pompa y jactancia. El método de Dios es hacer del día de los pequeños co­mienzos el principio del glorioso triun fo de la verdad y de la justicia» (p. 398). Escribe con tus propias palabras lo que crees que ella quiso decir con esta de­claración.

 

Miércoles

Lee los Puntos de impacto de esta se­mana. El primer versículo de esta sec­ción es uno de los más poderosos de toda la Biblia. ¿Quién habla en Zaca­rías 4: 7? ¿Cuál es el mensaje incon­fundible que Dios procura transmitir a Zorobabel y a Judá?

¿Qué versículo muy conocido precede a Zacarías 4: 7? ¿Qué quiso enseñar Dios a Zacarías, a Zorobabel y a Judá?Estos dos versículos nos recuerdan que Dios es verdaderamente el «autor» y «con sumador» de nuestra fe y de cual­quier otro aspecto de nuestras vidas.

 

Jueves

El remanente de la tribu de Judá que re­gresó del cautiverio babilónico era pe­queño y aparentemente insignificante. Esa fue una de las razones por las que las naciones vecinas decidieron destruirlos cuando comenzaron a reconstruir el tem plo de su Dios.

El lunes leíste Esdras 4: 1­5. ¿Por qué los justos al parecer experimentan más pruebas cuando intentan hacer el bien, que las personas que viven en pecado abierto? Muchos de los escritores de la Biblia se plantearon esta pregunta y mu­chas personas en la actualidad siguen procurando obtener una respuesta. ¿Qué lección aprendemos de los men­sajes de Zacarías a Zorobabel y a Judá que pueden ayudarnos a servir fiel­men te a Dios?

 

Viernes

Dios prometió su protección al pueblo de Judá mientras construían el templo, así como los recursos para hacerlo. Piensa en tu futuro, tu vida y en el lu­gar donde quisieras estar en, digamos, de diez a quince años. ¿Qué quisieras que Dios hiciera por ti mientras «cons­truyes» tu vida? Lee ahora Mateo 7: 24­27. Medita en la siguiente pregun­ta: ¿Sobre qué cimiento estás constru­yendo tu casa; es decir, tu vida?

 

Plan de lectura para esta semana*

Profetas y reyes (Los Ungidos), capítulo 48.

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un libro cada año de la serie El conflicto de los siglos.

 

LECCIONES DE JUVENILES
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

1 comments:

Escribe tu comentario.