Navigation

Intermediarios | Lección 5: Lazos familiares | 1er Trimestre 2023 | Año D

Intermediarios | Lección 5: Lazos familiares | 1er Trimestre 2023 | Año D
Intermediarios | Lección 5: Lazos familiares | 1er Trimestre | Año D

Lección 5 de Intermediarios

LAZOS FAMILIARES

 

—Tú fuiste adoptada —le dijo en voz baja Linda a su hermanita Kathy, a pesar de que recordaba el día en que su hermana había nacido.
—¿Qué? —inquirió Kathy.
—Es cierto. Mamá y papá te adoptaron, así como lo hicieron con Ronnie.
—¡Imposible!
—Tú no tienes ojos grandes ni pelo encrespado como el resto de nosotros. Mírate, tú te pareces a Ronnie.
Linda estaba mintiendo. Semanas más tarde, después de que Kathy, enojada, quisiera saber si era verdad que sus padres le habían mentido, todo quedó aclarado.
Si tú tienes duda de que perteneces a tu familia, tal vez te sorprenderás al saber que Jesús sabe cómo te sientes. En esta lección, Jesús y el apóstol Juan aclaran para siempre la historia acerca de la familia.


Texto y clase de referencias:
Juan 11; El Deseado de todas las gentes, p. 482.
Versículo para memorizar:
“Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser hijos de Dios. Estos no nacen de la sangre [...] sino que nacen de Dios” (Juan 1:12).
Mensaje:
Nuestro lugar en la familia Dios está asegurado.

 

Los niños judíos de la época de Jesús aprendían a obedecer esas reglas estrictas enseñadas por los fariseos. Pero a Jesús no le preocupaban mucho las reglas, sino servir a Dios. Como resultado, los hermanos de Jesús a veces se avergonzaban de él.

—¿Qué pensarán los vecinos? —pudo haberle preguntado su hermano Santiago cuando Jesús hizo una larga caminata en el día del sábado.

—¿Por qué no estás leyendo las enseñanzas de los rabinos? —le reprochó su hermano Judas cuando lo encontró memorizando el Antiguo Testamento—.

Tal vez podrías impresionar al rabino si pudieras argumentar con los intelectuales. Porque impresionar a un rabino es lo más importante para ser aceptado en el templo.


Pero Jesús sabía que las palabras de vida no se encontraban en la tradición judía, sino en la Biblia. Sus hermanos tenían buenas ideas, pero no ofrecían consuelo a un joven con una misión especial para Dios.

Satanás, también, constantemente atormentaba a Jesús inculcándole dudas acerca de él mismo y de su origen familiar. Era probable que su madre no se hubiera casado hasta que fue muy visible y notorio su embarazo, y todo el mundo lo sabía. Muchos, tras dar rienda suelta a la imaginación, acusaban a Jesús, diciéndole:

—Tú no sabes de dónde vienes.

Bajo una presión constante como esa, cualquier niño desearía más bien recibir un abrazo y tener la seguridad de que estaba haciendo un buen trabajo.

Pero en vez de recibir consuelo, los hermanos de Jesús le causaban mucho sufrimiento con esa crítica constante. De esta manera Jesús creció, como lo hacen muchos, con un pozo interior de lágrimas, un lugar vacío que el amor familiar hubiera podido llenar.

María y Marta, dos hermanas adultas que vivían con su hermano Lázaro en Betania, a tres kilómetros de Jerusalén, abrieron los brazos y las puertas de su hogar a Jesús. Allí el Maestro encontró el descanso y la paz que no tenía en su propia familia. Tal vez en Lázaro había encontrado la comprensión de un hermano mayor. Cuando Jesús iba y venía a Jerusalén, se quedaba en la casa de esos amigos.

Cerca del final de su ministerio, cuando se encontraba al otro lado del Jordán, Jesús recibió un día un breve mensaje que decía: “Señor, tu amigo querido está enfermo” (Juan 11:3). Los discípulos, esperando ansiosamente la reacción de Jesús, inmediatamente comprendieron que se trataba de Lázaro. ¿Qué otra persona sería la más allegada de Jesús?

Más tarde, cuando Jesús lloró con María en la tumba de Lázaro, los que lo vieron decían:

—“¡Miren cuánto lo quería!” (versículo 36).

Pero Jesús amaba a los que estaban murmurando, así como amaba a Lázaro. La diferencia era que Lázaro había aceptado el amor de Jesús. Y este hecho sencillo lo hacía parte de su familia. A todos los que reciben a Jesús, Dios les da el derecho de llegar a ser sus hijos. Su lugar en la familia de Dios está asegurado.

 

LECCIONES DE INTERMEDIARIOS
📖 L1 L2 L3 L4 L5 L6
L7 L8 L9 L10 L11 L12 L13

 

Dios les bendiga!!!

Share

Post A Comment:

0 comments:

Escribe tu comentario.