Lección 4 de Primarios
LA BATALLA SILENCIOSA
Has estado alguna vez tan emocionado que no puedes dormir? ¿te despiertas bien temprano en ese día especial? Así fue el día cuando el ejército de Israel marchó por primera vez alrededor de Jericó.
Josué 6; Patriarcas y profetas, pp. 521-533.
“¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos convivan en armonía” (Salmo 133:1, NVI).
En la familia de Dios trabajamos juntos.
Mucho antes que aclarara el día se levantaron los soldados israelitas. Después de desayunar, a la carrera, se vistieron los soldados para salir a la batalla. Luego se colocaron detrás del arca del pacto. Cuatro sacerdotes, inmaculadamente vestidos de blanco, tomaron las barras que sostenían al arca y las pusieron en sus hombros.
Cuando Josué, el líder de Israel, apareció, le dio ánimo a su gente.”No den grito de guerra”, ordenó Josué.
“No levanten la voz. No pronuncien palabra hasta que yo dé la orden. Un grito de guerra ayuda siempre a los soldados para sentir valor y atemorizar al enemigo. Pero Josué quería que los soldados dependieran sólo de Dios.
Pronto ese gran desfile comenzó a marchar. Un pequeño grupo de soldados dirigía el paso. Detrás de ellos venían siete sacerdotes tocando trompetas hechas de cuernos de machos cabríos. Después venían otros cuatro sacerdotes llevando el arca del pacto. El resto de los soldados les seguía.
Mientras los israelitas se acercaban a Jericó, veían que los portones de la ciudad se hallaban herméticamente cerrados. Había soldados sobre las murallas de la ciudad, con armas listos para disparar. Pero antes de llegar a las murallas, comenzaron los israelitas a marchar alrededor de la ciudad. Cuando los sacerdotes dejaban de tocar, lo único que se escuchaba era el ruido que producía el sonido de cientos de pies.
El desfile israelita dio una vuelta alrededor de la ciudad de Jericó. Y después regresaron todos al lugar donde estaban acampando. Los soldados que se encontraban en las murallas bajaron sus armas; estaban completamente confundidos. ¿Qué estaba pasando?
Al día siguiente, el mismo desfile abandonó el campamento y marchó alrededor de Jericó. Primero iban los soldados. Después los siete sacerdotes tocando trompetas.
Luego los sacerdotes portando el arca. Y finalmente el resto de los soldados. Las trompetas repercutían. Los soldados marchaban. Ninguno pronunciaba palabra alguna:
Cada soldado sabía que estaba ayudando si marchaba calladamente, sin pronunciar palabra alguna. Otra vez marcharon alrededor de la ciudad. Y de nuevo regresaron al campamento, dejando perpleja a la gente de Jericó. ¿Qué clase de guerra era esa?
El mismo desfile alrededor de Jericó se hizo el tercer día y el cuarto día. Y el quinto día. Y el sexto día. La gente que miraba de dentro de la ciudad no podía soportar más.
Al amanecer el séptimo día, la larga columna de soldados y sacerdotes se formó una vez más. Dejaron el campamento de Israel y se dirigieron hacia Jericó. Los muros de la gran ciudad de nuevo se encontraban repletas de soldados. El desfile rodeó una vez más la ciudad pero esta vez no retornaron al campamento como antes. En lugar de eso los soldados y sacerdotes dieron una segunda vuelta alrededor de la ciudad. Entonces dieron la vuelta por tercera vez. Los soldados israelitas marcharon alrededor de Jericó cuatro veces. Cinco veces, seis veces. Siete veces. Entonces el desfile se detuvo. Los sacerdotes pusieron las trompetas en sus labios y dieron un poderoso sonido. ¡Griten! Mandó Josué. “¡El Señor ha entregado la ciudad!” Los soldados levantaron sus cabezas y gritaron con todas sus fuerzas. Entonces lo que no se esperaba, lo insólito, y lo imposible sucedió. Con un tremendo estruendo se desplomaron los muros de Jericó. Los israelitas entraron y tomaron la ciudad.
Dios les había entregado a los israelitas en sus manos la ciudad de Jericó. La victoria era de Dios. Pero la comunidad israelita había desempeñado su parte en aquel evento. Tuvieron que trabajar juntos como Josué les había instruido.
📖 | L1 | L2 | L3 | L4 | L5 | L6 |
L7 | L8 | L9 | L10 | L11 | L12 | L13 |
Dios les bendiga!!!
Post A Comment:
0 comments:
Escribe tu comentario.